31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Italia

Ya no hay turnos para la ciudadanía italiana: “Las consultas crecieron entre un 400% y 500% desde 2020″

El Consulado abrió la posibilidad de presentar carpeta por reconstrucción desde octubre. Las claves el complejo proceso para conseguir el ansiado pasaporte.

27 de junio de 2022,

09:59
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ya no hay turnos para la ciudadanía italiana: “Las consultas crecieron entre un 400% y 500% desde 2020″
Ciudadanía. Informaron que nunca hubo tantos pedidos de datos de italianos como ahora. (Web)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

5

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

Italia anunció este miércoles que simplificaron el trámite para obtener la ciudadanía italiana. A partir de ahora se aceptarán actas digitales emitidas a partir de abril de 2019 para avanzar más rápido con el trámite. La noticia fue viral, por un tuit del embajador argentino, y generó una confusión que él mismo salió a aclarar.

“Esto resuelve los problemas de quienes están en Italia tramitando su ciudadanía. Sobre la atención de los consulados italianos (en Argentina), más que señalar lo que ocurre y nuestra preocupación por ello (cosa que hemos hecho reiteradamente) no podemos hacer”, escribió en Twitter Roberto Carlés.

La novedad es consecuencia de una reunión en abril entre el ministro del Interior, Wado de Pedro, y su par italiana en Roma. Uno de los documentos a presentar se puede entregar en formato digital en ese país. No cambia nada para quienes presentan los papeles en Argentina.

Pasaporte italiano.

Política

Italia creará un organismo para facilitar la tramitación de la doble ciudadanía en Argentina

Redacción LAVOZ

Sin embargo, el tuit del embajador Roberto Carlés elevó las ansiedades de la gente porque hay una ola de solicitudes desde Argentina para obtener la ciudadanía. Según explicó Clarín, el querer obtener el pasaporte italiano se acrecentó desde 2020 y ahora “explotó”.

NOVEDADES ACERCA DEL RECONOCIMIENTO DE LAS ACTAS DE ESTADO CIVIL EN FORMATO DIGITAL pic.twitter.com/R0jhlnCRjw

— Roberto Carlés (@robertinocarles) June 22, 2022

La era pospandemia, según el mismo medio, dejó a las nueve sedes consulares de Argentina “cortas” de turnos y a las y los gestores “tapados” de carpetas.

No hay turnos para la ciudadanía italiana

Desde la Cámara Nacional Electoral, pasando por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), hasta el Archivo del Ejército, -todas puntas desde donde obtener algún acta necesaria- confirmaron al mismo medio que nunca hubo tantos pedidos de datos de italianos como ahora.

“Acá el consulado de Morón no te da turnos para sacar la ciudadanía. Realmente es agotador que funcione tan mal”, dice Branko Silva, que tiene la carpeta lista hace dos años y no puede acceder a un turno. “Es imposible conseguir turnos en los consulados… para mí se los dan a los gestores privados. Si no no hay explicación para que en un minuto se agoten y hagan caer la página”, asegura Cecilia Rosito.

En este sentido, las quejas se unifican en los problemas para conseguir la cita consular, ya que la sede depende de dónde se tenga residencia en los últimos seis meses.

Cómo viajar con mascotas

Ciudadanos

Viajar con mascotas: cómo hacerlo y todos los requisitos

Redacción LAVOZ

Por otro lado, a las demoras -de hasta dos años- para conseguir turnos que ya existían hay que sumar que durante un año y medio estuvo cerrada la posibilidad de presentar carpetas para obtenerla por reconstrucción. Es decir, todo aquel que quería obtener la ciudadanía por antepasados italianos, como bisabuelos o abuelos.

Desde octubre se rehabilitaron los turnos en el portal Prenot@mi, cinco días por semana, a las 19 horas de Argentina. Quienes en Capital están consiguiendo turnos hoy, los tienen para enero o febrero, según el mismo medio.

Ciudadanía italiana

Muchas personas quieren obtener la ciudadanía “por las dudas”, mientras que para otras es casi una urgencia, por la crisis económica que los expulsa a emigrar a otros países. En la mayoría de los casos, la ciudadanía italiana es tomada como un “puente” que les permitirá vivir, trabajar y estudiar en muchos países de ese continente. Todo legal.

A su ves, la italiana es la más deseada en Argentina porque no tiene restricción en cuanto a generaciones. Puede ser, por ejemplo, tanto por un padre como por un chozno, el hijo de un tataranieto.

Si se cumple con lo que dice la norma italiana, y ese es el punto más importante, toda persona que tiene ese linaje sanguíneo de parentesco puede recibir la ciudadanía.

“La cantidad de consultas creció entre un 400% y 500% desde 2020. Una cosa es la consulta. Otra es que se pueda efectivamente iniciar la carpeta. Que la persona sea elegible”, explica Claudia G. Latrecchiana, asesora en la Casa del Trámite, en diálogo con el mismo medio.

Pasajeros reprogramando su vuelo

Ciudadanos

Vuelve a crecer la oferta y la demanda para viajar al exterior

Alejandra Gonzalez

Oficinas como desde la que ella trabajase dedican a ser una suerte de “corresponsales” en Italia para encontrar actas de nacimiento, por ejemplo, entre unas 8.000 comunas italianas.

La famosa carpeta concentra a veces hasta tres generaciones de una misma familia. Es la que se presenta en el consulado, tiene documentos con datos que muchas veces son manuscritos y por la que se teme que tenga “inconsistencias”.

