18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Miradas. Uruguay y Argentina; qué se puede esperar en materia inmobiliaria

Balance de 2024 y perspectivas del mercado para el nuevo año en el marco del vínculo entre ambos países.

8 de enero de 2025,

14:39
Norman Berra
Uruguay y Argentina; qué se puede esperar en materia inmobiliaria
Uruguay es una plaza testigo en materia inmobiliaria para la región en general y para los consumidores e inversores argentinos en particular.

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

El cierre de 2024 no sólo marcó un cambio de ciclo en el calendario de Uruguay y Argentina, sino también expectativas recreadas a partir del nuevo gobierno que se viene en el vecino país y que resulta una plaza testigo en materia inmobiliaria para la región en general y para los consumidores e inversores argentinos en particular.

“Las inversiones de argentinos fueron parejas en 2024. Se vienen manteniendo a niveles similares a otros momentos. Durante los últimos 20 años han invertido en nuestro país, independientemente del color político del gobierno de turno. El flujo de inversiones ha sido constante, así que no creemos que vaya a existir un sobresalto en el mercado pese al cambio de partido político tras la reciente victoria de Yamandú Orsi, del Frente Amplio, como nuevo presidente electo del Uruguay”,

dijo Fabián Kopel, director ejecutivo (CEO) de la desarrolladora Kopel Sánchez.

La expectativa respecto a la temporada de verano 2025 es buena, en especial en las zonas balnearias que son atractivas para los argentinos, como Maldonado (Punta del Este) o las distintas alternativas de Rocha, ya que hay una paridad de precios entre Argentina y Uruguay. Así, después de muchos años, ese país volvería a ser una opción para los argentinos e incluso con opciones más convenientes respecto a otros destinos turísticos, como Brasil, por ejemplo. Punta del Este es tradicionalmente un lugar balneario y de “segunda casa”; la inversión se basa en la conservación del patrimonio y en la posibilidad de utilizar esas viviendas, principalmente durante la temporada de verano. Es decir que, al mismo tiempo que se van de vacaciones, los argentinos refugian sus ahorros en ese país y en un lugar con atractivo para veranear y con políticas económicas tradicionalmente estables y seguras, como las uruguayas.

“Si bien en Montevideo no existía esa lógica, la tendencia fue cambiando con el correr de los años y hoy esa ciudad ofrece una alternativa equivalente a una rentabilidad en dólares y con el beneficio de hacerlo a través de una propiedad. Esta opción permite resguardar capital, con la ventaja de utilizar el inmueble tanto para uso personal como para obtener una rentabilidad a través de alquileres mensuales y en moneda extranjera”, agregó Kopel.

En cuanto a los cambios de política económica que Argentina lleva adelante desde 2024 y su impacto en el mercado inmobiliario de Uruguay, la Ley de Blanqueo puede tener consecuencias interesantes en términos de inversión. “Por otra parte, está el repunte de la economía y la expectativa de los argentinos que tengan ahorros guardados, que hasta ahora no los hayan querido volcar al mercado dado que estaban esperando a ver qué pasaba, y que ante el escenario actual se animen a hacerlo.

“Ojalá que en Argentina también repunte la economía y que derrame un poco en Uruguay. Somos optimistas de que los argentinos se vuelquen al mercado uruguayo, especialmente en proyectos con alquileres que les permitan percibir una renta anual y no sólo como una forma de refugios de capital o alquileres temporales, como ocurre en Punta del Este”, evaluó el directivo.

Pese al cambio de gobierno en Uruguay, no se espera que las inversiones en real estate se vean afectadas.
Pese al cambio de gobierno en Uruguay, no se espera que las inversiones en real estate se vean afectadas.

Matices y convergencias

“Se espera una temporada positiva y se especula que pueda ser récord en afluencia de turismo desde la pandemia. En cuanto a los perfiles de turistas, hay enamorados que vuelven cada año y quienes eligen, por primera vez, veranear en Punta del Este. Creemos que la evolución de la situación económica de Argentina impactará positivamente en la economía uruguaya, lo que permitirá potenciar el turismo y las inversiones en inmuebles”,

afirmó Santiago Pierro, presidente de Liderus.

Según el directivo, la demanda en 2024 fue igual o incluso algo superior a la de 2023. El proceso de refugio de valor de los habitantes de los países vecinos se mantuvo prácticamente estable y además repuntó la inversión de los extranjeros, con un perfil de personas que eligen retirarse o cambiar su estilo de vida (muchas de ellas junto a sus familias) para estar más conectados con la naturaleza, la playa todo el año y a otro ritmo, pero con las ventajas de hacerlo en una ciudad en desarrollo y expansión.

Respecto a cómo impactarán los cambios que están ocurriendo en las políticas económicas de Argentina en el mercado inmobiliario de Uruguay, la expectativas es que tengan un efecto positivo en la medida en que puedan potenciar puntualmente las inversiones en inmuebles y en la industria turística, disfrutando de todo lo que ofrece la península durante la temporada de verano y cada vez más durante todo el año.

“El perfil del comprador es un 50% inversor y el otro 50% se compone de personas que se están mudando de diferentes ciudades de Uruguay y países limítrofes buscando un estilo de vida más agradable, seguro y cerca de los servicios. Si bien Punta del Este suele ser una opción muy buscada por los argentinos para vacaciones, pos pandemia muchas personas eligieron la ciudad balnearia para instalarse y vivir, mientras que otros aún apuestan a las inversiones por su aumento en la rentabilidad. Hasta principios de 2024 era entre el 4% y 4,5% de renta anual, en 2024 se incrementó entre el 5% y 5,5% debido a la mayor presión de demanda de viviendas de familias que vienen buscando mayor calidad de vida”, explicó el referente.

A eso se adiciona la renta inmobiliaria, que es la valoración que van a tener los inmuebles por su calidad, ubicación y comodidad, que se calcula será entre un 2% y 2,5% adicional anual, lo que da como resultado que el porcentaje de rentabilidad anual pueda rondar el 8% en 2025.

Te puede interesar

Indicadores. Balance 2024 y proyección 2025, según los desarrollistas

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Experiencias. Beneficios fiscales y créditos, claves para un nuevo mapa urbanístico

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Déficit. Una de cada tres familias argentinas reside en una vivienda inadecuada

Norman Berra

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Morillas

Comer y beber

Bariloche a la carta. Emanuel Yañez cuenta los secretos de las morillas, el tesoro de la gastronomía patagónica

Nicolás Lencinas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Karina Milei, citada por el Congreso.

Editorial

Interpelaciones a funcionarios. Respeto por las instituciones republicanas

Redacción LAVOZ

Opinión

Educación. Qué necesitan saber los escolares sobre sexo

Sylvie Pérez Lima
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design