Volkswagen Argentina confirmó el arribo del nuevo Tera, previsto para los primeros días del mes que viene, más precisamente el 12 de agosto.

El debutante modelo utiliza una plataforma simplificada respecto a la de modelos Polo, T-Cross, Nivus y Virtus, pero en términos de diseño es independiente. No comparte capot, puertas ni portón con ninguno de esos coches.

Cuenta con un frontal moderno, alimentado por una línea de luces led que distingue tanto a los modelos de la familia como a los nuevos de la marca. El diseño rupturista de la parrilla le aporta un estilo más juvenil.

Tal como ocurrió en Brasil, el Tera se posicionará en precio a mitad de camino entre la oferta actual del Polo y el Nivus.

Volkswagen todavía no brindó información oficial acerca de la configuración que tendrá el Tera en nuestro mercado. En Brasil, se ofrece con un motor 1.0 atmosférico (84 CV y 101 Nm) y con el conocido 1.0 turbo naftero (115 CV y 170 Nm), con opciones de caja manual de cinco velocidades o automática Tiptronic de seis marchas.

Un dato que aún se desconoce es el equipamiento de seguridad. En toda Latinoamérica, el Tera está siendo lanzado con frenado autónomo de emergencia (AEB) de serie, un dispositivo que ayuda a evitar choques por distracciones al volante.

Por su tamaño más compacto y su equipamiento tecnológico, los rivales más directos del Tera serán el Fiat Pulse y el Renault Kardian, Así, la marca pretende posicionarlo como el SUV más barato de Volkswagen y buscará revolucionar el mercado.
Te puede interesar
Análisis. Renault Kardian: ¿conviene o no comprarlo?