11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Clasificados Inmuebles / Clasificados inmuebles

Miradas. Uruguay y Argentina; qué se puede esperar en materia inmobiliaria

Balance de 2024 y perspectivas del mercado para el nuevo año en el marco del vínculo entre ambos países.

8 de enero de 2025,

14:39
Norman Berra
Uruguay y Argentina; qué se puede esperar en materia inmobiliaria
Uruguay es una plaza testigo en materia inmobiliaria para la región en general y para los consumidores e inversores argentinos en particular.

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

El cierre de 2024 no sólo marcó un cambio de ciclo en el calendario de Uruguay y Argentina, sino también expectativas recreadas a partir del nuevo gobierno que se viene en el vecino país y que resulta una plaza testigo en materia inmobiliaria para la región en general y para los consumidores e inversores argentinos en particular.

“Las inversiones de argentinos fueron parejas en 2024. Se vienen manteniendo a niveles similares a otros momentos. Durante los últimos 20 años han invertido en nuestro país, independientemente del color político del gobierno de turno. El flujo de inversiones ha sido constante, así que no creemos que vaya a existir un sobresalto en el mercado pese al cambio de partido político tras la reciente victoria de Yamandú Orsi, del Frente Amplio, como nuevo presidente electo del Uruguay”,

dijo Fabián Kopel, director ejecutivo (CEO) de la desarrolladora Kopel Sánchez.

La expectativa respecto a la temporada de verano 2025 es buena, en especial en las zonas balnearias que son atractivas para los argentinos, como Maldonado (Punta del Este) o las distintas alternativas de Rocha, ya que hay una paridad de precios entre Argentina y Uruguay. Así, después de muchos años, ese país volvería a ser una opción para los argentinos e incluso con opciones más convenientes respecto a otros destinos turísticos, como Brasil, por ejemplo. Punta del Este es tradicionalmente un lugar balneario y de “segunda casa”; la inversión se basa en la conservación del patrimonio y en la posibilidad de utilizar esas viviendas, principalmente durante la temporada de verano. Es decir que, al mismo tiempo que se van de vacaciones, los argentinos refugian sus ahorros en ese país y en un lugar con atractivo para veranear y con políticas económicas tradicionalmente estables y seguras, como las uruguayas.

“Si bien en Montevideo no existía esa lógica, la tendencia fue cambiando con el correr de los años y hoy esa ciudad ofrece una alternativa equivalente a una rentabilidad en dólares y con el beneficio de hacerlo a través de una propiedad. Esta opción permite resguardar capital, con la ventaja de utilizar el inmueble tanto para uso personal como para obtener una rentabilidad a través de alquileres mensuales y en moneda extranjera”, agregó Kopel.

En cuanto a los cambios de política económica que Argentina lleva adelante desde 2024 y su impacto en el mercado inmobiliario de Uruguay, la Ley de Blanqueo puede tener consecuencias interesantes en términos de inversión. “Por otra parte, está el repunte de la economía y la expectativa de los argentinos que tengan ahorros guardados, que hasta ahora no los hayan querido volcar al mercado dado que estaban esperando a ver qué pasaba, y que ante el escenario actual se animen a hacerlo.

“Ojalá que en Argentina también repunte la economía y que derrame un poco en Uruguay. Somos optimistas de que los argentinos se vuelquen al mercado uruguayo, especialmente en proyectos con alquileres que les permitan percibir una renta anual y no sólo como una forma de refugios de capital o alquileres temporales, como ocurre en Punta del Este”, evaluó el directivo.

Pese al cambio de gobierno en Uruguay, no se espera que las inversiones en real estate se vean afectadas.
Pese al cambio de gobierno en Uruguay, no se espera que las inversiones en real estate se vean afectadas.

Matices y convergencias

“Se espera una temporada positiva y se especula que pueda ser récord en afluencia de turismo desde la pandemia. En cuanto a los perfiles de turistas, hay enamorados que vuelven cada año y quienes eligen, por primera vez, veranear en Punta del Este. Creemos que la evolución de la situación económica de Argentina impactará positivamente en la economía uruguaya, lo que permitirá potenciar el turismo y las inversiones en inmuebles”,

afirmó Santiago Pierro, presidente de Liderus.

Según el directivo, la demanda en 2024 fue igual o incluso algo superior a la de 2023. El proceso de refugio de valor de los habitantes de los países vecinos se mantuvo prácticamente estable y además repuntó la inversión de los extranjeros, con un perfil de personas que eligen retirarse o cambiar su estilo de vida (muchas de ellas junto a sus familias) para estar más conectados con la naturaleza, la playa todo el año y a otro ritmo, pero con las ventajas de hacerlo en una ciudad en desarrollo y expansión.

Respecto a cómo impactarán los cambios que están ocurriendo en las políticas económicas de Argentina en el mercado inmobiliario de Uruguay, la expectativas es que tengan un efecto positivo en la medida en que puedan potenciar puntualmente las inversiones en inmuebles y en la industria turística, disfrutando de todo lo que ofrece la península durante la temporada de verano y cada vez más durante todo el año.

“El perfil del comprador es un 50% inversor y el otro 50% se compone de personas que se están mudando de diferentes ciudades de Uruguay y países limítrofes buscando un estilo de vida más agradable, seguro y cerca de los servicios. Si bien Punta del Este suele ser una opción muy buscada por los argentinos para vacaciones, pos pandemia muchas personas eligieron la ciudad balnearia para instalarse y vivir, mientras que otros aún apuestan a las inversiones por su aumento en la rentabilidad. Hasta principios de 2024 era entre el 4% y 4,5% de renta anual, en 2024 se incrementó entre el 5% y 5,5% debido a la mayor presión de demanda de viviendas de familias que vienen buscando mayor calidad de vida”, explicó el referente.

A eso se adiciona la renta inmobiliaria, que es la valoración que van a tener los inmuebles por su calidad, ubicación y comodidad, que se calcula será entre un 2% y 2,5% adicional anual, lo que da como resultado que el porcentaje de rentabilidad anual pueda rondar el 8% en 2025.

Te puede interesar

Indicadores. Balance 2024 y proyección 2025, según los desarrollistas

Temas Relacionados

  • Clasificados inmuebles
Más de Clasificados Inmuebles
RE

Clasificados Inmuebles

Datos. Cómo decodificar el futuro del mercado inmobiliario

Norman Berra
RE

Clasificados Inmuebles

Destinos. Créditos, para casas usadas y clientes en relación de dependencia

Norman Berra

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design