23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Tendencias. El impacto tecnológico en el corretaje inmobiliario

¿Hay un nuevo estándar tecnológico que redefine la profesión? Repaso de miradas con referentes clave del sector.

23 de julio de 2025,

12:20
Norman Berra
El impacto tecnológico en el corretaje inmobiliario
Las nuevas tecnologías se posicionan como aliadas imprescindibles del corredor inmobiliario.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 20 de julio

2

Ciudadanos

Alerta. Anmat prohibió una pasta de dientes de Colgate por “eventos adversos”: los cuatro efectos más reportados

3

Ciudadanos

Salud. Las razones por las que Anmat prohíbe y ordena retirar la famosa pasta dental de Colgate

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.288 del domingo 20 de julio

5

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

En plena transformación del sector inmobiliario, durante los últimos años se consolidó un nuevo modelo tecnológico que eleva la vara de la calidad de los servicios. Ya no se trata de moverse con soltura a través de las redes sociales para captar clientes: la nueva coyuntura demanda un equipo con un profundo conocimiento de diversas herramientas tecnológicas de vanguardia.

Los profesionales inmobiliarios son cada vez más conscientes de que la rentabilidad económica depende, cada vez más, de crear momentos memorables en la relación con los consumidores. Sin embargo, lo que quizá no sea tan evidente es el cambio radical en la experiencia del cliente promovida, por ejemplo, por el uso de tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual, la realidad mixta y la realidad extendida.

“La incorporación de la tecnología a la actividad inmobiliaria, ya sea para ganar en productividad, en mejoramiento de procesos, como medios esenciales de comunicación o simplemente para aggiornarse a las nuevas tendencias es un hecho. En pleno proceso de transformación del sector inmobiliario, el impacto tecnológico dejó de ser algo emergente para consolidarse como una realidad estructural que redefine la manera en que trabajamos, nos relacionamos con los clientes y gestionamos nuestras operaciones. La presencia en redes sociales o publicaciones en portales ya no alcanza. El nuevo modelo tecnológico eleva la vara de calidad y eficiencia, y nos interpela como profesionales”, subrayó Agustín Tea Funes, ex presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) y actual miembro de la comisión directiva de esa entidad.

Así, el nuevo estándar tecnológico implica una suerte de “nivel cero” a partir del cual se apuesta a crecer.

Las nuevas tecnologías no son todo: el éxito aparece cuando los profesionales se reconfiguran para crear nuevas formas de trabajar.
Las nuevas tecnologías no son todo: el éxito aparece cuando los profesionales se reconfiguran para crear nuevas formas de trabajar.

Un cambio de paradigma

A través de la spatial computing o computación espacial (la tecnología que integra los mundos digital y físico), la tecnología permite mostrar un edificio o una casa que aún no se construyó: eso abre a los interesados la posibilidad de “caminar” por esos lugares en construcción e incluso sugerir modificaciones en el diseño.

El uso de drones también revoluciona el marketing inmobiliario, ya que permite mostrar las propiedades desde muchos ángulos únicos. Los clientes no sólo ven la casa, el techo y el patio, por ejemplo, sino también el barrio circundante y las vistas.

Desde Cacic entienden que esta transformación tecnológica no es sólo una cuestión de familiarizarse con determinadas herramientas, sino de cultura profesional. La incorporación de inteligencia artificial (IA), sistemas de gestión automatizados, Big Data inmobiliaria, recorridos virtuales 360°, firmas digitales, sistemas de Gestión de Relaciones con Clientes (CRMs) inteligentes y análisis predictivo del comportamiento del mercado exige un cambio de mentalidad en quienes ejercen el corretaje.

La intermediación tradicional, basada en relaciones personales (el cara a cara) y la experiencia empírica siguen siendo muy valiosos en la profesión, pero deben integrarse con un nuevo tipo de conocimiento técnico. Hoy, un equipo inmobiliario debe saber interpretar métricas digitales, optimizar campañas en plataformas, segmentar audiencias con precisión y administrar procesos de forma remota, segura y eficiente.

“En este contexto, la Cámara asume un rol clave: promover la capacitación continua, fomentar la profesionalización tecnológica y generar espacios de actualización permanente. No hay que quedarse atrás, sino liderar la evolución. Siempre y cuando esté bien monitoreado por los miembros de las inmobiliarias, el uso de estas nuevas herramientas (como por ejemplo los bots) mejoran la experiencia del cliente, optimizan los tiempos de respuesta, brindan transparencia y generan mayor trazabilidad en cada operación”, remarcó Tea Funes.

En la misma línea, se reconoce que el avance tecnológico ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad estructural que transforma de manera profunda el ejercicio del corretaje inmobiliario. En ese sentido, las nuevas tecnologías se posicionan como aliadas imprescindibles y los corredores que marcan tendencia son aquellos que se rodean de un equipo multidisciplinario para enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.

“El impacto de la digitalización se manifiesta en todos los aspectos de nuestra actividad: desde la captación y difusión de inmuebles, hasta la gestión de clientes, el análisis de datos y la formalización de operaciones. Esta evolución no reemplaza el rol del corredor matriculado, sino que lo enriquece y lo posiciona como un profesional estratégico, capaz de integrar herramientas tecnológicas con conocimiento del mercado, ética y cercanía con el cliente. En este contexto, el CPI asume el compromiso de acompañar a sus matriculados en este proceso de transformación, generando espacios de formación, actualización permanente y acceso a contenidos que permitan incorporar nuevas habilidades digitales sin perder la esencia del rol asesor y humano que distingue a nuestra profesión”, destacó Lucas Péndola, presidente del Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) Córdoba.

