12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Viruela del mono

Viruela del mono: las hipótesis sobre cómo se contagia, por qué surgió el brote global y cómo puede continuar

Ya se reportaron cerca de 800 casos a nivel mundial. Una alternativa para controlarla sería realizar una vacunación en anillo. El riesgo de que se vuelva endémica.

7 de junio de 2022,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Viruela del mono: las hipótesis sobre cómo se contagia, por qué surgió el brote global y cómo puede continuar
Virus. Se secuenciaron varias muestras de viruela del mono para determinar el origen del brote. (Instituto de Enfermedades Infecciosas y Alergias de EE.UU.)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

Los casos de viruela del mono siguen creciendo en el mundo. Ya se notificaron cerca de 800 infectados. Inglaterra, España y Portugal concentran más de la mitad de los positivos.

Canal especial. Todo lo publicado sobre la viruela del mono

Hasta el momento Argentina informó dos confirmados. Pero las autoridades sanitarias no descartan más casos. Miguel Díaz, médico infectólogo y director del Hospital Rawson de Córdoba aseguró: “Es probable que tengamos casos en la provincia. Pero, si llega, no va a ser una situación preocupante, aunque sí hay que estar atentos a los protocolos y vigilancia epidemiológica y clínica sobre esta enfermedad”.

El experto recordó que no se trata de una enfermedad nueva, porque hace años que es endémica en ciertas regiones de África. Por este motivo el especialista cree que no se puede comparar con el Covid-19.

“Lo bueno es que las personas vacunadas contra la viruela humana están protegidas”, agregó. Se trata de la población de más de 40 años, ya que esta campaña finalizó en 1979 en Argentina.

Ximena Gonzalo

Ciudadanos

La historia de la cordobesa que atendió los primeros casos de viruela del mono en Londres

Natalia Lazzarini

Díaz cree que, por el momento, no es necesario que Argentina compre dosis de esa vacuna. “No está indicada la vacunación para viruela en ningún grupo. Hay que aclarar que la viruela humana está erradicada”, advirtió.

Más allá del escenario local, los expertos barajan algunas hipótesis y siguen sumando evidencias para aclarar las principales incógnitas que hay detrás de este brote global de viruela del mono.

Cómo se contagia

Hasta ahora, la mayoría de los contagios se dieron entre hombres jóvenes que tiene sexo con otros hombres. Pero todavía no se puede hablar de una enfermedad que se transmita a través de los fluidos sexuales. Se sabe que se puede contagiar por el contacto de las llagas que desarrollan las personas infectadas (contacto piel con piel).

Pero también es posible el contagio por las gotitas que expulsa la persona mientras habla, tose, estornuda, etc. y que llegan directamente a la boca, nariz u ojos de su interlocutor. Y otros expertos no descartan la posibilidad del contagio por el aire. En cualquier caso el tiempo de exposición necesario es mayor que el que necesita el coronavirus

Sida y VIH en la década de 1980.

Ciudadanos

La viruela del mono no es una enfermedad de gays

Lucas Viano

Qué tan letal es

En las zonas endémicas de África, la viruela del mono llega a tener hasta un 20% de letalidad (muertos entre los contagiados). Pero la cepa que circula a nivel global es la que mostró un 1%.

Sin embargo, la mayoría de los infectados con la viruela símica en África mueren por coinfecciones con otros patógenos que ingresan por las llagas en la piel y que derivan en una sepsis. Esto se debe más a las condiciones sanitarias de África que al virus en sí mismo.

Por qué se generó este brote global

La principal hipótesis es que el patógeno pasó de persona a persona sin ser detectado de la zona endémica (particularmente Nigeria) hasta diseminarse en países con mejores sistemas de vigilancia epidemiológica.

Al parecer hubo un gran evento de contagio en las Islas Canarias durante una celebración de cerca de 100 mil personas que duró varios días a inicios de mayo.

viruela del mono

Ciudadanos

La OMS aún desconoce si se podrá “contener por completo” la propagación de la viruela del mono

Europa Press

Sin embargo, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) lograron determinar al menos un segundo linaje en otros casos. “Es probable que haya múltiples introducciones desde Nigeria en puntos del pasado reciente, y es probable que ocurran eventos de transmisión adicionales a nivel mundial”, dijo Inger Damon, directiva de este organismo.

Evolución de casos de viruela del mono en el mundo

El sitio Our World in Data publica un gráfico con los casos acumulados de viruela del mono desde mayo.

Cómo evolucionará el brote global

Los expertos y organizaciones internacionales analizan cuatro escenarios posibles.

1) Contención rápida. La baja transmisibilidad del virus es la mejor aliada para poder controlar este brote global. Los casos siguen en aumento y lo lógico es que continúe así por varias semanas más debido a que su periodo de incubación es largo y puede haber más casos que aún no hayan presentado síntomas.

2) Contención gracias a vacunación. Las últimas llamaradas de casos de la viruela humana se controlaron gracias a la vacunación en anillo. Consiste en vacunar a los contactos estrechos de los casos positivos e incluso a los contactos de contactos estrechos.

Algunos países ya comenzaron a aplicar esta estrategia con la vacuna contra la viruela humana. Hay dos problemas: no todos los países cuentan con stock de esta vacuna y la vacunación es voluntaria.

3) Endemia. La viruela del mono podría instalarse en otras regiones fuera de África y provocar brotes frecuentes. Esto puede ocurrir de dos maneras. La primera es que no se logre cortar la cadena de contagios en humanos. La segunda es que el virus encuentre animales domésticos o salvajes como reservorios y que periódicamente pase a humanos.

4) Pandemia. Es el escenario más improbable, pero no se descarta de plano por todo lo que no se sabe aún de este virus. En todo caso, la pandemia sería diferente a la del Covid-19, ya que se trata de un virus más conocido, para el que ya hay una vacuna y que, a su vez, no parece tener una gran capacidad de mutación.

Viruela del mono

Ciudadanos

Salud. Qué es la viruela del mono o símica y qué implica

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Viruela del mono
  • Pandemia
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Sube en los CPC

Ciudadanos

Transporte urbano. Ya se entregaron 18 mil tarjetas Sube en Córdoba: extienden horarios y sumarán a clubes

Benita Cuellar

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Mauro Icardi y la China Suárez se comprometieron en Miami: así anunciaron el nuevo paso en su relación

Tevé

¿Se viene? La China Suárez rompió el silencio sobre los rumores de embarazo con Mauro Icardi

Redacción LAVOZ
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Servicios

Mercados. Dólar blue y libre: a cuánto cotizan este lunes 12 de mayo

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Juez vincula a proceso a Los Alegres del Barranco por uso de imagen de líder de un cártel mexicano

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design