Una familia cordobesa tipo deberá gastar este año $ 302.574 para realizar la compra de útiles e indumentaria escolar para enviar a un hijo a un colegio primario de gestión de pública. Dicho monto crece hasta los $ 323.172 si el niño está matriculado en un establecimiento educativo de gestión privada.
El dato surge del informe “Canasta de Útiles Escolares 2025″ realizado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, que registró aumentos de entre el 25% y el 45% en estos productos respecto del inicio del ciclo lectivo 2024.
El relevamiento fue realizado en la primera semana de febrero en grandes librerías, hipermercados y comercios de indumentaria escolar de la ciudad de Córdoba. De esta manera, sumando útiles e indumentaria se obtuvo el valor promedio de la Canasta Escolar Total (CET).
Útiles escolares
Tomando en cuenta sólo la Canasta de Útiles Escolares (CUE), compuesta por 28 artículos básicos, el costo por alumno llega a $ 135.697, lo que representa un aumento del 45,58% respecto a febrero de 2024. Este incremento fue uno de los más altos de los últimos años, afectando a productos esenciales como cuadernos, blocks de hojas y mochilas.
Entre los productos que más incrementaron su precio se destacan el sacapuntas plástico, con una suba del 132%, pasando de $ 276 a $ 642 en un año. La cartulina blanca también experimentó un aumento significativo, del 85,3%, mientras que el block de dibujo y los transportadores registraron incrementos del 84,9% y del 82,9%, respectivamente. La mochila escolar, otro artículo esencial para el colegio, subió un 61,6%, alcanzando un precio promedio de $ 21.293.
El informe relevó además cinco artículos escolares extra de uso generalizado en algunos colegios (corrector líquido, lápices de colores, ojalillos, mapas y crayones), que demandan este año un gasto adicional de $ 6.660, con un incremento respecto del ciclo lectivo 2024 del 25,08%.
![Infografia: Valor de la canasta escolar. Cordoba 2025](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/J35JQONZQNENPDYZT65PTE5AEE.jpg?auth=1a3602231320c1a35dccf58b3921d2f58d62914cc1eff7f138acb9d72349f163&width=1300&height=1552)
La sumatoria entre ambas canastas de útiles revela que el gasto en artículos de librería ronda este año los $ 142.364 para un alumno de entre 9 y 12 años de edad (nivel primario).
El estudio de la Defensoría del Pueblo también observó una amplia dispersión de precios entre estos productos. Casi el 65% de los útiles escolares presentó diferencias de más del 100% en su valor de venta al público según el comercio donde se compraran.
Esta dispersión de precios complica el acceso a productos escolares a valores accesibles, ya que las familias deben recorrer varios comercios para encontrar los precios más bajos. Según el informe, el 35,71% de los artículos tuvo una dispersión relativamente baja (menor al 100%), mientras que el 32,14% presentó variaciones de entre el 100% y el 200%. El resto de los productos tuvo una dispersión superior al 200%.
Indumentaria
Por su parte, la Canasta de Indumentaria Escolar (CIE) también registró aumentos considerables respecto del año anterior. Para los estudiantes de escuelas públicas, el costo total de la indumentaria para asistir al colegio fue de $ 166.876, lo que implica un incremento interanual del 32%.
La remera blanca lisa fue el producto que más subió: pasó de $ 5.922 en 2024 a $ 11.502 en 2025, es decir una diferencia del 94,2%. El pantalón de jean también experimentó un alza significativa, del 63,6%, mientras que el guardapolvo blanco aumentó un 62,54% en el último año.
En el caso de los estudiantes de escuelas privadas, el costo promedio del uniforme asciende para el inicio de este ciclo lectivo a $ 187.474, con un aumento del 25,9%. Los uniformes de las instituciones privadas suelen incluir prendas y estampados que encarecen su costo, lo que explican una diferencia del 12,3% respecto del gasto en indumentaria de un alumno de una escuela estatal.
Al igual que con los útiles, la indumentaria escolar también presentó una importante dispersión de precios. Por ejemplo, el buzo de gimnasia para escuelas públicas varió su precio entre $ 8.990 y $ 20.580, con una dispersión del 128,9%. En cambio, el mismo buzo con el logo de una escuela privada osciló entre $ 22.810 y $ 29.000, con una variación mínima del 27,14%.
Impacto en el presupuesto familiar
El informe de la Defensoría del Pueblo puso en evidencia el aumento generalizado en el costo de la Canasta Escolar para este 2025, con incrementos significativos tanto en útiles como en indumentaria.
La dispersión de precios entre comercios también es un factor relevante, lo que dificulta el acceso a productos escolares a precios accesibles para las familias cordobesas.
“El alto costo que tienen los útiles y la indumentaria escolar reflejan el importante esfuerzo que deberán hacer este año miles de familias para poder enviar sus niños a la escuela, incluso aquellas cuyos hijos asisten a una escuela pública”, señaló Carlos Galoppo, defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.
Para dimensionar el impacto económico del inicio de clases para una familia tipo, vale señalar que la Canasta Escolar Total –que incluye tanto los útiles como la indumentaria para asistir a clases– supera con creces el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil, que en enero fue definido por el Gobierno Nacional en $ 279.718.