“No es para necesariamente irse ahora. Es más un ‘por si lo necesitan’. También para entrar a Estados Unidos sin visa, sólo con el permiso ESTA. Los más grandes (más de 60) la quieren para dejar como una herencia para hijos y nietos. Los de 30 en realidad se quieren ir a trabajar a España. Hay muchos médicos que nos llaman a la vez para homologar los títulos”, profundiza la asesora.

Desde la sede consular de Lomas Zamora, donde ya no salen turnos casi exprés como antes, marcan otro cambio. “Se acercan más con veintipico, que se reciben y trabajan en una multinacional y quieren la ciudadanía para trabajar en la misma empresa pero en Europa”.

Seis puntos claves para la ciudadanía italiana

Por otra parte, el mismo medio consultó a diferentes fuentes una serie de preguntas claves sobre el trámite para obtejer la ciudadanía italiana.

Las principales trabas para obtenerla. “Conseguir la documentación. Muchos no tienen ni idea de dónde nació el abuelo o bisabuelo. Saben que ‘en Italia’. Si es dato muy antiguo, puede ser previo a la formación del Registro Civil y ahí hay que pasar a los registros de las parroquias italianas, que muchas se destruyeron con la guerra o se perdieron por el paso del tiempo en sí”, describe Latrecchiana.

Por eso, recomendaron “empezar por casa”: preguntar a primos lejanos y buscar en cajas de viejos papeles.

Qué hay que presentar. Todo lo que certifica el linaje italiano: desde el antepasado de la persona que solicite la ciudadanía, todas las partidas de nacimiento de los familiares de esa persona, así como también, si es el caso, las de matrimonio, divorcio y defunción.

Otro paso clave es obtener el Certificado de la Cámara Nacional Electoral que muestra que el antepasado no se naturalizó argentino. Si lo hubiese hecho antes de tener hijos, habría perdido la ciudadanía italiana y sus descendientes ya no podrían sacarla.

Dreamliner. (Air Europa)

Ciudadanos

Air Europa volverá a volar desde julio entre Madrid y Córdoba con frecuencias prepandemia

Redacción LAVOZ

Desde la Cámara Electoral dijeron que sólo en mayo ya hubo 6.109 solicitudes para acreditar la no naturalización de un italiano. En abril fueron 5.466. Y en marzo, 5.415. Vienen en alza.

Documentación oficial. Y no importa si los familiares en el medio del linaje tienen la ciudadanía o no, lo importante es que no se haya cortado el derecho de sangre (ius sanguinis).

“En pandemia explotaron las solicitudes. Me había pasado lo mismo en 2001. En crisis, se activa la idea de tramitarla”, explica Viviana, una reconocida gestora de Mataderos que pide anonimato.

Por qué es difícil presentar la carpeta. “El principal motivo es que los consulados más importantes, el de Buenos Aires, La Plata, Morón, tienen muy poco personal para la alta demanda. El sistema de la web colapsa siempre”, explica la misma fuente.

En Argentina hay nueve sedes consulares: Buenos Aires, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Córdoba, Mendoza y Rosario. Todas exigen que no sean gestores quienes ingresen a los portales virtuales. Además, el IP de usuarios se bloquea a una determinada cantidad de entradas.

Una vez que se consigue el turno, hay un primer filtro que descarta a quienes no cumplan los requisitos para solicitar la ciudadanía. Sin contar las traducciones -desde $ 3.500 por partida- los impuestos consulares son equivalentes a € 300.

Aeropuerto Córdoba

Noticias

Vuelos directos desde el Aeropuerto Córdoba: a qué destinos se puede viajar

Redacción LAVOZ

Una vez presentada la carpeta, el consulado comenzará el período de análisis de la solicitud, que suele llevar hasta 2 años. Como estima Latrecchiana, puede demorar unos tres años pasar por todas las instancias hasta obtener la ciudadanía italiana por reconstrucción. Después de eso, se destraba el camino hacia el pasaporte italiano.

Quiénes viajan a tramitarla. Casi el 95% lo hace para tramitarla directo desde un bisabuelo o tatarabuelo. Si es por vía administrativa, la persona interesada debe viajar y tener residencia en Italia para solicitar la ciudadanía.

No puede ser un apoderado. La carpeta es la misma que se presenta en Argentina, pero apostillada.

Por qué algunos viajan para tramitarla. “Porque es verdad que en Argentina puede demorar entre uno y cinco años obtener la ciudadanía. Y a la vez es un mito que en dos meses la sacás si venís acá. Puede que haya pasado, en un 2%. Pero el promedio es de entre cuatro y seis meses. Puede ser hasta ocho”, explica Seba Polliotto, el influencer cordobés de la ciudadanía italiana desde YouTube, Instagram y el sitio 1000cosasinteresantes.com.

“Son los tiempos lógicos desde que se llega, se fija la residencia, se hace la solicitud y hay respuesta. “Son cientos de argentinos que llegan mes a mes para tramitarla por su cuenta”, agregó al mismo medio.

Temas Relacionados

  • Italia
  • Trámites
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

La Derecha Fest.

Opinión

Ideologías. ¡El medio también existe!

José Emilio Graglia
Ludopatía, Ley Nicolás y Alerta Sofía: las leyes sociales sin costo fiscal que duermen en el Congreso

Editorial

Congreso nacional Las leyes importantes no son sólo las urgentes

Redacción LAVOZ
Chumbi. 31 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Nike en Nuevocentro

Espacio de publicidad

Nuevocentro Shopping. Nike propone una apuesta de clase mundial en su primera tienda oficial en Córdoba

Nuevocentro Shopping
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design