No hay un modelo más reconocido dentro de Fiat que el 600, popularmente conocido como “fitito”. En coincidencia con su 70 aniversario desde que hizo su debut mundial, el Grupo Stellantis presentó para el mercado local a la nueva generación de este mítico auto, que de “chiquitín” ya no tiene nada. Clasificados La Voz te cuenta todo sobre el regreso del Fiat 600, que además de presentarse con carrocería de cinco puertas (antes dos) y silueta de utilitario deportivo (SUV), se convierte en el primer modelo electrificado de la marca.

Ya no más un auto pequeño
El Fiat 600 fue un city car que se fabricó en nuestro país entre las décadas del 60 y 80. Después de casi 50 años, la marca retoma la denominación de este modelo, para plasmarlo en un SUV compacto que reitera las formas redondeadas del mítico 600, pero con una silueta mucho más grande. Cuenta con una longitud de 4,17 metros, está calzado sobre llantas de 17” y su despeje del suelo es importante.

Simpático y colorido
Su diseño es muy simpático, con una amplia parrilla inferior y ópticas con tecnología led, las cuales se complementan con dos embellecedores negros sobre ellas que simulan unas pestañas. Las protecciones plásticas le dan un toque crossover a este modelo del segmento B. Se caracteriza además por disponer de una paleta de colores muy particulares como el denominado naranja aole, azul passione, azul acqua, crema capuccino y el blanco gelatto.

Minimalista sin estridencias
En el interior, el nuevo 600 apuesta por un diseño minimalista, con materiales sencillos y plásticos rígidos. El tablero tiene una forma ovalada y el instrumental es 100% digital de forma circular. En el centro se ubica la pantalla táctil del sistema multimedia y por debajo las salidas de aire rectangulares. Cuenta con una serie de teclas tipo piano para operar varias funciones del vehículo. Por último, el volante tiene el centro redondeado y sólo dos rayos.

Bien equipado en seguridad
La seguridad es muy completa en este Fiat, con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), sistema de frenado autónomo de emergencia (AEB), detección de fatiga, frenos ABS con distribución electrónica (EBD), control de estabilidad (ESC), control de tracción avanzado (TC+), asistente de arranque en pendiente (Hill Holder).
Además, suma reconocimiento de señales de tránsito, asistente de mantenimiento de carril, control de presión de neumáticos, alerta de somnolencia del conductor y Park Assist 360° con ocho sensores y cámara de retroceso.

El primer Fiat con dos motores
Lo más destacable del nuevo Fiat 600 es su motorización, la cual entra en la categoría de los híbridos suaves. Esto implica que cuenta con un propulsor naftero (1.2 de tres cilindros de 136 CV y 230 Nm), el cual se encuentra asistido por un pequeño motor eléctrico; entre ambos desarrollan 145 CV. Si bien este motor es capaz de mover el vehículo por sí mismo, sólo lo puede hacer por debajo de los 30 km/h y durante 1 km.

Está pensado para bajar los consumos en ciudad, en especial en maniobras de estacionamiento o durante un el tráfico cargado. No dispone de modos de conducción y la transmisión es automática de doble embrague, con seis relaciones. Con respecto a los consumos, Fiat homologa 4,9 l/100 km. Por último, cabe destacar que cuenta con frenada regenerativa.

Precio: U$S 34.500
Te puede interesar:
Un “mini” Renegade. Jeep Avenger: ¿cómo es el nuevo SUV chico que se venderá en Argentina?























