11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Paro de transporte

Rige el paro de UTA y hay acatamiento total en Córdoba

En nuestra provincia, afecta al transporte urbano y de media distancia. No hubo acuerdo entre empresarios y trabajadores del transporte. El miércoles, exceptuado por el censo.

17 de mayo de 2022,

11:10
Matías Calderón
Matías Calderón
Rige el paro de UTA y hay acatamiento total en Córdoba
Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Este martes comenzó el paro de transporte por 72 horas en todo el país, que en la provincia de Córdoba afecta a los servicios urbanos y de media distancia.

La medida se inició desde el primer minuto de este martes y se extenderá hasta el viernes. El miércoles, con motivo del Censo Nacional, los colectivos circularán con normalidad.

Paro de colectivos en Córdoba

La titular de la Unión Tranviarios del Automotor Delegación Córdoba (UTA), Carla Esteban, confirmó en diálogo con La Voz que no hubo acuerdo con el sector empresarial, representado por Fatap. Tras las negociaciones nacionales frustradas, se inició un paro de transporte por 72 horas en Córdoba y en todo el interior del país.

La misma medida se dispuso para todo el interior del país.

Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

De no mediar variantes, los servicios estarán afectados por el paro hasta el viernes a las 24. “Habrá paro de actividades el próximo martes, retomando la actividad el día del Censo Nacional en colaboración a la función desempeñada ese día, en la instancia de feriado nacional. Cumplida la cual, se reanudará la medida de acción gremial durante los días jueves y viernes”, informó UTA.

Paro de transporte, así lo comunicó la UTA Córdoba. (UTA Córdoba).
Paro de transporte, así lo comunicó la UTA Córdoba. (UTA Córdoba).

La última audiencia se realizó este lunes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, tras repetidas instancias anteriores de negociación. Allí se buscó cerrar la paritaria para los choferes del transporte público agremiados del interior del país, pero no hubo consenso.

Las prestatarias habían anticipado que no tienen los fondos suficientes para afrontar el 50 por ciento de aumento que pretenden los choferes. Por esto, la posibilidad que se manejaba de un posible acuerdo eran bajas. Sin embargo, podían surgir más fondos del Gobierno nacional o de las jurisdicciones provinciales, tal como pidieron desde Fatap.

Paro Transporte Cordoba

Política

Paro de transporte urbano: qué reclaman los choferes y qué dicen los empresarios

Redacción LAVOZ

Por otra parte, la medida de fuerza que había lanzado el gremio ya se había suspendido en dos oportunidades por la intermediación de la conciliación obligatoria. Esa instancia, dictada por la cartera de Trabajo nacional, venció a última hora de este lunes, sin posibilidad de renovación.

En Córdoba había optimismo, pero no se pudo evitar el paro de transporte

En Córdoba, apostaban a despegar la discusión del orden nacional. En el municipio habían asegurado que los números cierran para llegar al pedido de aumento salarial que quiere el sindicato.

Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Sin embargo, la Delegación Córdoba de UTA anunció que se pliega al paro. Por su parte, la Municipalidad había analizado días atrás las posibilidades de poner en marcha un servicio de emergencia, con prestaciones mínimas. Sin embargo, descartó de plano esta posibilidad para no poner en riesgo a los trabajadores que pudieran prestar servicio en un esquema de estas características.

Confirmada el estado de situación que afectará al normal funcionamiento del servicio hasta el día viernes —con excepción del miércoles—, el secretario de Transporte del municipio caracterizó la medida como un “paro salvaje”.

Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Paro de transporte en Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“No hay antecedentes en el último tiempo de un paro por 72 horas. Nos imaginemos a los trabajadores de Córdoba sin poder ir a trabajar durante tres días”, dijo, sin ocultar su enfado.

La Municipalidad espera que el Ministerio de Trabajo de la Nación remita rápidamente a Córdoba una mesa de negociación en el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

“Queremos armar una mesa de diálogo entre todos los sectores, ya que fue agotado el plazo en Nación”, explicó

Paro de omnibus

Ciudadanos

El paro de transporte volvió a poner en agenda la discusión sobre los subsidios

Diego Marconetti

“Estamos indignados con todos los actores. El municipio viene adelantando más de 300 millones de pesos por mes porque los subsidios no llegan a tiempo. Tenemos los sueldos al día. Y nos preguntamos quién tiene solidaridad con los vecinos de la ciudad”, comentó en alusión a que habría condiciones para realizar un acuerdo entre las partes, a diferencia de otras provincias donde esa posibilidad no sería factible.

