Jiangxi Jiangling Group New Energy Vehicle (JIMEV) es la nueva automotriz representada por el grupo Antelo, la cual se sumará a Great Wall Motors, Tank, Haval, Ora y Mitsubishi.

Esta terminal se fundó en 2015 y está dedicada a la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. En 2019, el Grupo Renault adquirió el 50% de las acciones, con un joint venture enfocado en el desarrollo, respaldo y calidad de vehículos eléctricos alrededor del mundo.

Durante la presentación, la marca presentó al JMEV Easy 3, un auto chico del Segmento A que llega para competir con el Renault Kwid E-Tech ($ 31.030.000) y el BYD Dolphin Mini GL (U$S 22.990).
Compacto y ágil
El nuevo auto eléctrico mide 3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho y 1.535 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.390 mm. Se caracteriza por una silueta redondeada y pequeña y los faros delanteros son halógenos DRL, con luz del logotipo en la parrilla delantera y una tira de luces led.

Hasta 330 kilómetros
Un pack de baterías de litio de 30.24 kWh son las que alimentan un motor eléctrico de 68 CV (50 KW) y 125 Nm. Cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal.

La aceleración de 0 a 50 km/h en sólo 4,5 segundos, mientras que su autonomía máxima es de 330 kilómetros. El cargador se encuentra en el frente del auto y admite carga en corriente alterna (AC) y continua (DC), lo que le otorga flexibilidad tanto para recargas domésticas como en cargadores rápidos. La carga doméstica puede cargar hasta el 80% en 6 horas y la carga rápida se logra en 40 minutos entre el 20% y el 80%. El vehículo incluye un cargador doméstico.

En cuanto al equipamiento, tiene dos airbags, frenos ABS con control de estabilidad, freno de estacionamiento electrónico y monitoreo de la presión de neumáticos.
A esto suma sistema de asistencia en pendientes, sistema de alerta de peatones, radar de estacionamiento trasero, cámara 360º y apagado automático en colisión.
¿Cuánto cuesta y quiénes son sus rivales?
El nuevo auto chino Easy 3 sale U$S 18.900. Las primeras unidades comenzarán a arribar a la red de concesionarios a mediados de noviembre. Al respecto, Alejandro Nicolini, gerente general de Grupo Antelo, señaló: “a partir de esta presentación, comenzamos con la pre venta del EASY 3 con una seña de U$S 500 y para los primeros 100 compradores tendremos beneficios especiales”.

Todos aquellos interesados pueden contactarse con la red de concesionarios para recibir asesoramiento comercial y financiero e información sobre la fecha de llegada del vehículo. De este modo, el nuevo modelo se posiciona como el auto eléctrico más accesible, considerando los valores del Renault Kwid E-Tech ($ 31.030.000) y el BYD Dolphin Mini GL (U$S 22.990).
Te puede interesar
Constructor asiático. BYD ya vende sus primeros tres modelos en Argentina























