17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Vinos

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Entrevista a Héctor Durigutti, el enólogo mendocino, que sorprende una vez más con su proyecto “Las Compuertas”.

17 de julio de 2025,

13:52
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes
Héctor Durigutti, el enólogo detrás de Las Compuertas.

Lo más leído

1
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

2

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

3

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

4

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

5

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Héctor Durigutti se hizo conocido al mismo tiempo que Alto Las Hormigas, un proyecto en el que acompañó al enólogo italiano Alberto Antonini a principios de la década de 2000. Ese era el momento en que los jóvenes enólogos empezaban a tejer un cambio de rumbo.

Se empezó a hablar de vinos boutique, de autor, con nuevos sabores o expresión de las uvas y los viñedos. Cuando la ciencia y la tecnología se pusieron a jugar a favor de la enología las cosas cambiaron y fueron los winemakers como Héctor los que llevaron adelante una gran transformación.

“Antes la crianza era más sinónimo de tiempo. Hoy es sinónimo de equilibrio. Hoy prefiero crianzas que no cansen, que respeten la energía del vino. Hace 15 años tal vez priorizábamos concentración, potencia. Hoy buscamos expresión, fluidez y vitalidad” arranca Héctor, graficando como va cambiando la idea de lo que es el “vino perfecto” según el paso del tiempo.

–Proyecto Las Compuertas fue lo mejor que probé en el año. ¿Qué decir del tipo de vinificación de esos vinos?

–Gracias por esas palabras, realmente me honra. Las Compuertas es un lugar único: tiene historia, viñedos centenarios, suelos con identidad marcada. Allí apostamos por una vinificación de mínima intervención, con levaduras indígenas, sin maquillajes. Buscamos frescura, fineza, fluidez. Es una zona que permite eso: vinos con tensión, elegancia y al mismo tiempo profundidad. Vinos para disfrutar hoy y en el tiempo, vinos que te invitan a saber más de dónde vienen, a contar su propia historia.

Héctor Durigutti, el enólogo detrás de Las Compuertas.
Héctor Durigutti, el enólogo detrás de Las Compuertas.

–¿Qué se busca cuando vamos a fudres, barricas, cemento, cerámica, etc.?

–Para mí, más allá del recipiente, lo central es encontrar la mejor manera de expresar lo que el vino tiene para decir. Cada herramienta, ya sea cemento, madera u otro, puede acompañar esa evolución, pero no debe imponerse. En nuestro caso el objetivo es siempre el mismo: respetar la identidad del lugar y de la uva. Hay vinos que necesitan contención, otros que piden respirar más, algunos que se benefician del silencio que da un material neutro y otros que encuentran armonía en una microoxigenación suave. Utilizamos mucha elaboración de vinos sin paso por madera, especialmente en concreto o arcilla para vinos más etéreos, puros, pero también uso algunos fudres o barricas sobre todo de varios usos, no por una cuestión de moda o rigidez técnica, sino como un medio para lograr equilibrio o profundidad según lo que ese vino necesita. Es un trabajo casi de escucha: entender qué pide cada vino y acompañarlo.

La nueva generación

–Hay muchos proyectos de enólogos jóvenes que están cambiando el paradigma…

–El vino argentino está viviendo un momento apasionante. Hay una nueva generación que está explorando con libertad, que valora lo local, lo diverso. Eso nos obliga también a los que venimos de antes a seguir repensando. El paradigma cambió: hoy se habla de terruños, de identidad, de honestidad enológica. Y eso es muy sano. Es un proceso creativo constante.

–¿Y los tuyos, hacia dónde van?

–Van hacia una expresión cada vez más precisa del lugar. Nuestro lema hace muchos años es “Interpretes de Nuestro Origen”, algo que no resonaba profundo para muchos entonces, pero de lo que hoy todos hablan. Nuestra finca en Las Compuertas es el epicentro, y desde ahí queremos seguir explorando los suelos, las variedades patrimoniales, la diversidad que nos ofrece, el carácter. Pero también aplicamos el mismo criterio cuando trabajamos en otros viñedos en Argentina o en el mundo. Creemos en el vino como un relato vivo, que se transforma con el tiempo. Y nuestro desafío es seguir contando esa historia con autenticidad y emoción.

Héctor Durigutti, el enólogo detrás de Las Compuertas.
Héctor Durigutti, el enólogo detrás de Las Compuertas.

–En 2010 ya eras muy reconocido. ¿Qué lugar creés que ocupás hoy en la enología argentina? ¿Un referente? ¿Clásico, innovador?

–El reconocimiento siempre es una consecuencia del trabajo constante, de la búsqueda. Siento que hoy ocupo un lugar desde la experiencia, pero también desde la curiosidad intacta. Me gusta pensar que sigo siendo un innovador porque no me conformo con repetir fórmulas. Lo que cambia es la mirada: antes quería descubrir, hoy quiero interpretar mejor lo que tengo enfrente. Y en ese proceso, espero seguir aportando algo genuino a la vitivinicultura argentina.

–20 años después, ¿cómo ves las enseñanzas de Alberto Antonini hoy? ¿Qué principios siguen vigentes en tu trabajo y forma de hacer vinos?

–Alberto fue una influencia clave en mi formación. Me enseñó a mirar el viñedo con sensibilidad, a entender el vino como un lenguaje del lugar. Esa búsqueda de identidad, de mínima intervención, de equilibrio, sigue totalmente vigente. Hoy más que nunca creo que el rol del enólogo no es el de imponer, sino el de acompañar la expresión natural del terruño.

–¿Estás abocado a otras bodegas o solo hacés vinos para tu marca?

–Hoy estoy 100 por ciento enfocado en Durigutti Family Winemakers, que es nuestro proyecto de vida con mi hermano Pablo, y donde hemos consolidado una propuesta integral con nuestros vinos, enoturismo y gastronomía. También colaboro eventualmente como consultor en algunos proyectos muy puntuales, pero la energía y el corazón están puestos en nuestra finca y nuestras etiquetas.

–¿Existe un vino perfecto?

–Es un ideal ambicioso, cada uno puede soñar con muchos tipos de vinos que nos emocionan, que disfrutamos, en mi caso, encontrar vinos que sean capaces de reflejar su lugar, de donde vienen, de acompañar momentos pero teniendo en cuenta eso, el famoso terroir.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
El queso cordobés que fue premiado en Brasil.

Comer y beber

Noticiero gastronómico. Orgullo local: el queso cordobés premiado en Brasil

Redacción VOS

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Refuerzos de Belgrano

Fútbol

Problema. Fausto Grillo sigue en Belgrano por el momento

Pablo Ocampo
Dillom en Vélez: punk en tiempos de estadios

Música

Se picó. Dillom fue a ver AC/DC y se peleó con un fan de la banda: Te rompo todo

Redacción LAVOZ
Lizy Tagliani y Viviana Canosa

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design