“Junto al intendente Martín Llaryora, estuvimos hablando con gobernadores, intendentes, trabajadores y empresarios para que se pudieran sentar todas las partes afectadas. La Fatap nos pidió que las demás jurisdiscciones, que podían apelar a un aumento en el precio del boleto para conseguir los fondos para dar el aumento, pusiéramos la propuesta por escrito. Esto parece más un lockout patronal, o un desabastecimiento de servicio”, lamentó el funcionario.

Y no dejó de preguntarse si, ante estas situaciones, se debiera crear un “gremio provincial” para poder solucionar las paritarias.

UTA Córdoba lamentó el resultado negativo de las negociaciones y ratificó el paro de transporte

El gremio del transporte emitió un comunicado ni bien se conocieron los resultados de las conversaciones con los empresarios. “Lamentablemente, y muy a nuestro pesar, no se ha llegado a ningún acuerdo a nivel paritario nacional”, dijeron.

“Por lo tanto, se ratifica la medida de fuerza decretada por el consejo directivo nacional para todo el interior del país desde la hora 0 desde el día martes y por 72 horas”, anunciaron.

Y agregaron: “Pedimos disculpas a todos los usuarios del transporte público por esta situación que es por demás inconveniente para todos y que solo causa malestar entre trabajadores, pasajeros y todas las familias que observan con zozobra esta situación”.

La medida anunciada alcanza al transporte de corta y media distancia en distintas provincias del país. En Córdoba, el transporte interurbano funcionará con normalidad.

Qué reclaman los choferes en el marco del lanzamiento del paro de transporte

La medida de fuerza se encuentra enmarcada en una petición de los trabajadores, que reclama un aumento salarial del 50%.

El sindicato busca que los trabajadores del interior del país consigan el mismo acuerdo que sus pares del Área Metropolitana. El 8 de abril pasado, la UTA cerró el acuerdo paritario de 2022 para los choferes de corta y media distancia del Amba. Lograron un aumento del 50 por ciento, que llevará el salario básico a 150 mil pesos desde agosto.

El incremento es escalonado: pasa a 121 mil pesos desde abril; 127 mil desde mayo, 138 mil pesos desde junio y los 150 mil pesos a partir de agosto. Además, lograron un pago no remunerativo de 43 mil pesos que se paga en cuatro cuotas: la primera de 21 mil, la segunda y tercera de seis mil, y la última de 10 mil pesos.

Por su parte, la entidad empresaria que representa a los prestadores del transporte urbano del interior del país, Fatap, calculó en 1.500 millones de pesos mensuales el costo extra que conllevaría el pago del aumento salarial.

Reclamos de la patronal en la antesala del paro de transporte

La patronal reclamó que tanto la Nación como las provincias incrementen los subsidios. Y en ese contexto, desde el sindicato anunciaron el paro nacional.

En este contexto, el sábado hubo contacto entre los representantes de las jurisdicciones afectadas y el Ministerio de Transporte. Ya para esa fecha habían manifestado preocupación por el impacto de una medida de fuerza que dejaría sin ómnibus a millones de usuarios de todo el país durante dos días.

En el ámbito local, altas fuentes del gabinete del intendente Martín Llaryora habían adelantado que todo hacía presuponer que se dispondría la suspensión del paro. Además, según pudo averiguar La Voz, había predisposición del Gobierno nacional para elevar los montos de los subsidios que se envían a las jurisdicciones del interior.

Para de transporte

Ciudadanos

Transporte urbano: sin conciliación posible, UTA se encamina al paro

Diego Marconetti

Sin embargo esa oferta no sería suficiente, lo que obligaría a adoptar otras medidas para pagar esa diferencia y los aumentos de los costos que está sufriendo el sistema, principalmente en el gasoil.

Desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap), indicaron que el gasto salarial actual en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba es de 600 millones de pesos. De acuerdo a estos números, para pagar el incremento que solicita UTA harían falta otros 300 millones.

En la actualidad, el urbano capitalino recibe 254 millones en compensaciones nacionales y 183 millones en aportes provinciales, además de los 60 millones de parte de la gestión de Martín Llaryora. Totalizan 497 millones de pesos mensuales en subsidios de todos los órdenes del Estado.

Así las cosas, hay que ver si en la negociación esos fondos extra para el pago de sueldos surge de las arcas nacionales, provinciales o municipales, o de todas en conjunto. La otra alternativa es un aumento del boleto, que desde febrero está en 59,35 pesos.

Temas Relacionados

  • Paro de transporte
  • UTA
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design