La estrategia de Ford de sumar a la mayoría de sus modelos que comercializa variantes híbridas o eléctricas llegó a su apogeo. Después del anuncio la semana pasada del inicio de producción de la Ford Ranger Híbrida enchufable a partir de 2027, el martes 4 de noviembre se presentó al Territory Hibrido, variante que combina un motor naftero con otro eléctrico del SUV de origen chino más vendido de todos los utilitarios deportivos.

El más competitivo
El SUV Territory fue el primer modelo de Ford producido por la automotriz china Jac, allá por 2020. Actualmente, encabeza no sólo el ranking de los SUVs de origen asiático más vendidos en Argentina: también es el utilitario deportivo más pedido de todos los segmentos y orígenes. ¿La clave de su éxito? Una muy buena relación precio-producto, que en este caso con la debutante variante híbrida se torna mucho más competitiva aún incluso respecto a la Territory naftera, ya que mientras esta última tributa el 35% del arancel aduanero por provenir de China, la híbrida dispone del beneficio impositivo del Gobierno nacional y paga 0%.

Pocas diferencias estéticas
En lo visual, cuesta diferenciar al Territory naftero con respecto a su par híbrido, salvo porque este último cuenta con el emblema “Hybrid” en el portón trasero y también el aplique “Territory” en color negro, indicador exclusivo de la versión electrificada. El techo panorámico también resulta distintivo. Después, sigue contando con barras de techo longitudinales, espejos exteriores y manijas de puertas color carrocería, llantas de 18” y faros delanteros y traseros con tecnología full led.

En la mitad de la gama
Una de las grandes virtudes del Territory siempre fue su gran espacio interior, la muy buena calidad de sus materiales (plásticos blandos y tapizados en eco cuero) y terminaciones. En este caso, la marca remarca que se percibe aún más su alto nivel de aislamiento acústico, como resultado de la baja insonorización de sus motores. Vale aclarar que el Territory Híbrido no cuenta con el máximo nivel de equipamiento, como sí ofrece la variante Titanium. De hecho, la única versión de la híbrida se denomina Trend y se ubica entre el Territory 1.8 SEL ($ 47.840.500) y el Territory Titanium ($ 57.675.100).

Sin embargo, su equipamiento es más que completo, destacándose el climatizador bi zona, la pantalla central de 12” y el instrumental digital de 7”, dos puertos USB (A y C) de carga ultra rápida y un modem 4G integrado con la app Ford para funciones remotas.

Naftero y eléctrico
La propulsión de este nuevo Territory está cargo de dos motores. El principal es un turbo naftero 1.5 litros de 150 CV y se asocia con otro eléctrico de 218 CV. Cuando ambos trabajan juntos, la potencia máxima que consiguen es de 245 CV y un torque de 545 Nm. La caja automática cuenta con dos velocidades y se caracteriza por los pases progresivos y suaves.

¿Cómo funciona su sistema híbrido?
El Territory arranca y puede circular a baja velocidad en modo 100% eléctrico. En este caso, el motor naftero oficia como un generador que recarga la batería. Luego, en circulación constante a velocidades medias, es el propulsor naftero el que está funcionando, pero en el caso que se precise acelerar para una maniobra de adelantamiento, el eléctrico el que toma la posta, y eso claramente reduce el consumo de nafta.
Además, también cuenta con la gestión que se denomina Max Boost Drive. En este caso, todos los componentes (motor de combustión, motor eléctrico de tracción y generador) actúan en conjunto para entregar el máximo torque y potencia combinada posible. La autonomía máxima declarada de este nuevo SUV híbrido es de 1.200 kilómetros.

Precio: $ 51.380.000
Te puede interesar
Autos exclusivos. Lexus pasó por Córdoba y puso sus modelos a disposición de futuros clientes
























