30 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. Claves para construir un mercado sustentable de créditos a la vivienda

En los últimos meses, los préstamos hipotecarios experimentaron subas de tasas, por lo cual se dispararon las cuotas. Desafíos a futuro.

22 de septiembre de 2025,

12:38
Norman Berra
Claves para construir un mercado sustentable de créditos a la vivienda
Con la incertidumbre de los últimos meses, los créditos hipotecarios escalaron, los bancos ajustaron tasas y se complicó el sueño de la casa propia.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.395 del domingo 28 de septiembre

3

Servicios

Inversiones. Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuánto pagan hoy los principales bancos por $ 1 millón a 30 días

4

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

5

Servicios

Servicios. Anses confirmó que aumentan los montos de AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: qué familias recibirán $ 497 mil

En la actual coyuntura, las tasas de los créditos hipotecarios se ajustan de manera prácticamente semanal y las cuotas no dan respiro. A contrapelo del entusiasmo inicial que se generó, esa secuencia de subas complicó el panorama y los requisitos para acceder se vuelven cada vez más exigentes, lo que aleja el sueño de acceder a la vivienda propia en Argentina.

Durante los últimos meses, al menos 15 bancos ajustaron sus condiciones crediticias, algunos por tercera o cuarta vez en lo que va del año 2025. La escalada no es menor, y a eso hay que sumar la temida actualización por UVA, es decir, por inflación. ¿Qué impacto tiene esto en las cuotas? El efecto inmediato de esas subas es el aumento significativo de la cuota inicial y del ingreso mínimo requerido. Dado que casi todas las entidades bancarias imponen una relación máxima entre cuota e ingreso del 25%, cada punto porcentual extra en la tasa eleva el esfuerzo financiero que tiene que afrontar el solicitante del préstamo hipotecario.

A eso se suma el requisito de ingresos. Además, la mayoría de las líneas actuales no cubren la totalidad de la vivienda, sino que financian entre el 70% y 80% del valor total, lo que implica para el solicitante tener que contar con un importante ahorro previo para cubrir el anticipo.

En cuanto al plazo máximo, la mayoría de las líneas hipotecarias se extienden a 20 años.
En cuanto al plazo máximo, la mayoría de las líneas hipotecarias se extienden a 20 años.

¿Sacar un crédito hoy?

Actualmente, ¿conviene endeudarse para acceder a la casa propia? La realidad indica que, salvo excepciones, los créditos hipotecarios se han vuelto prohibitivos para gran parte de la población, incluso para quienes cuentan con ingresos formales y estables.

Con tasas que se ajustan cada semana y cuotas en alza, el sueño de la casa propia se hace cuesta arriba. Mientras tanto, la clase media no propietaria duda entre seguir pagando alquiler o endeudarse a 30 años en condiciones inestables.

Elegir banco para un crédito

Antes de comprometerse con una entidad, es importante considerar:

• la tasa (TNA) real ofrecida al cliente que cobra el sueldo en el banco.

• las condiciones de vinculación exigidas, como seguros, tarjetas o paquetes.

• los gastos adicionales (escrituración, tasación, seguros, entre otros).

• fundamentalmente, la cuota inicial, que puede definir la viabilidad o no del crédito.

Muchos bancos también exigen un nivel de ingresos mínimos, y en algunos casos, la relación cuota-ingreso no puede superar un determinado porcentaje (entre el 25% o 30%).

UVA: ¿oportunidad o riesgo?

Estos préstamos se ajustan por inflación, lo que puede hacer que las cuotas se disparen si los precios se aceleran. Por eso, elegir cuotas iniciales bajas y bancos con tasas competitivas es clave para reducir el impacto del ajuste a futuro. Siempre, evaluar opciones y no dejarse llevar solo por la publicidad o la promesa de “aprobación rápida”.

Mercado sostenible de créditos

En el marco del último Batev 2025 se llevó a cabo el Meeting 2025–Jornada Cedu|AEV (siglas que aluden a la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos y la Asociación de Empresarios de Vivienda). Ese espacio de diálogo estratégico abordó una de las grandes deudas del sistema económico argentino: la creación de un mercado sostenible de crédito a la vivienda.

Allí, tuvo lugar el panel “Crédito para lo nuevo: clave para reactivar la construcción y la economía”, en el que participaron Jorge Cruces (Irsa), Federico González Rouco (economista), Carlos Spina (AEV), Damián Tabakman (Cedu), Gustavo Llambías (AEV), Santiago Tarasido (Criba), moderado por Mali Vázquez (Cedu).

Carlos Spina (presidente de AEV) afirmó: “Es urgente avanzar hacia un modelo moderno, escalable y sostenible de financiamiento para la vivienda, centrado en el desarrollo de unidades nuevas. Es clave pasar de financiar stock a financiar flujo; usar como respaldo los ingresos futuros de las familias y no limitarse a los depósitos preexistentes en el sistema”.

En tanto, Damián Tabakman (presidente de Cedu), declaró: “Si bien enfrentamos costos elevados, baja rentabilidad y un crédito hipotecario aún limitado, el proceso de ordenamiento macroeconómico es clave para reactivar la actividad. Los desarrolladores seguimos invirtiendo en tierra; el contexto exige cautela”.

