10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Vinos

Raíces italianas. Dos hermanos unidos por el vino y el paisaje de Calamuchita

Jorge y Hugo Furfaro unieron sus personalidades diferentes para hacer vinos con aromas serranos al borde del dique Los Molinos, muy cerca de Villa General Belgrano.

2 de abril de 2024,

13:56
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Dos hermanos unidos por el vino y el paisaje de Calamuchita
Hugo y Jorge Furfaro en su viñedo.

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

“Buon giorno, buon giorno”, saluda efusivamente Hugo Furfaro a cada uno de los turistas que se acercan a la bodega en Villa Ciudad Parque, apenas unos kilómetros antes de Villa General Belgrano. Movidos por la curiosidad, varios turistas se hacen un espacio de tiempo al mediodía y recorren los viñedos, escuchan las historias, y se sientan a degustar los vinos y una picada completa en la pintoresca sala de degustación con vista a las montañas y los viñedos.

Hugo y Jorge entre las viñas.
Hugo y Jorge entre las viñas.

Mientras Hugo saluda simpáticamente y regala sonrisas, su hermano Jorge permanece en la otra punta de la sala, callado y atento. Dos mundos opuestos en cuanto a personalidad a la hora de considerar a los hermanos Furfaro, unidos en un proyecto que ya lleva varios años y se ha posicionado en el Valle de Calamuchita como una de las bodegas que ofrece buenos vinos. “Él es el relacionista público, yo el tipo serio”, dice Jorge con una sonrisa.

Escuchar a los hermanos Furfaro contar la historia de cómo llegaron a Calamuchita y terminaron haciendo vinos es una delicia. Ninguno de los dos tenía nada que ver con el vino.

Nacieron en La Matanza, en una familia de 11 hermanos de inmigrantes italianos. “Había que sobrevivir en La Matanza”, empieza Jorge, que es especialista en óptica y tuvo un negocio importante de venta de máquinas de fotos y revelados.

En Famiglia Furfaro se destacan el cabernet franc y el petit verdot.
En Famiglia Furfaro se destacan el cabernet franc y el petit verdot.

En un momento de su vida, quiso comprar un campo en San Luis, pero no se pudo concretar. Al volver de ese negocio frustrado, pasó por Villa General Belgrano y de casualidad vio un cartel de “Se vende” en un campo hermoso que, si uno lo camina hasta el final, se llega a ver el espejo de agua del dique Los Molinos. Así que se enfocó en este campo en el que se sembraban papas y luego soja hasta que la sangre italiana le picó fuerte con la idea de tener viñedos, y así nacieron los vinos Famiglia Furfaro y Primaterra.

El gastrónomo que dio el empujón

“Y si quería hacer vino, ¿a quién iba a llamar? A mí, que tengo restaurante y de eso algo sé”, dice Hugo sonriendo. Hugo se fue a vivir a Italia hace 20 años y tiene un restaurante para 200 cubiertos en el que se jacta de hacer la mejor pizza de Roma, después de haber adaptado la pizza porteña, alta y gomosa con la pizza napolitana, finita y crujiente. “Hice un promedio de los dos estilos, porque cuando llegué a Roma, me dijeron que mi pizza era horrible. Ahora es la mejor”.

Los hermanos Furfaro, felices con sus vinos.
Los hermanos Furfaro, felices con sus vinos.

Los viñedos se fueron armando sobre el suave declive del campo que desciende hacia el río que desemboca en el dique. En 2012 plantaron unas seis hectáreas de vides asesorados por Gabriel Campana y Daniela Mansilla, y después el enólogo Gustavo Samis se hizo cargo de la elaboración de los vinos.

Los hermanos tienen una química especial entre ellos y las disidencias de gusto hacen divertida la convivencia. El primer vino en 2015 no le gustó para nada a Jorge y prefería tirarlo antes que presentar un vino feo con su nombre. Pero a Hugo le encantó y se llevó las seis mil botellas a Italia.

“Fue un exitazo, lo vendí todo en mi pizzería, la gente me pedía más. Podemos decir que fuimos una bodega que nació exportando vino”, dice riendo. Al año siguiente, empezaron a salir con una valijita a presentar los vinos por Córdoba y no vendían nada. “Quedate tranquilo, Hugo, que esto ya va a funcionar”, le decía Jorge.

El Primaterra malbec, el clásico de la bodega (Javier Ferreyra).
El Primaterra malbec, el clásico de la bodega (Javier Ferreyra).

Como en todo emprendimiento pequeño, poco a poco les fueron tomando el ritmo a la naturaleza y a los procesos. Comprendieron que tenían que tener bodega propia y en 2017 compraron máquinas italianas y empezaron a hacer todo en el mismo lugar.

“El que viene con el manual de Mendoza está frito”, dice Jorge, quien cree que hay que entender cada lugar, la época de cosecha, el clima, las lluvias, las heladas. La cosecha de 2018 fue extraordinariamente buena y eso les dio el empujón emocional como para apostar por todo.

El turismo fue fundamental en esa apuesta, porque es una bodega pequeña que produce unos 20 mil litros al año, y atraer a los paseantes a que se acerquen y prueben los vinos en ese ambiente abre la posibilidad de ofrecer una experiencia en la que los visitantes se van con cajas de vinos y el recuerdo de un día especial.

Jorge y Hugo en una vista al Valle de Calamuchita.
Jorge y Hugo en una vista al Valle de Calamuchita.

Una fábrica a cielo abierto

“Hay que luchar contra muchas cosas: las heladas del año pasado nos jugaron mal y este año cayó una piedra muy grande. Esto es como tener una fábrica a cielo abierto, así que siempre rezando por las lluvias o porque no llueva”, dice Jorge.

Mientras los turistas disfrutan de los vinos acompañados de una picada, Jorge y Hugo piensan en cómo definirían sus vinos. “Son vinos muy particulares, no trabajamos con altas graduaciones alcohólicas, los notamos redondos, suaves y muy aromáticos. En el malbec descubrimos notas herbáceas, serranas. Creo que las sierras le dan un toque distinto”, señala Jorge.

Y Hugo dice, directo y sentimental: “Me los comparan con los vinos del Piamonte, imaginate que orgullo para mí”.

Ahora están construyendo una nueva sala de degustación, apostando por eventos que combinen la gastronomía y los vinos. Muestran orgullosos los puntajes de Tim Atkin para el pinot noir y el chardonnay, y destapan orgullosos sus dos vinos preferidos: el petit verdot denso e impactante y el cabernet franc aromático y fluido.

“Es curioso que en esta zona se nos haya dado muy bien el cabernet franc, es nuestro preferido”, dice Jorge. “Esta es zona un poco húmeda, es buena para los blancos, así no están tanto tiempo en la planta, por eso nuestra idea es seguir plantando blancos que gustan mucho”, agrega Hugo.

La bodega, la sala de barricas, la caminata hasta el que llaman “árbol mágico” al final del viñedo, presentan esa delicada sencillez que ofrecen las personalidades de Jorge y de Hugo, dos hermanos distintos en su carácter, pero unidos por una química particular, iguales en la pasión y la fidelidad a las costumbres.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Calamuchita
  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design