13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

De grillos a chinches. Cocina ancestral: el placer de comer insectos sigue vigente

Grillos, gusanos, chinches, hormigas, combinados con guisados, bebidas o paletas heladas, forman parte de la cocina actual.

11 de septiembre de 2025,

13:58
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Cocina ancestral: el placer de comer insectos sigue vigente
El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.

Lo más leído

1
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

2

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

3

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

4

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

5

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Este mes de septiembre largó en el canal El Gourmet un programa que se llama La ruta de los insectos, que abre de nuevo el debate: ¿hay placer en la ingesta de insectos?

Aunque pareciera que el valor es solamente nutricional y para la supervivencia, el chef “Quique” Cervantes no duda en afirmar que sí lo hay: “La verdad es que los grillos bien guisados son espectaculares. Tienen una textura similar a una gomita, como los ositos que comíamos de chicos, pero con un toque crocante de gelatina”.

  • Otras notas de gastronomía

Y sigue: “Al guisarlos con manteca, limón o alguna salsa, el sabor se potencia y queda delicioso. En el caso de la hormiga voladora, cuando se calienta, su sabor explota por completo y resulta aún más intenso”.

El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.
El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.

Comer hormigas

El chef que protagoniza el envío explora partes de la cocina ancestral mejicana. Es comunicador, chef autodidacta y fundador de El Bonito Tianguis, un espacio que impulsa a productores locales en México.

Burgerpalusa 2025: vuelve el festival de hamburguesas más grande de Latinoamérica

Comer y beber

Gastronomía. Burgerpalusa 2025: regresa el festival de hamburguesas más grande de Latinoamérica

Redacción LAVOZ

Con formación en artes escénicas y una pasión por el patrimonio biocultural, él y su programa combinan gastronomía, tradición y sostenibilidad.

Y en el envío muestra que los insectos se consumen en mercados tradicionales, pero también en los restaurantes, clásicos y más contemporáneos.

–Xamue o chinche, gusano chinicuil, ¿qué ofrecen de bueno cada uno a las preparaciones?

–Por ejemplo, los xamues (una chinche) se utilizan mucho en adobos, como base de pastas de chiles. Los chinicuiles, en cambio, suelen molerse para mezclarlos con sal, la famosa “sal de gusano”, que se usa para escarchar los vasos de tequila. También podés acompañarla con naranja: primero, espolvoreás la sal; luego mordés la fruta y, finalmente, das un trago de mezcal. Funciona como un condimento que se intercala entre sorbo y sorbo: el sabor astringente del tequila se combina con el toque agridulce y picante de la sal de gusano con chiles y naranja.

–Me encantaría saber también el aporte a sabores y a texturas de los escamoles, chapulines, alacranes…

–Los escamoles son larvas, huevos y pupas de las hormigas tienen una textura similar a una gomita y su sabor es difícil de describir. Al ser huevos de hormiga, resultan muy sabrosos, pero el verdadero carácter depende mucho de cómo se guisen. El ingrediente por sí solo no aporta demasiado; se luce realmente cuando se combina con las salsas y acompañamientos adecuados. Al principio, son diminutos, como pequeñas bolitas, pero al calentarlos se van abriendo y muestran esa forma alargada como la hormiga feto. El mismo calor hace que se abra el huevo.

El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.
El chef Quique Cervantes y su programa en El gourmet sobre comida ancestral.

Los famosos chapulines

Los chapulines son saltamontes o grillos, y su nombre proviene de “chapulín”, que significa “insecto que brinca en agua”. De allí también surge el nombre Chapultepec: Chapul por “chapulín” y tepec por “cerro”, es decir, “el cerro de los chapulines”, porque abundan en la zona. Durante la temporada de lluvias –finales de julio– aparecen pequeños y verdes, y con el tiempo crecen hasta hacerse enormes. En México está lleno de chapulines.

