14 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clases

Vuelta a clases: cómo transitar el cambio que afecta a niños, a niñas y a la familia

El cambio de rutina relajado de las vacaciones a tener nuevos horarios y responsabilidades puede generar estrés en unos y otros. Tres psicólogas explican la importancia de retomar hábitos saludables de sueño y alimentación y cómo acompañar a los niños en este cambio.

19 de febrero de 2023,

00:05
Virginia Digón
Virginia Digón
Vuelta a clases: cómo transitar el cambio que afecta a niños, a niñas y a la familia
Mia y Juan junto a su madre preparaban los útiles para el inicio del ciclo lectivo (Claudio Minoldo / Archivo).

Lo más leído

1
Delfina Hecker

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

2

Tevé

Rompió el silencio. Daniela Celis, tras su separación de Thiago Medina: “El amor no se termina de un día para el otro”

3

Sucesos

Justicia. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por supuestas estafas con criptomonedas en Río Cuarto

4

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

El inicio de clases está próximo en Córdoba y además de la preparación de útiles, uniformes y guardapolvos, hay algo intenso que se vive en el seno de cada familia; el cambio de rutinas.

Los niños, niñas y adolescentes pasan en general de transitar sus días sin horarios muy estrictos, ni responsabilidades escolares y con más uso de pantallas que lo habitual.

Inicio de Clases 2022

Ciudadanos

Calendario escolar 2023 en Córdoba: cuándo comienzan las clases

Redacción LAVOZ

Las familias, en general, se relajan de todo el “trajín” del año, pero ahora se ven ante un nuevo desafío: volver a armar el tetris de horarios, traslados de hijos e hijas, sea a la escuela como a actividades extraescolares. Y puertas adentro, volver a instalar hábitos de sueño y de alimentación.

Consejos de especialistas

En cuanto a los niños, la psicóloga especialista Mariela Zachetti indica que la mayoría manifiesta entusiasmo con la vuelta a clases, esperan encontrarse con compañeros y amigos. “En la escuela se aprende a estar con otros que no son familia, que tienen otras costumbres y viven otra realidades. En la escuela se aprende a vivir en sociedad y a ser ciudadano”, dijo Zachetti.

Sin embargo, reconoce que hay otros niños y niñas que padecen lla vuelta a clase porque eso significa no estar con mamá ni con papá, y a ellos hay que preparar y acompañar.

En ese sentido recordó que la separación de los papás o de los adultos que tienen la función de crianza genera del lado del niño ansiedad y expectativa por lo nuevo y diferente, y también incertidumbre y ansiedad.

“En esta línea, no es poco frecuente que en los más chicos aparezcan trastornos de sueño o algunas somatizaciones cuando saben que tienen que partir al colegio. Frente a esto los papás tienen que ser pacientes y acompañar, dialogar con los niños, incluirlos en la preparación de la mochila, ayudarlos a que de a poco se vayan apropiando del nuevo espacio y se posicionen activos frente a la escolarización”, apuntó Zachetti.

Vuelta a clases

Ciudadanos

Vuelta a clases: uno de los controles que sí o sí hay que hacer antes del inicio del año escolar

Redacción LAVOZ

Y agregó: “Son los padres y la familia los que deberán presentar a la escuela como un lugar donde será lindo estar, donde van a compartir con otros niños y donde tendrán una seño que les va a enseñar”.

Los niños, en el centro

Lorena Codosea y Flavia Arcari son psicólogas, coordinadoras de “Girasoles Espacio Terapeútico” y ahora dictan un taller titulado: “Acompañando a la infancias en el ingreso escolar”.

Las psicólogas explicaron que el período de ambientación a una institución escolar pone en juego a distintos actores: familia, niños y niñas, docentes y equipo directivo, y que este proceso se transita de un modo diferente. “Es importante y necesario que todos puedan poner a los niños/as en el centro de la escena como los protagonistas a ser mirados, escuchados y cuidados”, indicaron.

Las consultas que reciben en el espacio vienen asociadas a que el inicio del ciclo lectivo despierta emociones como alegría, miedos, incertidumbre, y que en algunos casos suelen convertirse en generadoras de ansiedad, angustia, estrés.