Límites del fondeo bancario

“Hice una breve cronología de titulares que marcan el recorrido de los créditos hipotecarios durante el último año. Muestra una historia que comenzó con entusiasmo, atravesó advertencias y hoy se enfrenta, una vez más, a la posibilidad del cierre. Mayo de 2024: ´´Vuelven los créditos hipotecarios ´´. Una noticia celebrada, que generó expectativa real tanto en las familias como en el sector desarrollador. Diciembre de 2024: ´´Préstamos hipotecarios UVA: con demanda firme, los bancos empiezan a subir las tasas´´. El entusiasmo inicial choca con los límites del sistema financiero tradicional, sin un fondeo adecuado de largo plazo. Mayo de 2025: ´´Los créditos hipotecarios están a punto de tocar su techo: ¿se terminan?´´. Esta secuencia pone de manifiesto que el sistema bancario argentino no tiene hoy la profundidad necesaria para sostener una política hipotecaria de largo plazo sin apoyo institucional. Su fondeo es corto, limitado y costoso", enumeró Mali Vazquez (Cedu).

En lugar de eso, se propone como alternativa más sustentable financiar desarrollos nuevos, especialmente desde pozo, lo que tiene un efecto directo en la generación de puestos de trabajo, dinamiza cadenas productivas y responde a la necesidad estructural del acceso a la vivienda.

En rigor, la propuesta no es nueva, pero sí urgente: utilizar herramientas de securitización de carteras hipotecarias para que los bancos puedan transformar sus préstamos en instrumentos de inversión. Estos podrían ser adquiridos por actores institucionales, liberando así capacidad prestable a efectos de continuar financiando nuevos créditos.

“Este mecanismo, probado y eficaz, permitiría canalizar fondos existentes hacia la obra nueva, sin desequilibrar el sistema bancario ni depender exclusivamente del presupuesto público. No se trata de crear plata, sino de redirigir inteligentemente la que ya existe. La construcción es uno de los motores más potentes de la economía argentina. Pero sin crédito, ese motor no arranca. Tenemos una oportunidad concreta de reordenar prioridades, redefinir estrategias y construir un sistema que no sólo financie viviendas, sino que construya futuro. La decisión no es técnica, es política”, concluyó Vázquez.

Otros puntos a considerar en un préstamo

Respecto a quiénes pueden sumar ingresos para calificar, la mayoría permite sumar los del cónyuge o concubino, y en algunos casos se habilita la posibilidad de sumar padres, hijos u otros familiares directos.

Otro aspecto clave es la pre-cancelación del crédito. Algunos bancos permiten cancelar anticipadamente, pero imponen costos elevados si se hace dentro del primer cuarto del préstamo o antes de los 180 días.

También hay que considerar los fondos de compensación, que algunas entidades imponen como seguro contra subas UVA. Tener en cuenta que en muchos casos no poseen ningún fondo, lo que traslada el riesgo inflacionario directamente al cliente.

Segunda casa: varias entidades bancarias imponen restricciones si el crédito que se contrae no es para vivienda única. En estos casos, el porcentaje de financiamiento puede bajar al 50% o directamente no se permite solicitar el préstamo.

Un cambio de paradigma permitiría multiplicar el volumen de créditos disponibles, generar actividad económica inmediata y empleo de calidad.
Un cambio de paradigma permitiría multiplicar el volumen de créditos disponibles, generar actividad económica inmediata y empleo de calidad.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Créditos
  • Financiación
  • Oportunidad
  • Créditos Hipotecarios
Más de Clasificados Inmuebles
Diseño

Clasificados Inmuebles

Aportes. Información y herramientas para el sector inmobiliario

IDECOR
RE

Clasificados Inmuebles

Hito. Lo que dejó la Semana de la Construcción en Córdoba

Norman Berra

Espacio de marca

Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cardiología. ¿Sabías que el Sanatorio Allende es pionero en una técnica innovadora para cuidar tu corazón?

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

granja

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Ciudadanos

Córdoba. Señal de escasez: seis grandes constructoras disputan una obra pública de apenas U$S 13 millones

Ary Garbovetzky
Talleres

Fútbol

Tiempo de elegir. Talleres, Fassi, las urnas y la voz del hincha

Gustavo Farías
Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se sorprendió en España.

    Diferencias. Una argentina en España contó lo que le incomoda del saludo y se volvió viral: “No te lo esperás”

  • Se sorprendió por la vista desde su ventana.

    Qué horror. Fueron a un hotel barato en París y descubrieron la insólita vista desde su ventana

  • El hombre estaba sorprendido por las reacciones.

    ¿Qué opinás? Cerró dos días su restaurante para que sus empleados descansen y se armó debate en redes

  • El tiernísimo reencuentro.

    Hermoso. No se veían hace décadas y se reencontraron: el momento que emocionó a millones

  • 01:44

    Marcelo Tinelli

    Su palabra. Marcelo Tinelli habló de todo en Ángel Responde: “Me dolió lo de Tini...”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 05:28

    Mirtha Legrand

    Merecido. El emotivo discurso de Mirtha Legrand tras su homenaje en los Martín Fierro

  • 00:29

    Susana Giménez

    "Ruckauf". Martín Fierro 2025: la reacción de Luck Ra tras el furcio que cometió Susana Giménez con su nombre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
La granja secuestros whatsapp

Mundo

70.000 euros. Multa millonaria a una empresa por agregar a una empleada en un grupo de WhatsApp laboral sin permiso

Redacción LAVOZ
Expectativas por respuesta de Hamas a plan de paz de Trump

Mundo

Guerra en Gaza. Expectativas por respuesta de Hamas a plan de paz de Trump

Redacción LAVOZ, Agencia AP
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

En profundidad. Las insuficiencias del sistema de salud argentino desde una mirada del interior

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10602. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design