27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Comer y beber

Entrevista. Gabriel Campana, enólogo: “Se está volviendo al concepto del vino de la mesa”

Viene de familias dedicadas a la elaboración de vinos. Es considerado el mayor emblema de la nueva vitivinicultura cordobesa.

21 de junio de 2025,

13:27
Roberto Battaglino
Roberto Battaglino
Gabriel Campana, enólogo: “Se está volviendo al concepto del vino de la mesa”
Gabriel Campana. (Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

–Es difícil imaginarse a Messi quedándose en Rosario, jugando en Newell ‘s, en lugar de ir al Barcelona. ¿Vos por qué decidiste quedarte en Córdoba y no ir a hacer vino en las grandes ligas como Mendoza?

–Primero, porque uno es muy apasionado, muy enamorado y en cierta forma hasta medio terco de los lugares de uno. Segundo, tal vez es que como que faltaba una cosa de desarrollar acá en Córdoba. Por suerte uno gira un poco, vas por otras zonas y ves lo que se estaba haciendo. Entonces me pareció interesante tratar de plasmarlo acá.

–Cuando vos empezaste como enólogo, los vinos de Córdoba tenían sólo el recuerdo de lejanos tiempos de producción masiva.

–Me recibí en 2003 y se estaba dando una reconversión vitivinícola. El primer vino que hice fue un Ancellotta en el año 2000, antes de recibirme. Pensá que en Calamuchita, el primer viñedo fue el de Juan Navarro en 2004, Las Cañitas. En Traslasierra, Nicolás Jascalevich había empezado a plantar un poco. Todo estaba empezando en esas zonas.

–Venís de una familia vinculada con el vino por generaciones.

–Soy la cuarta generación. Mi bisnono italiano, cuando llegó acá a Argentina, se dedicó a hacer vino. En principio fue algo familiar, después empezó a crecer, y luego fue una empresa que las siguieron las próximas generaciones.

–¿Qué pasó para que hoy se hable de los vinos de Córdoba, para que obtengan los puntajes que obtienen?

–Varias cosas. Primero, personas interesadas en invertir en algo que es más pasional que rentable. No quiere decir que el vino no sea rentable, lo que sí es que hay que ser muy paciente. Vos plantás y, mínimo, al cuarto año empezás a tener una fruta. Por eso no son negocios para gente que espera resultados en seis meses. Estás poniendo una planta que va a estar dando fruta durante más de 100 años. Entonces estás poniendo plantas que van más allá de tu generación y eso es muy importante. Y estos emprendedores nuevos que fueron viendo lo que estaba como solicitando un poco el mercado. El mercado cambió el vino. El consumidor de vino tomaba una marca o dos marcas de vino durante toda su vida. Creo que eso también sucedió con todo esto de que el vino es un alimento. Y, justamente, la creación del vino fue para compartir un plato, viste, o unas charlas, siempre para compartir. Esos cambios fueron muy buenos para el vino cordobés porque son vinos de menos graduación alcohólica, colores diferentes, tienen una acidez presente, refrescante.

–Y vos fuiste clave en esa reconversión.

–Fue como un momento que coincidieron varias cosas y me encontraron ahí en el medio tratando de interpretar un montón de cosas que estaban sucediendo y todavía van a seguir sucediendo. Porque todavía estamos escribiendo la historia del vino cordobés, la nueva vitivinicultura cordobesa la estamos haciendo. Estamos pensando en plantar nuevos varietales. Nosotros tenemos una sola oportunidad por año para cosechar y vinificar. Entonces, la corrección que queremos lograr tiene que esperar un año.

–¿Cuáles son los próximos capítulos de esa historia por escribirse del vino cordobés?

–Siempre hay nuevas zonas. Esta nueva oleada de vinos está tratando de interpretar también un poco el cambio climático, la disponibilidad del suelo, del agua, eso te va modificando qué queremos plantar y qué queremos lograr con esa fruta. Si hay una fruta que representa un lugar y representa personas. El vino es una creación humana, que va a representar ese entorno, esa idiosincrasia, ese suelo, ese viento, ese clima, esas personas.