Las chicatanas, en cambio, son propias de la temporada de lluvias, mientras que los chapulines aparecen al finalizarla, entre noviembre y diciembre. Los gusanos blancos surgen entre abril y mayo. En general, los insectos se encuentran a lo largo de todo el año, ya que muchos están domesticados.

Larvas y cucarachas

–¿Qué decir del aporte de chicatanas, larvas de tenebrio, cucaracha de Madagascar?

–Las cucarachas y las larvas de tenebrio se cultivan en granjas, y en casi todo el país existen criaderos de insectos. Los más comunes son los de larvas de tenebrio, cucarachas y grillo europeo, muy parecido a nuestro chapulín. Sin embargo, este último aún no ha podido domesticarse, ya que cuando ovipositan, los chapulines depositan sus huevos en la tierra y solo se activan con el agua de lluvia, mientras que los grillos europeos no requieren esa condición. En Ciudad de México es posible encontrar tostadas o quesadillas hechas enteramente de chapulines, así como tostadas o sopas de escamoles. De todas formas, no suelen ser platos principales, sino más bien entradas o acompañamientos que complementan otros ingredientes.

–¿Qué tal los helados? ¿Parecen de la serie “Merlina” o lucen relucientes y sabrosos?

–No he visto Merlina, pero sí te puedo decir que son como dicen en Hakuna Matata, “viscosos pero sabrosos”, ja.

–¿En México eso se consume habitualmente en la actualidad o son locales y cocineros en busca de sabores exóticos, ancestrales o perdidos?

–¡Se consumen muchísimo! En Morelos, cuando es temporada de jumiles –que es de diciembre a febrero– la gente va con sus cubetas al mercado y se los comen vivos. Los agarran, los sirven en un taco, les ponen salsa y se los van comiendo. Tienen un sabor ácido astringente muy particular. Cuando los comés vivos, se siente cuando se mueven dentro de la boca, sientes la patita detrás del paladar, pero se mueren rapidísimo.

–¿Cuál de todos estos insectos creés que pueden funcionar mejor en una cocina, y por qué?

–Los chapulines son los más fáciles de transformar y, además, generan menos temor en la gente, ya que se parecen a los camarones. En cambio, a los escorpiones o a los alacranes se les teme mucho más: con solo verlos, provocan miedo, y aún más al pensar en comerlos. Sin embargo, lo importante es saber que el veneno se encuentra únicamente en el aguijón; una vez retirada esa parte, ya no hay nada que temer.

–¿Encontraste algo en el programa que te haya llamado la atención?

–Sí, la belleza de los alacranes. Verlos en vivo fue sorprendente. Tiene mil patas y su creación es espectacular. También me sorprendieron las chicharras y el sonido que hacen en comparación con el tamaño que tienen. ¡No dejé de sorprenderme ni un minuto!

Para verla

La serie La ruta de los insectos se podrá ver los miércoles y los viernes de septiembre, a las 23, con repeticiones los sábados y los domingos a las 17.30 y a las 22.30. En Argentina, por Cablevisión HD (401), DirecTV (232), DirecTV HD (1232), Telecentro (508), Telecentro HD (1078), Claro TV (373) y Supercanal (501).

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
  • El Gourmet
Más de Comer y beber
Carla De Roberto, pastelera cordobesa que compite en las grandes ligas.

Comer y beber

Noti gastronómico. Una cordobesa es finalista del torneo nacional de pastelería

Redacción VOS
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Parque de la Costa

Ciudadanos

Indemnización. Recibirá $ 23 millones una mujer que se fracturó una costilla en un juego del Parque de la Costa

Redacción LAVOZ
Belgrano enfrentando a Boca

Fútbol

Fue 1 a 0. Belgrano lo buscó y mereció más, pero terminó cayendo ante Boca

Redacción LAVOZ
Persecución policial en Rosario

Sucesos

Rosario. Insólita persecución policial: robaron una ambulancia y terminaron hundidos en una pileta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design