09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Evolución. Del ladrillo, a los tokens y las propiedades fraccionadas

Las opciones de inversión se amplían, lo que abre nuevas posibilidades para quienes tienen capacidad de ahorro.

26 de agosto de 2025,

15:10
Norman Berra
Del ladrillo, a los tokens y las propiedades fraccionadas
El canal digital renueva el portafolio del mercado inmobiliario con opciones que ofrecen tickets bajos, liquidez inmediata y rentas dolarizadas.

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.302 del domingo 7 de septiembre

4

Tevé

Telefe. La Voz Argentina 2025: ¿por qué se volverá a cancelar el programa este martes?

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

El mercado inmobiliario ha sido históricamente un refugio seguro para los inversores en términos de “ladrillo tradicional”. Por décadas, comprar inmuebles fue la meca de un ahorro seguro para el argentino. En un país marcado por la inestabilidad económica, la propiedad ofrecía refugio, renta pasiva y un respaldo tangible que superaba el paso del tiempo.

La adquisición de un inmuebles con el fin de alquiler ha sido, durante décadas, la forma más común de inversión. Ese modelo ofrece un control significativo y la posibilidad de generar ingresos pasivos a largo plazo, aunque presenta también desventajas: alta barrera de entrada, baja liquidez, gastos de mantenimiento y gestión, riesgo al tener la propiedad sin uso y fluctuaciones del mercado, por ejemplo.

Sin embargo, con la evolución de las tecnologías y los modelos de negocio han surgido alternativas que democratizan el acceso y permiten a los inversores minoristas competir e incluso superar las rentabilidades del paradigma clásico. Entre las nuevas tendencias, una empieza a marcar tendencia: la tokenización inmobiliaria. Consiste en dividir digitalmente una propiedad en pequeñas fracciones que se comercializan como “tokens” a través de plataformas tecnológicas.

Eso permite que cualquier persona (incluso con montos relativamente bajos en dólares) pueda ser “dueña” de una parte proporcional de un inmueble y recibir ingresos periódicos por su alquiler. La propuesta es competitiva comparada con la inversión tradicional. Hoy, acceder a un departamento en Córdoba requiere al menos 50 mil dólares. A eso se suman los costos de escrituración, impuestos, gastos comunes y mantenimiento.

Además, el proceso de alquiler implica lidiar con contratos, vacancias, reparaciones y eventuales conflictos legales. Asimismo, la liquidez (es decir, la posibilidad de recuperar el dinero rápidamente) es limitada: vender una propiedad puede llevar entre 4 y 12 meses, dependiendo del barrio y el ciclo del mercado. En contraste, la inversión tokenizada ofrece una alternativa más ágil y liviana.

Plataformas como RealT permiten invertir en propiedades ubicadas en mercados más estables (como Estados Unidos o España), con rendimientos en dólares que rondan entre el 8% y el 12% anual. Las ganancias se depositan mensualmente, muchas veces en criptomonedas estables. Además, como los tokens pueden revenderse en plataformas secundarias, la liquidez mejora.

Capacidad de adaptación

La clave para ganarle al ladrillo tradicional reside en construir una estrategia de inversión que se adapte a las circunstancias individuales del inversor, combinando dos aspectos: optimización de rentabilidad y mitigación de riesgos.

“Para el inversor minorista, la elección de dónde y cómo invertir dependerá de su perfil de riesgo, capital disponible, objetivos financieros y el nivel de involucramiento deseado”, dijo Martín Olmi, gerente comercial y de marketing de Brickly (plataforma de inversión en real estate).

Las propiedades de menor tamaño son la opción más atractiva para el inversor; con ayuda de la tecnología, hacen que la inversión fraccionada se convierta en la propuesta para inversores con más transparencia y mayores posibilidades de participar en grandes proyectos o propiedades. Ese modelo de inversión gana popularidad por accesibilidad, diversificación y las diversas ventajas que aporta.

Accesibilidad y bajos montos de inversión: se puede invertir con cantidades de dinero menores en comparación con la compra de una propiedad completa. Desde U$S 5 mil, hoy es posible ingresar al mundo del real estate.

Diversificación del portafolio: al requerir menos capital por inversión, el inversor puede distribuir su dinero en múltiples proyectos o propiedades en diferentes ubicaciones o tipos de activos (lo que reduce el riesgo, ya que el rendimiento no depende de un único activo).

