El Fiat 600 no sólo representó un hito en la industria automotriz argentina, sino que también dejó una huella imborrable con más de 294 mil unidades producidas en el país durante más de dos décadas.
Este pequeño automóvil de origen nacional lanzado en 1960 rápidamente se transformó en un fenómeno de ventas y dejó un legado perdurable en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.

Diseñado por el ingeniero Dante Giacosa, el 600 fue el primer Fiat con carrocería auto portante. Estaba impulsado por un motor de cuatro cilindros y 633 cc, refrigerado por agua, que entregaba 22 CV de potencia y se acoplaba a una caja de velocidades de cuatro relaciones.
La disposición trasera del motor y de la transmisión resultó fundamental para lograr un habitáculo que pudiera alojar a cuatro pasajeros adultos en una extensión de apenas 3,30 metros.

La suspensión era independiente en las cuatro ruedas, y los frenos a tambor de accionamiento hidráulico. El pequeño Fiat apenas pesaba 580 kilos, podía desplazarse a una velocidad máxima de 95 km/h y consumía 5,7 litros de combustible cada 100 kilómetros. A pesar de ser un auto económico, el equipamiento incluía calefacción y desempañador.

Los primeros ejemplares nacionales se denominaban simplemente 600, sin ninguna letra que los identificara. Se fabricaban con carrocerías desarmadas importadas de Italia.
Este conjunto de nueve piezas fue nacionalizado a partir de 1963, cuando entró en operación la nueva sección de estampados. Por su parte, el grupo motor, transmisión y demás elementos mecánicos era producido en el complejo industrial de Córdoba.

Durante los años 60, las cifras de producción del Fiat 600 progresaron en función de una demanda sostenida. Las poco más de 4.700 unidades de 1961 casi se triplicaron hacia 1966 cuando se superaron las 13.600. Al año siguiente, con 17.817 ejemplares comercializados, el 600 se posicionó primero en ventas del mercado argentino impulsando, al mismo tiempo, las ventas totales de Fiat que por primera vez alcanzó, como marca, el liderazgo en producción y ventas del país.

El auto más vendido
Durante la década de 1970, el Fiat 600 fue el auto más vendido de su categoría y durante algunos años el de mayor demanda en el país. En 1976 alcanzó el record de 250 mil unidades fabricadas y vendidas, que lo convirtieron en el modelo de mayor producción hasta ese momento de la industria automotriz argentina.
La representación de Sevel
A partir de 1980, la empresa Sevel pasó a representar a la marca Fiat en el país. Bajo su control, el Fiat 600 recibió en 1981 las últimas modificaciones. Los aros de ópticas, tanto delanteras como traseras, fueron remplazados por unos de plástico en terminación negro satinado. Un criterio similar se aplicó para el escudo del panel frontal.

Con los cambios introducidos en el mercado local a partir de la Ley de Reconversión Automotriz, se hizo evidente que el Fiat 600 había cumplido su ciclo. Su fabricación se extendió hasta el 9 de abril de 1982, cuando se produjo la última unidad que llevó el número 294.197.
En un hecho inédito para la industria automotriz nacional, recientemente fue inaugurado un museo donde se preserva su historia y la de la propia fábrica que lo vio nacer.