05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Coyuntura. Real estate corporativo: tendencias en oficinas, industrial logístico y retail

Desafíos y panorama del segmento, según la mirada de dos especialistas del sector.

3 de noviembre de 2025,

12:38
Norman Berra
Real estate corporativo: tendencias en oficinas, industrial logístico y retail
La fragmentación de datos y las distinciones geográficas cobran mucha relevancia en este sector, que ante una demanda retraída debe reinventarse constantemente para mantener su vigencia.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Argentina atraviesa una etapa de redefiniciones en su estructura económica y productiva. En este contexto, el real estate corporativo (oficinas, industrial-logístico y retail) ha demostrado una capacidad de adaptación notable, con señales claras de reactivación en segmentos clave. Sin embargo, lo verdaderamente relevante es lo que viene: cómo se moverán las compañías en los próximos meses y qué decisiones estratégicas marcarán el rumbo de 2026.

Si hubiera que resumir en pocas palabras los principales desafíos del sector corporativo a nivel inmobiliario, los ejes serían: eficiencia, infraestructura y capital humano.

Eficiencia: en un momento de costos altos, retracción de la demanda y cambios en las reglas del juego tanto del mercado interno como del externo, las empresas ponen foco en sus procesos para ser más efectivas en el cumplimiento de sus objetivos.

Infraestructura: es una variable clave y las empresas buscan inmuebles con el foco en la ubicación, el diseño y las soluciones que su operación requiere.

Capital humano: contar con colaboradores calificados capaces de brindar información que agregue valor al usuario es una carta que acompaña a los emprendimientos comerciales orientados a la especialización.

La fragmentación de datos y las distinciones geográficas cobran mucho protagonismo en este sector, que ante una demanda más retraída debe reinventarse constantemente para mantener su vigencia.

En el caso de la logística, a nivel local los espacios premium son los que mejor comportamiento demuestran. Este mercado no es ajeno a los cambios en las reglas de juego (internas y externas), y ha tenido que adaptarse rápidamente. Accesos, infraestructura y eficiencia en la operación apoyados en la tecnología resultan elementos cruciales, mientras que llegar al destino final en menor tiempo y contar con espacios flexibles que permitan disponibilidad para los picos de demanda que pueden generarse en ciertas épocas del año son “el mantra” para la toma de decisiones.

“En Córdoba, hoy el resto de los espacios para logística muestran niveles altos de vacancia y la competencia se da por precio. Esto sucede cuando la demanda no alcanza a cubrir la oferta; por ende, el poder de negociación del que busca es más fuerte, los emprendimientos dejan de competir por servicios y pasan a centrarse en el costo de tener los inmuebles vacíos”, apuntó Mariana Geimonat, titular de Mariana Geimonat Brokers Inmobiliarios.

Por otro lado, en el mercado de oficinas se trabaja mucho cotizando la vuelta a una mayor presencialidad, pero esas decisiones aún no se han trasladado a una ocupación sólida en el mercado. Sí se percibe un enfoque basado en espacios pensados para el encuentro, la inspiración y la mejora en la productividad de los equipos. El trabajo remoto para algunas empresas ha generado un menor sentido de pertenencia y en muchos casos ha contribuido a la dispersión.

“Lo que resulta de esta situación es la búsqueda de espacios que prioricen tanto el logro de los objetivos de las empresas como el bienestar de los equipos que lo hacen posible. Creo que es el principal desafío que vive hoy el mundo corporativo y al que afortunadamente se le hace lugar”, agregó Geimonat.

Expectativas para 2026

Según la especialista, las principales tendencias para el próximo año pasan por:

• demanda selectiva, que prioriza ubicación, eficiencia en los costos, flexibilidad en la contratación y calidad de los espacios.

• falta de nuevos desarrollos, lo que puede ser una oportunidad para optimizar los activos existentes.

• en cuanto al retail, la diferenciación es la clave para la competitividad.

• capital humano con alta especialización, modelos colaborativos, buen clima laboral y la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta de mejora en la productividad.

La logística sigue siendo una pieza central del ecosistema productivo.
La logística sigue siendo una pieza central del ecosistema productivo.

Resiliencia con visión de largo plazo

Alejandro Badino, director ejecutivo (CEO) de Colliers Argentina, apuntó que en Buenos Aires el segmento de oficinas tiende a una ocupación inteligente, no masiva. Según las cifras de la firma especializada, el mercado de oficinas premium de Buenos Aires cerró el segundo trimestre de 2025 con una vacancia del 14,46%, y una absorción neta de 32.720 metros cuadrados (m²), el nivel más alto de los últimos períodos.

Las operaciones se concentraron en edificios clase A+, lo que confirma una preferencia clara por espacios de calidad, flexibles y bien ubicados. A diferencia de lo que ocurre en países vecinos donde los fondos especializados avanzan sobre parques logísticos, en Argentina aún falta una infraestructura financiera que permita potenciar ese segmento con capital institucional. Sin embargo, las compañías están moviéndose con inteligencia: consolidan depósitos, optimizan recorridos y demandan eficiencia energética. Es un mercado que seguirá creciendo, aunque con recursos más limitados.

En Buenos Aires, según Colliers el inventario de centros logísticos premium alcanzó los 2.428.620 m², con una absorción neta de 34.676 m² y una vacancia del 6,47%. La estabilidad en precios (promedio 7,25 U$S/ m²) y la expansión en el submercado norte del Gran Buenos Aires confirman que la logística sigue siendo una pieza central del nuevo ecosistema productivo.

Finalmente, a nivel retail las marcas priorizan ubicación y tráfico peatonal, pero también contratos flexibles y espacios que permitan reconvertirse rápidamente. El retail físico no compite con el digital; se complementa. En ese punto, Buenos Aires está entendiendo bien cómo integrarse a las tendencias globales.

Incertidumbre macro, pero con señales alentadoras

Un dólar alto favorece la inversión en activos dolarizados, pero un tipo de cambio artificialmente retrasado distorsiona decisiones de mediano plazo. En este contexto, muchas empresas eligen postergar acciones de expansión, mientras que otras aprovechan la oportunidad de ingresar o reposicionarse. Hay una ventana temporal, donde el costo por metro cuadrado aún no refleja todo el potencial de los activos de calidad.

Lo que suceda entre noviembre y diciembre no sólo definirá el cierre del ejercicio 2025, también marcará el tono con el que arrancará 2026. “Hoy vemos un mercado donde las decisiones no se detienen, pero se analizan con mayor profundidad. Creemos que el real estate corporativo argentino tiene todo para consolidarse como un activo estratégico en la nueva economía. La clave estará en anticipar más que en esperar, y en invertir con visión, más que con urgencia”, concluyó Badino.

El verdadero valor del real estate corporativo hoy no está sólo en la ubicación, sino en la capacidad de adaptarse a modelos de trabajo en evolución, criterios más exigentes y proyecciones sostenibles a largo plazo.
El verdadero valor del real estate corporativo hoy no está sólo en la ubicación, sino en la capacidad de adaptarse a modelos de trabajo en evolución, criterios más exigentes y proyecciones sostenibles a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Evento. Quedó habilitada la votación para el Premio Córdoba Inmobiliaria

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Evento. Tendencias: edificios que cuidan a las personas

Norman Berra

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design