14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Datos. Los gastos que más impactaron en los consorcios al cierre del invierno 2025

El gas en los edificios subió más de 150% en términos interanuales, según estadísticas especializadas.

13 de octubre de 2025,

12:36
Norman Berra
Los gastos que más impactaron en los consorcios al cierre del invierno 2025
Según datos de ConsorcioAbierto, los servicios públicos ocupan entre 13% y 15% del presupuesto de un edificio.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Durante cada invierno, los consorcios de edificios enfrentan una de las decisiones más sensibles: cuándo (y por cuánto tiempo) encender la calefacción central. Es un tema sensible, que afecta directamente al bolsillo de los vecinos. El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) referido al mes más crudo del invierno (julio pasado) marcó una inflación del 1,9% y una variación interanual del 36,6%, mientras que el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles subió 1,5%.

Ya con el cierre del invierno proyectado en las cifras, se estima que los gastos de gas en los edificios subieron más de 150% interanual en la temporada fría de este año 2025. Si bien el consumo se mantuvo relativamente estable, el incremento tarifario volvió más costoso el encendido de las calderas, lo que llevó a las administraciones a evaluar junto a sus consejos la aplicación de medidas como limitar el encendido a horarios pico o durante los fines de semana.

Con precisión, el último informe de expensas de ConsorcioAbierto enfocado en la temporada invernal mostró que los gastos de gas aumentaron 157,3% interanual.

Horarios reducidos, mantenimiento preventivo y tecnología son claves para ahorrar y ganar seguridad en plena temporada invernal.
Horarios reducidos, mantenimiento preventivo y tecnología son claves para ahorrar y ganar seguridad en plena temporada invernal.

Contexto local

“Durante el primer semestre de 2025, la administración de consorcios en Córdoba se vio marcada por una combinación de aumentos en servicios esenciales y mayores costos laborales, lo que generó un impacto en las expensas que afrontan los consorcistas e inquilinos. Si bien se percibió una desaceleración respecto al año 2024, los incrementos en costos fijos continúan. En primer lugar, la energía eléctrica tuvo incrementos sucesivos que superaron la inflación”, apuntó Sebastián Viqueira, vicepresidente de la Cámara de Propiedad Horizontal (CAPH) de Córdoba.

A eso se sumaron los incrementos en salarios y cargas sociales del personal de portería y el costo de la seguridad privada. Los incrementos por paritarias de ambos rubros (si bien fueron necesarios para recomponer los ingresos de los trabajadores), representan para los consorcios un rubro de peso que explica, por sí solo, casi dos tercios del presupuesto mensual de muchos consorcios.

Aspectos adicionales

Otros factores no menores fueron los costos de mantenimiento preventivo y reparaciones: ascensores, impermeabilizaciones y reparaciones de filtraciones típicas de la época invernal. El encarecimiento de materiales de construcción y repuestos, con aumentos por encima de la inflación promedio, volvió más onerosa la conservación edilicia.

En síntesis, los consorcios cerraron el invierno 2025 con expensas que en la mayoría de los casos crecieron en línea con la inflación pero, como viene sucediendo hace tiempo, resignando las obras de mantenimiento a las mínimas indispensables.

“Desde la Cámara de Propiedad Horizontal de Córdoba entendemos que este escenario exige mayores esfuerzos en la gestión de los administradores, responsabilidad de los consorcistas y, a la vez, políticas públicas que contemplen a la propiedad horizontal como un actor central en la vida urbana”, remarcó Viqueira.

Frente a un escenario de aumentos, cada
consorcio buscó estrategias para calefaccionar sin desbordar el presupuesto.
Frente a un escenario de aumentos, cada consorcio buscó estrategias para calefaccionar sin desbordar el presupuesto.

Inversiones que ahorran

Recurrir a medidas como postergar el mantenimiento de calderas y sistemas de calefacción para forzar un ahorro puede derivar en una falsa economía: los desperfectos suelen aparecer en los meses de mayor demanda, uando conseguir un técnico resulta más difícil y caro.

En ese marco, un chequeo anual por parte de un gasista matriculado no sólo previene roturas, sino que mejora el rendimiento del equipo y reduce el consumo. Los gastos operativos y de mantenimiento representan, en promedio, el 27% de las expensas, aunque varían según el tamaño del edificio: 25% en edificios pequeños y hasta 52% en los grandes, donde pesan más servicios como seguridad y limpieza. Los servicios públicos, en tanto, ocupan entre 13% y 15% del presupuesto, según el informe de ConsorcioAbierto.

Claves para tener en cuenta

En un contexto de costos crecientes, la planificación y el mantenimiento preventivo son aliados fundamentales, mientras que la automatización y la tecnología se van transformando en en recursos cada vez más presentes. Hoy, es posible programar los sistemas de calefacción, monitorear el gasto energético, detectar fugas y proyectar mantenimientos preventivos que eviten emergencias costosas.

“Para garantizar un manejo adecuado de los gastos del edificio, es clave mantener medios formales y trazables en las interacciones entre administradores y consorcistas. La tecnología ayuda a tender estos puentes que brindan transparencia y mejoran la convivencia”, concluyó Albano Laiuppa, director de ConsorcioAbierto.

Seguridad: cuidado con el monóxido

Al tiempo que se ajustan los gastos comunes, también resulta importante mirar hacia adentro de cada departamento. En cada temporada de invierno crece el uso de estufas, calefones y braseros, y con eso, el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.

Ese gas tóxico, inodoro e incoloro, es responsable de más del 50% de las intoxicaciones en los meses fríos, según el Ministerio de Salud de la Nación. Las principales causas son artefactos mal instalados o con falta de mantenimiento. La siguiente es una lista de prácticas que se deben impulsar dentro de los edificios, y que resultan válidas siempre, si bien cobran más vigencia durante el invierno:

• verificar que estufas, calefones y termotanques tengan ventilación al exterior.

• no obstruir rejillas de ventilación ni tapar salidas de aire.

• evitar el uso de braseros o estufas sin tiro balanceado.

• apagar la estufa antes de dormir o al ausentarse.

• hacer revisar los artefactos por un gasista matriculado al menos una vez al año

Desde ConsorcioAbierto sugieren que antes de cada temporada invernal las administraciones envíen comunicados claros a los vecinos con medidas de prevención, teléfonos útiles y recordatorios de mantenimiento. Eso ayuda a generar conciencia, evitar emergencias y reforzar la seguridad del consorcio.

En tiempos de inflación y tarifas en alza, el cuidado preventivo y la tecnología se vuelven aliados imprescindibles para atravesar cada temporada sin sobresaltos.

Según el último informe de expensas de ConsorcioAbierto, los gastos de gas
aumentaron 157,3% interanual.
Según el último informe de expensas de ConsorcioAbierto, los gastos de gas aumentaron 157,3% interanual.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
Córdoba inmobiliaria 2025

Ciudadanos

Tercera edición. Premios Córdoba Inmobiliaria: el jurado ya eligió los nominados

Redacción LAVOZ
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Precios de los inmuebles: qué esperar

Norman Berra

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Tecnología

Autos. Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Redacción LAVOZ
Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Salud

Salud. Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Redacción LAVOZ
Incontrolables por Netflix

Cine y series

Impactante. La historia real detrás de “Incontrolables”, la nueva miniserie de suspenso de Netflix

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design