10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Fauna

El zorro sembrador, un socio del bosque nativo

Un estudio revela su aporte a la dispersión de árboles y arbustos en Córdoba. Se lo investigó en la Universidad de Río Cuarto.

9 de octubre de 2019,

00:03
Corresponsalía
El zorro sembrador, un socio del bosque nativo
El zorro pampeano. Pesa de cuatro a seis kilos y habita varios ámbitos del territorio cordobés. (Gentileza UNRC)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Río Cuarto. Investigadores del área de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) constataron el importante rol ecológico que cumple el zorro de las pampas (Lycalopex gymnocercus) como dispersor de semillas de árboles, arbustos y herbáceas, en ambientes tanto de agroecosistemas como de bosques serranos.

En un estudio a campo hecho en Alpa Corral y Las Acequias, en el sudoeste de la provincia de Córdoba, descubrieron que esa especie propaga ejemplares de árboles autóctonos como el tala, el moradillo y el chañar.

Come en un lugar y defeca en otro, alejado: ese es el secreto. Así, facilita la colonización de árboles, arbustos y herbáceas, tanto en ambientes de bosques nativos como en otros ecosistemas.

Los investigadores de la UNRC explican que, a través de su materia fecal, los zorros reparten semillas de más de 40 especies vegetales de la zona aledaña a Río Cuarto. Además, son muy importantes para el control natural de plagas de insectos y roedores.

Con el fin de analizar el comportamiento frugívoro del zorro, los investigadores siguen sus huellas y recogen la materia fecal fresca. La estudian en el laboratorio para saber cuáles son las semillas que transporta en su tracto digestivo.

El zorro lleva, en su estómago, las semillas lejos de la planta madre, de modo que el vegetal puede colonizar nuevas áreas y permanecer protegido durante largos períodos de tiempo.

Esto ha sido comprobado, por ejemplo, en el caso de la semilla de tala, un árbol autóctono que tiene un fruto con una única semilla, gorda y pesada, que cuando cae lo hace debajo de la planta madre. Es una especie que, por su cuenta, no tiene ningún mecanismo para dispersarse. Si no fuera por un animal como el zorro, no podría llegar a ningún otro lugar.

Campo y laboratorio. Claudia Dellafiore, doctora en Ciencia Biológicas y jefa del equipo que desarrolla la investigación en el sur provincial.
Campo y laboratorio. Claudia Dellafiore, doctora en Ciencia Biológicas y jefa del equipo que desarrolla la investigación en el sur provincial.

Las huellas del inquieto

De cola tupida y gris –negra en la punta– y con panza casi blanca, el zorro pampeano tiene las manos y las patas rojizas, igual que la cabeza. Mide unos 65 centímetros y pesa entre cuatro y seis kilos. Es una especie generalista que come mamíferos, artrópodos, aves, reptiles, frutos y carroña y que marca su territorio con las fecas.

Tiene una gran movilidad. Se suele desplazar en un área de 2,5 hectáreas. Colabora de ese modo con el esparcimiento de especies autóctonas porque come en un lugar y defeca en otro. De esa forma facilita la colonización de las plantas.

Los investigadores buscan las fecas del zorro para analizar, en lugares abiertos y altos. Cuentan que, por lo general, se encuentran en el borde de caminos, en los senderos hechos por las vacas. Los universitarios trabajan con estiércol fresco, al que distinguen por el olor, el color y la humedad. No puede tener más de 15 días, para saber que la semilla que se está dispersando es de la estación que se desea analizar.

En los muestreos realizados en las zonas de Alpa Corral y Las Acequias, al sur de las Sierras, encontraron 41 semillas de diferentes plantas del agroecosistema y ocho del bosque serrano. Casi un 40 por ciento del total son de especies autóctonas.

“En ambos ambientes, el zorro pampeano juega un rol esencial en la dispersión de semillas mediante endozoocoria, que es cuando el animal come el fruto y lo defeca”, precisó Claudia Marisel Dellafiore, doctora en Ciencias Biológicas y directora de este proyecto científico. “El zorro pampeano es un carnívoro de amplia distribución, que posee una dieta omnívora en la que los frutos y semillas son una parte muy importante”, agregó Dellafiore.

La dispersión de frutos y semillas es una de las interacciones mutualistas más frecuentes entre los vertebrados y las plantas. Muchas semillas necesitan pasar por el tracto digestivo de los animales para germinar.

Este estudio de la UNRC se presentó recientemente en la 12ª Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en La Habana, Cuba.

Temas Relacionados

  • Fauna
  • Zorro
  • ecosistema
  • Ambiente
  • Especies nativas
  • Bosque nativo
  • Río Cuarto
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Incendio y una lesionada en Córdoba. (Policía)

Sucesos

En Asentamiento Renault. Se incendió una casa en Córdoba: daños totales pero ningún herido

Redacción LAVOZ
Incendio y una lesionada en Córdoba. (Policía)

Sucesos

En Müller. Una chica de 15 años embarazada resultó con quemaduras en Córdoba

Redacción LAVOZ
Fabián López

Política

La Voz En Vivo. Fabián López y el cierre de Vialidad Nacional: El mantenimiento de sus rutas es de malo a pésimo

Redacción LAVOZ
Policía de Santa Fe

Sucesos

Crimen. Límite Córdoba-Santa Fe: mataron a un niño de 4 años en medio de un ajuste de cuentas

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design