Así, el CPI impulsa una visión moderna del corretaje, en la cual la tecnología no es un fin en sí mismo sino un medio para brindar un servicio más eficiente, transparente y de mayor valor agregado.

“Creemos en un futuro donde lo digital y lo humano se complementen para construir un mercado inmobiliario más profesional, dinámico y a la altura de las demandas de la sociedad actual”, agregó Péndola.

“El impacto tecnológico en el sector inmobiliario ha sido transformador en los últimos años. La incorporación de nuevas herramientas y plataformas digitales cambió la forma en que se compran, venden, alquilan y gestionan propiedades. Hoy, gracias a Internet tenemos mayor acceso a la información, los clientes pueden explorar videos, recorrer virtualmente las propiedades y ver fotos desde cualquier lugar, lo que facilita la toma de decisiones”, enumeró Gabriela Piancatelli, presidenta del Centro de Corredores Inmobiliarios de Córdoba (CecinCba).

Las herramientas de realidad virtual permiten ahorrar tiempo y recursos tanto para clientes y compradores como para los corredores inmobiliarios. La tecnología ayuda a entender mejor las tendencias del mercado, identificar oportunidades y establecer precios más precisos. Hoy, la mayoría de las inmobiliarias automatizan procesos administrativos y contratos digitales, lo que mejora la eficiencia y calidad del servicio.

“En resumen, la tecnología ha hecho que el sector inmobiliario sea más accesible, eficiente y transparente, lo que beneficia tanto a profesionales como a los clientes”, concluyó Piancatelli.

Las experiencias memorables que aportan las herramientas tecnológicas pueden estimular la voluntad de elegir una propiedad determinada.
Las experiencias memorables que aportan las herramientas tecnológicas pueden estimular la voluntad de elegir una propiedad determinada.

Recursos que aportan valor agregado al corretaje inmobiliario

“El sector inmobiliario argentino se encamina hacia un nuevo estándar tecnológico que redefine nuestra profesión. Ya no alcanza con presencia en redes sociales y profesionales o habilidades comerciales: hoy se necesita un ecosistema digital integral que potencie al agente inmobiliario y le permita brindar experiencias memorables a sus clientes en tiempos de ejecución y en resultados”, afirmó Mariano García Malbrán, presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (Camesi).

El nuevo estándar tecnológico del sector inmobiliario incluye recorridos virtuales o videos 360º de inmuebles en venta o en alquiler, así como el virtual staging: en el amoblamiento virtual se utilizan imágenes y efectos visuales para mostrar cómo podría verse una propiedad amueblada y decorada sin tener que mover mobiliario o invertir tiempo en decoraciones. A su vez, los gemelos digitales replican sistemas o entornos del mundo real en forma digital, y sirven para varios propósitos como monitoreo, análisis y optimización. Y aun más: el proceso de compra, venta y transferencia de propiedades se vuelve más transparente, seguro y eficiente mediante el uso de blockchain.

Los corredores inmobiliarios que marcan tendencia son aquellos abiertos a la innovación y que además pueden rodearse de un equipo multidisciplinario, y así enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.
Los corredores inmobiliarios que marcan tendencia son aquellos abiertos a la innovación y que además pueden rodearse de un equipo multidisciplinario, y así enfocarse en maximizar sus oficinas a nivel comercial.

Te puede interesar

Datos. Cuánto sale construir una vivienda en Córdoba

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
  • Inmobiliarias
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Datos. Cuánto sale construir una vivienda en Córdoba

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Claves. Viviendas con amenities sostenibles, una nueva prioridad

Norman Berra

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Dogos del 80, que jugaron contra los All Blacks

Rugby

Recuerdo. Los Dogos del ’80 y el primer partido de los All Blacks en Córdoba: 40 años de rugby y más...

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:29

    Wanda Nara, conductora de MasterChef Celebrity. Foto web.

    Hay sorpresas. Emmanuel Horvilleur, Valeria Mazza, La Joaqui y más: quiénes son los primeros confirmados para MasterChef

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

  • En un móvil en vivo, atropellan a un asistente de Telefe y le rompen la cámara a un integrante del equipo.

    Violencia. En medio de un móvil de TV por el robo de un perro, rompen una cámara y atropellan a un asistente

  • En el Quórum. Así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

    En el Quórum. En fotos y videos, así llegó Javier Milei a la Derecha Fest en Córdoba

  • Baches en Córdoba

    Tránsito. Córdoba: tras viralizarse, rellenaron el bache sin señalizar en la calle Mariano Moreno

Últimas noticias

Belgrano

Fútbol

Instalado. Belgrano viajó a Mendoza para esperar el cruce con Independiente Rivadavia

Pablo Ocampo
Oscar Agost Carreño en el programa Voz y Voto.

Política

Entrevista. Carreño viajó a EE. UU. por el caso $Libra: “De mínima, el entorno de Milei estaría involucrado en una estafa”

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Derrota albiazul. La Reserva de Talleres cayó por la mínima ante Independiente en Villa Domínico

Redacción LAVOZ
Boleto Educativo Gratuito

Ciudadanos

Transporte. Boleto Educativo: ya hay un 11,8% más de beneficiarios que el año pasado

Gabriel Esbry
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design