15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / EPEC

En Córdoba. Ya se recategorizaron 35 mil hogares para acceder a los subsidios eléctricos

Se espera que ese número crezca a medida que la Secretaría de Energía de la Nación valide solicitudes que aún están en curso. La mayoría son clientes de Epec.

30 de mayo de 2024,

00:05
Gabriel Esbry
Gabriel Esbry
Ya se recategorizaron 35 mil hogares para acceder a los subsidios eléctricos
Si no realizan el trámite de recategorización, los usuarios de Epec y las cooperativas recibirán fuertes incrementos en su boleta. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

En menos de 20 días, unos 35 mil usuarios del servicio de energía eléctrica de la provincia de Córdoba solicitaron y fueron recategorizados en su segmento de consumo, con lo cual podrán acceder total o parcialmente a los subsidios nacionales.

El dato fue confirmado a La Voz por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), desde donde descuentan que ese número crecerá en los próximos días una vez que la Secretaría de Energía valide otros pedidos que aún están en curso.

“Hasta el momento suman 35 mil los hogares que pudieron modificar su condición frente a la segmentación energética. Pero ese es el cierre del padrón a mediados de mayo, seguramente se sumarán más familias en los próximos días cuando se acepte su trámite ya iniciado”, aseguró Alfredo Camponovo, vocero de la empresa estatal.

De las 35 mil familias recategorizadas, unas 27 mil son clientes de Epec mientras que las ocho mil restantes son usuarias de alguna cooperativa eléctrica o de servicios públicos del interior provincial.

Qué descuentos hay en combustibles.

Política

Tarifas. El Gobierno autorizó nuevo aumento en los combustibles y anunció la quita de subsidios energéticos

Roberto Pico

El plan de recategorización fue lanzado a fines de abril por el gobernador Martín Llaryora, luego de advertir que muchos hogares de la provincia habían comenzado a recibir boletas de la luz con fuertes incrementos merced al importante ajuste tarifario dispuesto por el gobierno de Javier Milei a poco de asumir.

Una buena parte de ellos nunca había solicitado el mantenimiento de los subsidios eléctricos, con lo cual estaban categorizados como N1, segmento que paga tarifa plena por la totalidad de sus consumos.

“Muchas familias no habían hecho el trámite porque nunca nadie les explicó o por carecer de los medios necesarios para realizar la gestión”, explicó Camponovo. “Esto demuestra que había mucha necesidad y que poner en práctica el plan de recategorización fue una buena iniciativa”, sumó.

Mail del gobierno de la Provincia de Córdoba para la recategorización en el esquema de subsidios al consumo de energía eléctrica. Epec (La Voz)
Mail del gobierno de la Provincia de Córdoba para la recategorización en el esquema de subsidios al consumo de energía eléctrica. Epec (La Voz)

En otros casos, la situación socioeconómica de muchas familias cambió a partir de la brutal caída de sus ingresos a manos de la inflación, y deben ahora recategorizarse para acceder al subsidio parcial o total de la tarifa.

Tres segmentos

Todos los usuarios cordobeses que solicitaron y recibieron la recategorización figuraban como N1 y pasaron ahora a ser N2 o N3, según su condición socioeconómica.

El segmento tarifario N2 está reservado para los hogares de bajos recursos, que tienen ingresos familiares que no superan el valor de una canasta familiar, que hoy está en $ 828.158,19. Esta categoría mantiene la totalidad de los subsidios nacionales.

El segmento N3 corresponde a los hogares de recursos medios, con ingresos de entre una y 3,5 canasta familiares ($ 2.898.553,67), y reciben subsidios por los primeros 400 kWh mensuales. El consumo excedente lo pagan a tarifa plena.

Facturas de servicios de agua y gas

Servicios

Tarifas. Subsidios a la luz y al gas: arranca el proceso de quita de subsidios a la clase media

Redacción LAVOZ

Finalmente, la categoría N1 es la de hogares con altos recursos económicos, con ingresos superiores a 3,5 canastas familiares. Este segmento paga la totalidad de la factura con tarifa plena.

El trámite de recategorización se inicia a través de la página web de la Epec, y el pedido se envía al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep), que a su vez remite la solicitud a la Secretaría de Energía de la Nación.

