Taste Atlas es un portal especializado en gastronomía que constantemente publica rankings de lo mejor en distintas catogerías dentro del universo gastronómico.
Se basa en opiniones de críticos especializados y también de público en general.
Argentina suele aparecer en sus listados, lógicamente, en especial con platos vinculados a la carne o restaurantes en los que la parrilla es la estrella.
Pero recientemente publicaron el listado de las 100 heladerías más legendarias (Most legendary Ice Cream places), con la grata sorpresa de que ubicó a dos locales argentinos en el top 10.
En el puesto número 2, ni más ni menos, apareció Rapanui.

Rapanui, la segunda mejor heladería del mundo según Taste Atlas
“Fundada en 1948, Rapanui es una chocolatería y heladería argentina conocida por su exquisita gama de chocolates artesanales y sabores de helado premium. Ubicada en Bariloche, ciudad famosa por su chocolate, ofrece una experiencia encantadora con su ambiente acogedor y productos artesanales. Es famosa por su helado de chocolate”, dice como resumen de la reconocida cadena de heladerías Premium.
Además, en el octavo lugar, ubicaron a la Heladería Cadore, otro local tradicional del helado argentino fundada en 1957.
“Una familia de artesanos italianos se mudó a Argentina y en 1957 abrió la Heladería Cadore. Comenzaron a elaborar helados artesanales que pronto los convertirían en una heladería tradicional de Buenos Aires gracias a sus recetas familiares y la mejor materia prima. Es famosa por su helado de dulce de leche”, afirman.

El primero puesto, en tanto, quedó para una heladería de Roma, Giolitti, fundada en 1900.
Pero esos no fueron los únicos reconocimientos para el helado argentino.
En el puesto número 20 apareció la Heladería Scannapieco, una heladería histórica conocida por su helado artesanal de estilo italiano. “Fundada por inmigrantes italianos en 1938, mantiene una reputación por sus sabores auténticos y ricos, y sigue siendo un lugar favorito para los amantes del helado en Buenos Aires”, indica la ficha.