18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Desarrollo inmobiliario

Análisis. Tendencias del 2025 inmobiliario según la Brick Data

Con más de un millón de datos procesados a diario, Brick Data está cambiando la forma en que el sector analiza la oferta, la demanda y la rentabilidad de los inmuebles. ¿Es el fin de la intuición y el inicio de la era del Big Data en el real estate?

11 de febrero de 2025,

11:44
Norman Berra
Tendencias del 2025 inmobiliario según la Brick Data
Demanda: en este momento está en niveles altos según los registros de los últimos 6 años de mediciones, lo cual permite pronosticar que marzo será un mes muy activo en materia de transacciones.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

3

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

4

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

5

Agricultura

Producir sin suelo. El precursor cordobés de la hidroponia que produce 20 mil paquetes por semana con hortalizas

En un mercado inmobiliario marcado por la expectativa y los buenos augurios, la información precisa es clave para tomar decisiones estratégicas. Ahí entra en juego Brick Data, la plataforma que está revolucionando el sector con un enfoque basado en datos en tiempo real. Brick Data nace de una necesidad real: el mercado inmobiliario se manejaba con intuición, con información desactualizada o dispersa. Se decidió cambiar eso en un proyecto conjunto con Clasificados La Voz de la mano de Lucas Delgado, responsable del portal y coordinador de la mesa de especialistas.

Esta herramienta procesa y digitaliza más de un millón de datos al día provenientes de los avisos publicados en la plataforma de La Voz, cruzando información sobre precios, demanda, oferta y rentabilidad en cada barrio de Córdoba. Con eso, se generan dashboards y reportes que permiten ver en tiempo real dónde está la oportunidad y cómo evoluciona el mercado.

Stock: la cantidad de unidades en venta ha disminuido, lo que indica un mercado con menos stock disponible debido a un corrimiento de la oferta de venta hacia el alquiler.
Stock: la cantidad de unidades en venta ha disminuido, lo que indica un mercado con menos stock disponible debido a un corrimiento de la oferta de venta hacia el alquiler.

Sobre la base de los datos analizados, la herramienta permite identificar cuáles son las tendencias más importantes en la situación actual del mercado. Uno de los puntos más relevantes que se está viendo es un reacomodamiento entre oferta y demanda en casi todos los segmentos. Los precios en 2024 escalaron de manera consistente principalmente en el segundo semestre; eso generó dinamismo en la venta, que se enfrió bastante en diciembre pasado. En este momento, la demanda está en niveles altos según los registros de los últimos 6 años de mediciones, lo cual seguramente va a desencadenar que en el mes de marzo se vea un mercado muy activo en transacciones.

Qué reporta Brick Data

Los precios en dólares de los departamentos de un dormitorio han subido de manera consistente: entre 7% y 14% en los barrios con mayor oferta de departamentos, principalmente en Nueva Córdoba y General Paz, que habitualmente marcan el camino y toman la delantera cuando la tendencia del mercado comienza a cambiar.

Gráfico 1.
Gráfico 1.

La cantidad de unidades en venta ha disminuido, lo que indica un mercado con menos stock disponible, pero no se lo puede asignar a una absorción real sino a un corrimiento de la oferta de venta hacia el alquiler, ya que la rentabilidad se ha vuelto un negocio muy atractivo para los propietarios. Aún no se puede validar una tendencia real de absorción importante de unidades vendidas, pero es un indicador que se está siguiendo muy de cerca, porque terminaría de cerrar el giro completo que necesita el mercado para activar a todos sus actores, inmobiliarias y desarrollistas.

La rentabilidad en dólares de los departamentos ha aumentado considerablemente, viniendo de un promedio de un 4% anual a tener hoy un promedio del 5,3%; significa una recuperación de la renta en dólares de más de un 30%. Los valores de alquiler promedio han subido y en U$S el ajuste ha sido también significativo, casi en su totalidad explicado por un dólar que ha tenido muy poco movimiento y estuvo controlado, ya que los incrementos en promedio anual de los departamentos fueron bastante menores al Indice de Precios al Consumidor (IPC) anual; contra ese índice, los valores de alquiler acumularon una caída a valores reales de 47% (el IPC de 2024 fue de 117,8%).

