Triumph es uno de los fabricantes de motos más exclusivos en el mundo. Su portfolio siempre se distinguió por contar con modelos de altas cilindradas y con valores que la ubicaron como una marca aspiracional. Ahora, la marca debutará en marzo en un segmento en el que no tenía presencia y así se pondrá al alcance de un público más masivo.
![auto](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/U6OHMKBIRNFPZFBEEY2HBHSLN4.jpg?auth=b5319662ae75048b0f1dbe23096da47c6f55acf51f9e25bdfb32ed0992f29a23&width=1300&height=867)
Para dos tipo de usuarios
Las Triumph Speed 400 y Scrambler 400 X forman parte de la gama que la marca denomina Modern Classics, es decir, clásicas modernas. Ambas cuentan con un estilo retro: el faro delantero redondo (tiene iluminación led), el tanque en forma de gota (en ambos modelos tiene capacidad de 13 litros) y el asiento forrado en cuero son sus detalles más sobresalientes. Sin embargo, cada una de ellas apunta a dos clientes bien diferentes. La Speed 400 es una opción para los que priorizan el uso urbano y en ruta, en tanto que la Scrambler 400 X está destinada para los que buscan, además del asfalto, incursionar por caminos de tierra.
![Con neumáticos mixtos y suspensiones con despejes más elevados, entra de lleno en un segmento muy demandado.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/47HJW6TR4JGVVBTBDVJEIHO6JM.jpg?auth=15f9b2131ad1ad6572f38bbd0b90b80cf4c1e705b2a123dad1e6c2a1b8583cff&width=1300&height=867)
De pisadas diferentes
Ensambladas en la India por Bajaj, la marca socia de Triumph, ambos modelos están concebidos sobre chasis multi tubular de acero con sub chasis del mismo material, que cambian sus geometrías según la versión. Por su configuración y medidas de neumáticos (110/70 R17 y 150/60 R17), la Speed 400 es la ideal para el asfalto, mientras que la Scrambler 400 X está calzada con rodado de 19” adelante y 17” detrás además de contar con neumáticos mixtos, lo que le permite incursiones “light” por caminos rurales.
![La Scrambler 400 X está pensada para incursionar por caminos de tierra.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/KG4UPFVRTVD6HBFVPKS5NOGNZM.jpg?auth=9a6155bd54e4a7c57a0c927011ecb45f8d0443e16e0bb1f7ff4b87cda155631c&width=1300&height=867)
Una más elevada que otra
El otro diferencial entre ambas Triumph pasa por las suspensiones. En el caso del modelo Scrambler, se caracteriza por tener un mayor recorrido tanto adelante como atrás. En este sentido, la horquilla delantera tiene 43 mm de diámetro y cuenta con 150 mm de recorrido.
![Es la primera vez que la marca de origen británico ofrece motos de 400 cc con motor mono cilíndrico.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/YB7R5FR2INATXCMHAF4OCZD4MQ.jpg?auth=82c7e9f15856fbc8f7496eb1ccac928775297850f31abeb50cd76c2317408e23&width=1300&height=867)
La Triumph Speed, por su parte, tiene un recorrido de 140 mm. En la amortiguación trasera sucede lo mismo: mientras que la Scramber 400 X está montada sobre un mono amortiguador trasero con ajuste de precarga de 150 mm de recorrido, en la Triumph Speed el recorrido es de 130 mm.
![El motor es un DOHC de cuatro válvulas de 400 cc refrigerado por líquido, que entrega 40 CV y 37,5 Nm de torque máximo.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/QUYOOVPIDFHSLBCODYZM4CXUSY.jpg?auth=4588e64e87aa334e855558f41b5b7bfafa06b1dc8f1affe816cc035fc7cd67be&width=1300&height=867)
El primer mono cilíndrico
Una de las grandes novedades de las dos nuevas motos de Triumph es el motor, ya que es la primera vez que la marca recurre a un propulsor mono cilíndrico. Se trata de un DOHC de cuatro válvulas de 400 cc refrigerado por líquido, que entrega 40 caballos de potencia y 37,5 Nm de torque máximo. Se encuentra asociado a una caja de seis velocidades con embrague anti-rebote y cuenta con tecnología ride by wire (electromecánica).
![El consumo mixto de la nueva Triumph ronda, según la marca, 3,5 litros cada 100 kilómetros.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/SE546NMEDNDF7BL2MGIRC6DXWY.jpg?auth=aa8c588b4d794d977df4ba4df0a690fc20b50b22a02c8a3ab32a7fbb9593c64f&width=1300&height=867)
Triumph declara un consumo de sólo 3,5 litros cada 100 kilómetros. Considerando este último dato, tanto la Speed 400 como la Scrambler X tendrían una autonomía de unos 371 km.
![El faro redondo se hace presente en ambos modelos con luces led.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/AWLEJAJUHBFKDM4CF56YDQW35M.jpg?auth=1e8c4fa4a8f6a73a79ba4d72071c43dc9d9b7bb9de03aed1333b9cbe75c325d5&width=1300&height=867)
Precios y rivales
El debut de Triumph en un segmento en el que la marca no tenía presencia está acompañado de una política de precios acorde. El modelo urbano (Speed) tiene un precio sugerido al público de $ 10.440.000, mientras que la Scrambler 400 X asciende a los $ 11.815.000.
![La variante urbana tiene neumáticos de 17” en ambos ejes. Su configuración es 100% para el asfalto.](https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/A3H5OEZRFJGIJC2CBV7NO6KYY4.jpg?auth=62e6d2f0dbfc9ef1489ad2cb853905025c090a3dbe348f1de5d6bfba8999e116&width=1300&height=867)
Frente a la competencia:
· Husqvarna Vitpilen 401: $ 11.498.000.
· Husqvarna Svartpilen 401: $ 12.240.000.
· Royal Enfield Meteor 350: $ 6.500.000.
· Royal Enfield Himalayan: $ 9.400.000
Te puede interesar