09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / residuos sólidos urbanos

Economía Circular. Ya hay 1.800 inscriptos en el Registro de Grandes Generadores de Residuos de la ciudad de Córdoba

Se estima son 7.000. Las empresas que contraten organizaciones vinculadas a la economía circular tienen una exención del 10% en la tasa municipal.

28 de abril de 2025,

09:24
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Ya hay 1.800 inscriptos en el Registro de Grandes Generadores de Residuos de la ciudad de Córdoba
Registro Único de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

En las últimas horas, el Registro Único de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos de la ciudad de Córdoba alcanzó los 1.800 inscriptos. Al inicio de la jornada de este lunes se había informado que los anotados eran 1.752 y que otros 117 estaban proceso de incorporación.

La promoción de ese registro está a cargo del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), que al momento de su puesta en funcionamiento, en febrero de 2021, solo contaba con 22 firmas registradas como Grandes Generadores (GG).

Según destacan desde el organismo, esta información facilita la trazabilidad y el correcto tratamiento de miles de toneladas de residuos por año.

Clausura de locales gastronómicos

Ciudadanos

Ya hay 1.148 grandes generadores registrados en Córdoba, pero van por otros 3 mil relevados

Redacción LAVOZ
La Municipalidad lanzó una serie de beneficios impositivos para los grandes generadores gastronómicos inscriptos en el registro.(Gobierno de Córdoba)
La Municipalidad lanzó una serie de beneficios impositivos para los grandes generadores gastronómicos inscriptos en el registro.(Gobierno de Córdoba)

“Con todas las acciones que está haciendo el municipio (incluido este registro) anualmente se están dejando de enterrar alrededor de 80.000 toneladas en Piedras Blancas, lo que equivale a no disponer del predio por un mes. En casi 800.000 toneladas anuales que genera la ciudad no deja de ser poco, pero en volumen es muchísimo y seguimos escalando”, dijo a La Voz Daniel Carzozo, director general de IPA.

Quiénes son GG

Los Grandes Generadores de Residuos son aquellos establecimientos que, debido a su actividad económica o ubicación, producen volúmenes de más de 200 kilogramos o 0,400 m³ de desechos por recolección.

Para registrarse, deben presentar un plan de gestión de residuos, contratar un servicio privado y tienen prohibido colocar sus residuos en la vía pública. En esta categoría están excluidos los edificios de propiedad horizontal o similares.

Entre los principales se encuentran los restaurantes, bares, cadenas de comidas rápidas, carnicerías, verdulerías, panaderías, industrias, fábricas, hospitales y clínicas, por mencionar algunos ejemplos.

río cuarto

Regionales

Sustentabilidad. Avanza la implementación de la separación de residuos en el campus de la Universidad Nacional de Río Cuarto

Redacción LAVOZ

Aunque desde su creación en 2021 el número de incriptos en el registro aumentó considerablemente, Cardozo admitió que el universo estimado en la ciudad es de unos 7.000 grandes generadores.

Pese a ello, destacó: “Hemos escalado mucho durante el último tiempo. Hace un año teníamos 1.200 grandes generadores y hoy logramos llevar ese número a los 1.800, un 50% más. Además, calculamos tener el doble de GG a fin de año”.

El funcionario destacó también que el registro permitió un cambio en la concepción de los GG que hoy sería todos aquellos que no generen residuos domiciliarios, es decir, cualquier emprendimiento económico, instituciones o empresas.

Residuos y minibasurales en San Francisco

Regionales

Basura. Proponen crear un Centro de Transferencia de Residuos en San Francisco

Especial La Voz

“Producir basura implica tener una responsabilidad económica sobre esa generación. Por lo tanto, hoy se exige tener un plan de gestión de esos residuos a cualquiera que quiera tener un emprendimiento económico. Esto nos ayuda a tener una trazabilidad de los residuos, algo en lo que venimos trabajando”, señaló Cardozo.

Cabe aclarar que el anotarse en el registro no es un requisito previo a la habilitación de un local, aunque si se exige una vez que el comercio esté en funcionamiento.

Exención del 10 %

En ese marco, a principios de abril la Municipalidad lanzó una de serie de beneficios impositivos para los grandes generadores gastronómicos inscriptos. Se trata de una exención del 10 % en la contribución sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por un año.

El beneficio alcanza a los comercios que realicen la separación en origen adecuada de sus Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y contraten a entidades que trabajen con procesos de Economía Circular en su tratamiento.

Residuos y minibasurales en San Francisco

Regionales

Basura. Proponen crear un Centro de Transferencia de Residuos en San Francisco

Especial La Voz

Estas organizaciones se encuentran inscriptas en el Registro de Operadores y Trabajadores de la Economía Circular (Rotec).

La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el rubro gastronómico junto con la inclusión de nuevos actores sociales en el circuito productivo de la Economía Circular, asegurando el triple impacto económico, ambiental y social.

Registro Único de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos. (Municipalidad de Córdoba)
Registro Único de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos. (Municipalidad de Córdoba)

El registro como Grandes Generadores se realiza a través del siguiente enlace. Por mayor información se puede consultar por correo electrónico a ipa@cordoba.gov.ar o por teléfono al 351 2089133 o 3512089570.

“El registro nos permite ordenar, no retroalimentar los basurales y poner en práctica sistemas de separación con los grandes generadores. El punto más alto será cuando estos espacios separen la mayor parte de sus residuos”, explicó Cardozo.

Basural en bajada de piedra en Bajo Pueyrredón

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Por mes, se retiran hasta 20 mil toneladas de residuos de los basurales

Diego Marconetti

En esa línea destacó algunas experiencias positivas, sobre todo con bares, kioscos y negocios céntricos que realizan la separación de forma correcta y que cuentan con la contratación de un servicio privado para gestionar sus residuos. Todo ello sin saber de la existencia del registro.

Fiscalización y control

Para el cumplimiento de esta norma el municipio lleva adelante diferentes operativos rutinarios y acciones de fiscalización y control.

Cuando se detecta un local no registrado, se realizan procedimientos por los cuales se advierte a los mismos de la situación y se le explican los pasos a seguir. En caso de continuar con el incumplimiento, el municipio procede a la clausura del local.

En 2025 se realizaron 121 emplazamientos y 40 constataciones, así como también 11 clausuras de negocios que se negaron a acatar la normativa.

Ciudadanos

Siloart: estudiantes de Oliva transforman residuos plásticos en productos reutilizables

Redacción LAVOZ

Pero además del control, el funcionario destacó las acciones orientadas a la educación en gestión de residuos.

“Hemos hecho varias campañas de información para los vecinos en zonas céntricas y en los grandes conglomerados céntricos de los barrios. Muchas veces no se dimensiona que los grandes basurales están impactados principalmente por los residuos de los comercios, las industrias y el desarrollo inmobiliario”, apuntó.

Temas Relacionados

  • residuos sólidos urbanos
  • Municipalidad de Córdoba
  • Córdoba
  • Gastronomía
  • residuos
  • Ambiente
  • Economía Circular
  • Economía circular en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Griselda Siciliani es Zulema Yoma. Prime Video.

Cine y series

Prime Video. Menem ya está disponible: quién es quién en la serie sobre el expresidente

Redacción LAVOZ
De Paul se acerca a Miami

Fútbol

Etapas finales. Rodrigo De Paul, cada vez más cerca de ser compañero de Messi en el Inter Miami

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. El ministro Calvo defendió el proyecto de los gobernadores: No afecta el equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design