17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. El panorama de la construcción: desafíos y perspectivas

Un repaso por la actualidad sectorial y las principales materias pendientes en materia de infraestructura y vivienda.

16 de julio de 2025,

11:26
Norman Berra
El panorama de la construcción: desafíos y perspectivas
Camarco planteó que “el país necesita previsibilidad para seguir generando empleo, inversión y crecimiento en todo el territorio”.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

4

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La semana pasada, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) salió al cruce del Gobierno tras la decisión de cerrar la Dirección Nacional de Vialidad. En un comunicado, la entidad empresaria expresó su “profunda preocupación ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de disolver la Dirección Nacional de Vialidad” y advirtió que la medida “afecta la capacidad del Estado para planificar, licitar y controlar proyectos viales de forma eficiente y transparente”.

En sintonía y con capacidad de anticipar agenda, el pasado 3 de julio la delegación Córdoba de Camarco compartió un desayuno de prensa al cual asistió Clasificados La Voz. En ese marco, su titular, Horacio Berra, destacó los principales datos y conclusiones que surgen de los informes y documentos de trabajo que viene elaborando el Foro de Análisis Económica de la Construcción (Faec) en el que participa la entidad, con la asistencia técnica de la consultora Economic Trends que dirige el economista Gastón Utrera.

1. La promesa de la actual administración nacional de ‘convertir a la Argentina en potencia mundial’ requiere infraestructura. Este es el motivo por el cual los índices de competitividad la incluyen (por ejemplo, el Global Competitiveness Index del World Economic Forum).

2. Si bien no existe una relación fija entre inversión en infraestructura y crecimiento económico, sí existe una relación entre infraestructura y crecimiento que depende de las brechas de infraestructura existentes y de la forma en que se determinen las prioridades de inversión: con alta brecha y adecuada elección de prioridades, es alto el impacto potencial de la infraestructura sobre el crecimiento económico.

3. La postura oficial a nivel nacional, en el sentido de que la obra pública no genera empleo porque absorbe trabajadores que podrían haber sido empleados en otros sectores, debe ser matizada cuando:

-a) se emplean en la construcción trabajadores que de otro modo estarían desempleados

-b) la infraestructura construida produce incrementos de productividad en el resto de la economía (que puede aumentar entonces su empleo durante la vida útil de la infraestructura).

4. La visión de que, en cualquier caso, todo lo anterior implica que la infraestructura es importante, pero que puede ser financiada y ejecutada en su totalidad por privados sin intervención del Estado, debe matizarse con lo que ocurre en el mundo, por ejemplo en países muy avanzados en la participación privada en inversión en infraestructura, como Reino Unido y Chile.

" Las experiencias internacionales muestran que pretender que toda la infraestructura se financie por privados es un reduccionismo, del mismo modo que lo es pretender que todo sea financiado por el Estado", afirmó Horacio Berra, presidente de la delegación Córdoba de Camarco.

Faec estima que a efectos de eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años es necesario construir en todo el país más de 52 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres.
Faec estima que a efectos de eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años es necesario construir en todo el país más de 52 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres.

Otras consideraciones

No se puede negar la existencia de ‘bienes públicos’ en el sentido que le asigna la economía a ese término, como bienes para los cuales no es posible excluir de su uso a quien no esté dispuesto a pagar. Eso impide su financiación voluntaria, lo que implica que siempre existe la necesidad de infraestructura financiada por el Estado.

La necesidad de financiación pública y las posibilidades de financiación privada dependen de cada tipo de infraestructura, de las condiciones macroeconómicas, del nivel de seguridad jurídica y de la normativa necesaria para generar los incentivos adecuados.

“Todo esto implica entonces que a) es razonable el interés del Faec deocuparse de las cuentas públicas municipales y provinciales, ya que siempre será necesario asignar recursos públicos a la inversión de infraestructura, b) también es razonable su interés en analizar las prioridades de inversión en infraestructura, ya que no toda la infraestructura debe ser financiada por el Estado y las prioridades deben estar asignadas a su mayor impacto económico y social”, destacó el documento compartido en esa oportunidad.

En este contexto, también es relevante el análisis del rol de la deuda pública en la financiación de infraestructura. “Es un reduccionismo el planteo de que la deuda pública para infraestructura es una inmoralidad, porque perjudica a futuras generaciones ya que esto puede ser cierto sólo si la actual generación legara más deuda que infraestructura. Siguiendo el argumento, sería inmoral la situación opuesta, de infraestructura financiada en su totalidad por la generación actual, en beneficio de futuras generaciones”, concluyó Berra.

En Córdoba, eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años requiere construir 3,9 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres.
En Córdoba, eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años requiere construir 3,9 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres.

Necesidades en materia de construcción de viviendas

Computando superficies habituales para vivienda sociales y para viviendas de clase media, Faec estima que a efectos de eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años es necesario construir en todo el país más de 52 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres (requeriría U$S 32.793 millones, lo que implica un promedio equivalente a 0,6% anual del Producto Bruto Interno-PBI) y más de 106 millones de metros cuadrados para el segmento de clase media (lo que requeriría U$S 133,250 millones, equivalente al 24,1% del PBI).

Gráfico 1.
Gráfico 1.

En la provincia de Córdoba, eliminar el déficit habitacional durante los próximos 10 años requiere construir 3,9 millones de metros cuadrados para el segmento de hogares pobres (U$S 2,415 millones, lo que implica un promedio equivalente a 0,5% anual del Producto Bruto Geográfico (PBG). Es una cifra importante, si se tiene en cuenta que, durante los últimos 40 años, la provincia de Córdoba destinó un promedio de 1,65% del PBG al total de erogaciones de capital y 9,8 millones de metros cuadrados para el segmento de clase media (U$S 12,281 millones, equivalente a 26,1% del PBG).

Gráfico 2.
Gráfico 2.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Opciones. Del alquiler a la compra: el atajo cripto que muchos jóvenes aprovechan para convertirse en propietarios

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Datos. Cómo decodificar el futuro del mercado inmobiliario

Norman Berra

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Controles de velocidad

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uno de cada 10 conductores en la Capital fue detectado en exceso de velocidad en los nuevos controles

Federico Schueri
Mercado Libre ya habilitó las compras en el exterior.

Ciudadanos

Empresas. Versiones de oferta para que Mercado Libre se radique en Río Tercero: proponen ordenanza

Mariela Martínez
Becerra Bursátil 17-7-2025

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Superávit comercial récord en Argentina y alzas en Wall Street por datos económicos

Becerra Bursátil
Lisandro López

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano con “Licha” López recuperado tiene todo listo para recibir a Racing

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design