Menor carga para el inversor: las plataformas se encargan de la administración, el mantenimiento y la gestión.

Acceso a proyectos exclusivos: la inversión fraccionada permite participar en proyectos de gran envergadura o propiedades de lujo que, de otra manera, estarían fuera de alcance debido a los altos costos de entrada.

La propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.
La propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.

Una mirada en perspectiva histórica

¿El ladrillo ha quedado obsoleto? No necesariamente. La inversión tradicional sigue teniendo valor para quienes buscan seguridad, control y una presencia física sobre su capital. Sin embargo, para los nuevos (y emergentes) perfiles de inversores—freelancers, jóvenes, pequeños ahorristas o quienes desean diversificar sin comprometer grandes sumas—los tokens inmobiliarios y la posibilidad de fraccionar se posicionan como alternativas atractivas, eficientes y alineadas con el mundo digital.

Como toda inversión, implica riesgos. La tecnología detrás de la tokenización es joven, las regulaciones aún se están consolidando y la seguridad depende del ecosistema cripto.

Con todo, frente a una economía cambiante y un mercado inmobiliario rígido, la posibilidad de cobrar una renta en dólares desde el celular y sin necesidad de administrar fondos empieza a inclinar la balanza.

Tal vez no se trata de reemplazar al ladrillo, sino de complementarlo. En cualquier caso, la propiedad ya no se mide sólo en metros cuadrados: también cotiza en megabytes.

Te puede interesar

Panorama. La actividad sectorial, en la curva del segundo semestre del año

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Crecen las deudas y se postergan los arreglos en los edificios: quién se hace cargo

Norman Berra
Diseño

Clasificados Inmuebles

Aluminio. Desde el encofrado a la carpintería, no pierde vigencia

Norman Berra

Espacio de marca

Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
Milei con Macri y Bullrich tras ganar las elecciones

Política

Elecciones 2025. Buenos Aires y el impactante rechazo de los votantes de Juntos por el Cambio a Milei

Federico Giammaría
Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. 49 días con los dientes apretados

Laura González
Liceo Militar General Paz.

Sucesos

Córdoba. Justicia federal: procesan a una oficial del Liceo Militar General Paz por maltratos a un cadete

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Insólito. Maduro volvió a adelantar la Navidad en Venezuela: arrancará el 1° de octubre

  • El humo se eleva desde el edificio residencial al-Roya luego de un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza (Gentileza/Mohamed Saber)

    Guerra. Israel advierte a los palestinos a evacuar Gaza: “¡Váyanse Ahora!”

  • 00:00

    Hombre se hizo viral en redes por criticar a los argentinos

    Críticas. Visitó el país, fulminó a los argentinos y su video se hizo viral en Tiktok: “Se creen europeos...”

  • 03:06

    ¿Qué le pasó? la impactante foto desde el hospital que compartió Marianela Mirra con José Alperovich: “No me debés nada”

    Bomba. Aseguran que Marianela Mirra y José Alperovich buscan un hijo mediante inseminación artificial

  • 00:21

    Katy Perry

    “You are peronista”. Katy Perry en Argentina: el regalo de Eva Perón que le hicieron sus fans

  • 01:13

    Lali

    Suma otro más. Con el quinto Vélez confirmado, Lali hace historia: la impactante cifra de convocatoria que alcanzó

  • 00:11

    Ricky Martin

    ¡Qué hombre! Ricky Martin hizo historia en los MTV VMAs 2025: Primer Latin Icon Award por su Trayectoria

  • 02:05

    Cristina Fernández de Kirchner

    Elecciones. Cristina Kirchner celebró la victoria de Fuerza Patria en Buenos Aires y lanzó fuertes críticas a Milei

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Uno de los detenidos. (Captura/Video Policía)

Sucesos

Inseguridad. Múltiples allanamientos en Córdoba por robos a choferes de apps de viajes

Redacción LAVOZ
Horacio Berra, presidente de la Cámara de la Construcción, en diálogo con La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Horacio Berra: Un mínimo de atención a nuestros reclamos se debería haber escuchado

Redacción LAVOZ
Los pedazos de mampostería en el suelo. (Policía)

Sucesos

Sin víctimas. Nueva Córdoba: se desprendió mampostería de un balcón

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design