Las propuestas de cocina tradicional peruana en Córdoba siguen creciendo. Esta vez visitamos Tía Kelly, un comedor austero de barrio Providencia. Hace frío y la sala está muy iluminada. Mesas y sillas de caño, revoque a la vista, algunos pequeños tapices.
Están en obra en el interior, se está bajando el cielorraso. Afuera no hay cartelería, así que puede costar encontrarlo, pero una pizarra ofrece indicios de que allí está pasando algo, atravesando las cortinas de hule.

Entramos, y al fondo suena una tele encendida, con cumbia peruana. Está sobre la heladera exhibidora. Hay gente comiendo en algunas mesas, y ahora es nuestro turno. La carta es breve, tiene los clásicos. Y vamos a largar por lo que más nos gusta.

Ceviche
Este viaje comienza por un Ceviche de pescado ($ 13 mil). Impecable la firmeza de los cubos, y se mezclan de manera simple en la leche de tigre con limón, cilantro, cebollita morada, papa hervida. Muy llano y con leche de tigre picante de manera opcional.
El picor extra llega entonces líquido, en un cuenco, y el que quiere puede ir probando la intensidad, ver hasta en qué punto se encuentra placer y y hasta dónde llega la tolerancia. A medida que avanzamos en tema de picantes, vamos descubriendo el sabor en esta sensación.
La porción puede servir como entrada fría para dos. Nos cuentan que Tía Kelly abrió hace ocho años y está a cargo de una familia inmigrante, que tiene el espacio gastronómico como ingreso extra.

Chaufa
El arroz chaufa es parte de la herencia china en la cocina peruana. Es un salteado de arroz en un wok, o arroz frito en el wok, a fuego bien fuerte. Puede combinarse con verduras o carnes, más salsa de soja y condimento.
En este caso vamos a probar el Chaufa de mariscos ($ 15 mil). Aquí entonces se encuentran el arroz con la costa del pacífico y el hierro caliente. El tono es amarrillo y los contrastes son con choclo, arvejas, pimiento rojo, algo de cilantro y cebolla morada fresca de nuevo.
Los mariscos son generosos: langostinos, camarones, mejillones, calamares. El perfume del mar y los frutos de la tierra se combinan al calor para dar nacimiento a este plato delicioso. Es una maravilla de la cocina peruana que vale la pena probar, y por un módico precio.
La porción también se puede compartir.

Flan
El postre es un Flan ($ 3 mil). No es parecido al flan argentino, es más suave y liviano (en textura y sabor) que el nuestro. La porción también es abundante; y si sobra, ya llega en un descartable para llevar a casa.
Toda esta cena también se acompañó con bebida típica, sin alcohol: Jarra de chicha morada ($ 5 mil). Un litro y medio de esta original infusión de maíz morado con especias como el clavo o la canela. Dulce y especiada, vale la pena probarla.
Tía Kelly
Calificación: bueno
Bialet Massé 1520, Providencia.
Abierto todos los días, mediodía y noche.
Teléfono (0351) 158-556139.
Efectivo y tarjetas.