Con cada pedido, el organismo nacional realiza cruces de datos socioeconómicos y termina validando –o no si ello no corresponde– la recategorización que finalmente es informada a Epec o a las cooperativas del interior para que se aplique en la próxima facturación del servicio.

Epec: cada vez más usuarios se adhieren a la recategorización de la factura de energía eléctrica. (Epec / X)
Epec: cada vez más usuarios se adhieren a la recategorización de la factura de energía eléctrica. (Epec / X)

Con las recategorizaciones ya habilitadas, en Córdoba hay ahora 584.847 usuarios N1 (373.667 de Epec y 211.180 de las cooperativas); 647.208 usuarios N2 (441.486 y 205.722); y 294.435 usuarios N3 (221.661 y 72.774).

En toda la provincia el servicio eléctrico tiene 1.526.490 usuarios residenciales, de los cuales 1.036.814 son de Epec y 489.676 de las cooperativas.

“El plan de recategorización fue lanzado por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Epec en abril pasado, y posibilita a las familias que califican y realizan el trámite acceder a un ahorro que, en algunos casos, supera el 50% respecto a lo que venían abonando”, destacaron desdela Provincia.

Para llevar adelante esta gestión, la Provincia y Epec junto a los municipios dispusieron puestos de asesoramiento en distintos lugares estratégicos de la ciudad Córdoba y de distintas localidades del interior.

Qué descuentos hay en combustibles.

Política

Tarifas. El Gobierno autorizó nuevo aumento en los combustibles y anunció la quita de subsidios energéticos

Roberto Pico

Los usuarios que se presentan con su DNI y su factura de energía son ayudados en esos puestos por agentes que se encargan de explicar paso a paso cómo completar el formulario web que dispone la Secretaría de Energía de la Nación para poder solicitar el subsidio.

El plan de asistencia para realizar la recategorización se mantendrá, al menos, hasta fines de mayo.

Cómo realizar el trámite

Para iniciar la gestión de recategorización, los ciudadanos deben ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y seleccionar el recuadro verde que indica “Completar el formulario de Inscripción”. En tres simples pasos, deben cargar la información requerida, previa preparación de documentos como la factura de energía eléctrica, DNI, número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años, monto de los ingresos de bolsillo de cada adulto y una dirección de correo electrónico.

El primer paso consiste en aceptar que la información proporcionada tiene carácter de declaración jurada y completar todos los datos solicitados. Luego, se procede al segundo paso, donde se ingresa la información sobre el servicio de energía eléctrica, incluyendo el número de contrato y medidor presentes en la factura. Finalmente, en el tercer paso se ingresan los detalles del hogar de manera precisa y se envía la solicitud. Al completar este proceso, se asigna un número de gestión y se puede descargar una constancia del formulario en PDF.

Las familias que ya realizaron el trámite anteriormente y han experimentado cambios en sus datos deben ingresar en “Modificar o eliminar la solicitud” para corregir la información.

Plan de la Nación

El Gobierno nacional anunció el martes que avanzará con una quita de subsidios a la energía para los usuarios de los segmentos bajo y medio (N2 y N3), aunque no brindó precisiones respecto de cómo o cuándo se hará, si bien el plazo previsto es de un año. La idea es avanzar hacia un esquema mucho más limitado de ayuda y orientado exclusivamente a sectores de alta vulnerabilidad social.

Temas Relacionados

  • EPEC
  • Subsidios
  • Energía Electrica
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El DIU forma parte de la cartera de anticoncepción que ofrece el Programa de Salud Sexual Integral municipal (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Salud reproductiva. En Córdoba, la provisión nacional de anticonceptivos y de medicación para IVE cayó un 64%

Analía Martoglio
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Benjamín Vicuña hizo autocrítica sobre sus relaciones: “Fui cediendo mucho”

Tevé

Muy sincero. Benjamín Vicuña hizo autocrítica sobre sus relaciones: “Fui cediendo mucho”

Redacción LAVOZ
Florencia Bonasegundo en Argentina-Uruguay

Fútbol

Copa América. La selección femenina le ganó a Uruguay por el gol de Bonsegundo

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Talleres

Fútbol

En el Card. Campus Talleres 2025: la alegría y la experiencia del ganador del sorteo de Club La Voz

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design