Con el 20% de participación en el segmento de los SUVs (uno de cada cinco utilitarios deportivos que se venden en Argentina pertenece a la marca), Volkswagen sigue con su ofensiva de sumar presencia en uno de los segmentos que más crece en nuestro mercado.

La tercera generación del VW Tiguan se convierte en el cuarto lanzamiento de la marca en 2025 y llega totalmente renovado. Construido sobre la nueva plataforma MQB Evo (la misma que utiliza el VW Golf VIII) y producido en México, el nuevo Tiguan se presenta con un líneas rectas que remiten a la primera generación del SUV mediano, lo que se traduce en mucha robustez.

Con respecto a su antecesor creció 4 cm en altura y 3 cm de ancho, aunque a diferencia de su antecesor su voladizo trasero se comprimió 6 cm, aunque no por eso resignó su espacio en el baúl de 750 litros.

A nuestro mercado llega en dos variantes: “Life” y “R-Line”, ambas equipadas con motor 1.4 TSI de 150 CV y 250 Nm de torque, asociado a una transmisión DSG de siete velocidades y tracción delantera.

La variante Life es la de acceso al modelo y cuenta con llantas de aleación de 18”, faros principales led y manijas de puertas iluminadas, faros traseros led y portón trasero de baúl con apertura y cierre eléctrico.
Puertas adentro se equipa con volante multifunción calefaccionable revestido en cuero con levas, asientos con tapizado de cuero sintético, un nuevo tablero digital llamado “digital cockpit pro”, un flamante sistema multimedia de 12.9”, conectividad sin cables, sistema de estacionamiento autónomo inteligente con cámara y sensores de estacionamiento, climatizador de tres zonas con panel de mando del climatizador trasero e iluminación periférica de cortesía desde retrovisor, entre los principales recursos.

La variante deportiva
R-Line es la denominación de estética sport que se destaca por estar calzada por llantas de aleación de 19”, y por primera vez, los nuevos logos delanteros y traseros iluminados con animación.
Los faros principales IQ light con distribución variable de luz y luz de curva dinámica, faros traseros led con función de luz animadas y luz de giro dinámica, apertura y cierre del portón trasero eléctrico con pedal virtual “easy close”.

En su interior cuenta con techo panorámico, tapizados en cuero perforado. Las butacas delanteras tienen regulación eléctrica con memoria y están equipados con ventilación, calefacción y masajes con 10 funciones. El cockpit con insertos “R-Line” retroiluminados, “head-up display” que proyecta información del tablero en el parabrisas, molduras R-Line en zócalo de puertas delanteras de ingreso al habitáculo, pedalera con apliques símil aluminio y consola central “R-Line”.
La seguridad distintiva
En términos de seguridad, el Nuevo Tiguan propone freno electromecánico con función “auto hold” y asistencia para arranque en pendientes, airbags para conductor y acompañante, airbags de cortina para pasajeros delanteros y traseros y airbags laterales de cabeza delanteros.

Entre los asistentes al manejo se destaca el “front assist” con función de aviso y frenada para vehículos, peatones y bicicletas, asistente de mantenimiento de carril y asistente para atascos “lane assist y traffic jam assist”, control de velocidad crucero adaptativo y sistema de asistencia para luz de carretera.
Precios: desde $ 70.663.800 (Volkswagen Tiguan Life) hasta $ 74.374.650 (Tiguan R-Line)
Te puede interesar
Mejorado y competitivo. Honda HR-V 2026: ¿cuáles son las mejoras del modelo?