–Esto que describís, que es todo lo que rodea al vino, ese relato ha acercado a muchos al consumo pero ¿a cuánta gente ha alejado?

–Es muy bueno eso. Hubo un época en la que alejamos un poco el consumidor porque hablamos de variedades, de clon, de geología, de clima, cosas muy difíciles para cualquier persona corriente. Alejamos comentando estas cosas técnicas muy puntuales, muy lindas pero muy aburridas para un consumidor. Y ni hablar después cuando habían sommeliers o comunicadores del vino que hablaban sobre una copa en particular que si no descorchabas de tal forma, a tal temperatura, escuchando tal música, no sabías de vino. Me parece que fue una muy mala estrategia que hicimos desde la industria. Por suerte ahora está cambiando. Se volvió al concepto del vino de la mesa, yo vengo de ese palo y me parece que es algo muy lindo, la reunión, la charla, la mesa, la familia, la gastronomía, la comunidad. Hay varios que estamos pensando en tratar de volver a esto del vino un poco más descontracturado y que esté una botella de vino o una copa o un vaso en una mesa, nada más.

–Y ahí vale soda, vale hielo, vale gaseosa, ¿hay algo que no está permitido?

–No, está todo permitido.

–Volviendo al tema de Córdoba, ¿cuánto acompaña el hecho de que los vinos estén en los valles más turísticos y el desarrollo gastronómico?

–El 100% de los proyectos vitivinícolas de Córdoba están focalizados al turismo. Porque abrís la puerta de tu lugar y tenés turistas que te compran el producto de primera mano. La gastronomía en Córdoba está creciendo a nivel agigantado. Por suerte tenemos grandes empresarios y chefs que han hecho punta.

–Lo mismo es poca la cantidad de superficie de vides.

–No llegamos a 300 hectáreas. Imaginate que un productor mediano del Valle de Uco, tiene 400, 500 hectáreas. Pero según las últimas estadísticas, somos la segunda provincia de mayor turismo que llega a bodega, hemos superado a Salta en enoturismo.

–Te formaste en Mendoza, anduviste por el mundo capacitándote y seguís viviendo en Colonia Caroya.

–Me acuerdo cuando me preguntaban ¿qué hacía un cordobés que tenía una bodega y estudiando enología? Después me fui al norte de Italia, al Friuli. Cuando volví traté de mezclar un poco lo que había aprendido con lo que había visto. Y seguimos en el aprendizaje.

Perfil

Gabriel Campana es enólogo, tiene 47 años, vive en Colonia Caroya y viene de una familia que se dedicó a la elaboración de vinos desde que su bisabuelo llegó de Italia a Córdoba. Estudió en la Facultad Don Bosco de Mendoza, hizo posgrados en Italia y trabajó para varias bodegas cordobesas. Es considerado el mayor emblema de la nueva vitivinicultura cordobesa. Sus vinos han recibido altos puntajes a nivel internacional.

Más de Comer y beber
Semana de la pizza y la pasta.

Comer y beber

Para fanáticos. Se viene una semana de Pizzas y Pastas en Córdoba: dónde habrá descuentos y promociones

Redacción VOS
Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Hallaron muerta a una mujer en Buenos Aires y su pareja está grave: investigan femicidio. (Gentileza)

Sucesos

Horror. Hallaron muerta a una mujer en Buenos Aires y su pareja está grave: investigan femicidio

Redacción LAVOZ
Gallardo y su balance del Mundial de Clubes

Fútbol

🔴 EN JUEGO | El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo sigue 0-0 en la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Reunión

Política

Agenda presidencial. Visa para Estados Unidos: Milei se reunirá con la Secretaria de Seguridad de Trump

Redacción LAVOZ
Juan Grabois en Córdoba para presentar su libro "Argentina Humana"

Política

En la UNC. En Córdoba, Juan Grabois dijo que Milei se “va en helicóptero”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design