Otra cuota. Por lo general, el transporte escolar equivale a una cuota de un colegio privado de Córdoba. (La Voz)

Ciudadanos

Córdoba: cuánto aumentará el transporte escolar antes del inicio de clases 2023

Redacción LAVOZ

“Esto se evidenció en numerosas consultas, donde padres y madres manifestaban que sus hijos o hijas vivenciaron una excesiva angustia ante el ingreso al aula, lo que en ciertas ocasiones repercutía negativamente en la socialización con pares y en los procesos de aprendizaje”, indicaron Codosea y Arcari, en diálogo con La Voz.

Marcaron que los adultos también pueden sentir angustia al dejarlos a sus hijos o hijas en la institución o por este cambio de rutina. “Lo interesante aquí es poder identificar que eso es algo del adulto a trabajar por sí mismo, ya que si el adulto llora, su hijo seguramente también copiará esa conducta, al igual que si está tranquilo”, explicaron.

Cordoba el 17 de February de 2022 venta de zapatos calzados de niños para la escuela colegio escolares en Battistella Foto: Pedro Castillo
Cordoba el 17 de February de 2022 venta de zapatos calzados de niños para la escuela colegio escolares en Battistella Foto: Pedro Castillo

Escucha y diálogo

Para todo ello desde Girasoles recomiendan que los padres y madres creen momentos de diálogo, contarles a los hijos e hijas que vivieron la experiencia de transitar la escuela, las cosas que aprendieron, qué les gustaba, incluso mostrar si hay algún cuaderno guardado y dejar en claro como mensaje que “siempre seguimos aprendiendo y nos hemos sentido así alguna vez”.

Además de hablar sobre los aspectos positivos de la escuela, las especialistas recomiendan contener con la escucha, es decir, validar las emociones que manifiestan los niños y “hacernos sentir disponibles como adultos responsables ante sus necesidades”.

En ese camino ayudan las tareas como preparar juntos la mochila y hacer un listado de los útiles necesarios, lo que permite que el niño se apropie de su propio proceso de aprendizaje logrando a la vez mayor autonomía y seguridad.

Para los más pequeños que van a nivel inicial, Codosea y Arcari recomiendan no llegar a la institución a “upa”, ni decir frases como “sos mi bebé” o “en qué momento creciste tanto”, ni extender demasiado las despedidas ne la puerta de la escuela.

Organización

Las especialistas coinciden en que con el cambio de rutina es clave la organización familiar: “respetar horas de descanso, una buena alimentación, y regular el uso de la tecnología, construyendo paulatinamente hábitos de estudio”.

Con hábitos de estudio se refieren a hacer las tareas a la misma hora, en un lugar ventilado, luminoso, sin que interfieran estímulos externos que distraigan a los niños o niñas.

Con los adolescentes

En cuanto a los adolescentes, Zachetti, que es profesora de las facultades de psicología de la UNC y UCC, explica que el proceso de la vuelta a clases implica que pueden adecuarse a las normas y a las rutinas nuevamente. “La adolescencia es un momento vital que justamente se caracteriza por oponerse, desafiar y llegar al límite en pos de lograr una posición diferente dentro de la familia para la construcción de su identidad apartada de los padres, y no hacen falta francas conductas transgresoras para manifestarse, ir a contrarreloj de la familia, pasar horas encerrados en su cuarto y habitar en el desorden son suficientes”, dijo.

En ese sentido sí ayuda que el grupo de amigos sea “lo necesario” en esta etapa; “pero a la conducta oposicionista la llevan en la mochila y la pasean por la calle”. “Es necesario que familia y escuela se planteen un trabajo conjunto para generar espacios de contención y diálogo para evitar los desbordes posibles en la adolescencia”, concluyó Zachetti.

Temas Relacionados

  • Clases
  • Familia
  • Niñez
  • Niños
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

Últimas noticias

CAMPEONATO-PGA-IDENTIDAD

Agencias

Campeonato de la PGA se identificaría por no tener identidad en absoluto

Agencia AP
Acusada. La mujer trabajaba como empleada doméstica en la casa de la víctima.

Sucesos

Córdoba. Acusan a una joven de matar a un mecánico en su casa

Miguel Ortiz
Talleres

Fútbol

Libertadores. Cómo sería el “11″ de Levisman para la “final” de Talleres ante Alianza Lima

Hugo García
Placeholder LaVoz

Agencias

Los Alegres del Barranco defienden sus corridos: "Nunca han conocido ni han cantado" para el CJNG

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10463. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design