Gráfico 2.
Gráfico 2.

La oferta de alquileres se amplió de manera importante después de la aparición de la nueva modalidad de libres condiciones para contratar entre partes: se llegaron a ver momentos en el que la oferta se había casi sextuplicado con respecto a diciembre de 2023. Hoy está comenzando a acomodarse tanto la oferta como los precios y los ajustes con una inflación que se desacelera.

El escenario en el nuevo año

Todo esto refleja un mercado en transformación, donde cada decisión de compra, venta o inversión debe estar respaldada por datos, no por percepciones subjetivas. Se interpreta que 2025 será el año de los costos: 2024 fue de reactivación y recuperación del mercado de unidades usadas. A efectos de que el ecosistema termine de encontrar la dinámica para todos los actores del sector tienen que acomodarse algunas variables de la cadena productiva de metros nuevos; después de octubre pasado la demanda no validó la misma dinámica de ventas frente a los nuevos precios, lo que generó un alerta en el mercado.

Gráfico 3.
Gráfico 3.

Esa puja entre el costo de reposición y el valor del inmueble nuevo produce una tensión entre oferta y demanda que tiene que reacomodarse en este primer semestre. También hay que estar atentos a los efectos aún tibios del crédito hipotecario por falta de atractivo en las tasas, lo que hace que las exigencias para las calificaciones sean altas y los interesados no califiquen o no puedan acceder a los montos deseados para comprar lo que les gusta. Por otro lado, ver qué repercusiones genera la baja en impuestos y retenciones al siempre clave sector agropecuario, que podría tener también algún efecto derrame en inmuebles.

Gráfico 4.
Gráfico 4.

Con esta información en la mesa, el mayor aporte de Brick Data al sector es la transparencia y la velocidad en el acceso a la información. Hoy, un desarrollista, una inmobiliaria o un inversor pueden tomar decisiones con datos en tiempo real, sin depender de reportes atrasados o de “sensaciones del mercado”.

Gráfico 5.
Gráfico 5.

La posibilidad de filtrar por barrio, analizar tendencias interanuales y medir rentabilidad de manera inmediata cambia por completo el paradigma del negocio inmobiliario. Así, se puede decir que se acabó la era de la intuición en el mercado inmobiliario: no es que la experiencia no cuente, pero hoy los datos son el diferencial. El mercado ya no puede depender de la percepción o el “olfato”. Quien tenga la mejor información en tiempo real, tiene la ventaja.

Gráfico 6.
Gráfico 6.

Temas Relacionados

  • Desarrollo inmobiliario
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Estadísticas. Construir una casa cuesta más de 140 millones de pesos

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Coyuntura. Escenarios ante la nueva política cambiaria

Norman Berra

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Cárcel. Gustavo Trebucq, en la penitenciaría de Bower. (La Voz/Archivo).

Sucesos

Apelación. Confirman que el empresario Gustavo Trebucq debe ser investigado por lavado en la Justicia federal

Francisco Panero
Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Trágico derrumbe en barrio Güemes.

    Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

  • Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto. (El Doce).

    Video. Violento asalto en Córdoba: a punta de pistola, los amenazaron y les robaron la moto

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue el choque

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

Últimas noticias

Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y varios heridos en un bar de barrio Güemes

Redacción LAVOZ
Lugar del derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Conmoción. Derrumbe en un bar de Güemes: La Municipalidad de Córdoba activó el protocolo ante la tragedia

Redacción LAVOZ
Trágico derrumbe en barrio Güemes.

Sucesos

Terrible. El video minutos después del trágico derrumbe en un bar de barrio Güemes de Córdoba

Redacción LAVOZ
Javier Milei llegó a la presidencia sin tener respaldo partidario en las provincias.

Opinión

Debate. La desnacionalización del sistema político argentino

Gustavo Di Palma
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design