08 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

La “fromagelier” María Soledad Rumbo habla sobre los 10 tipos de quesos que ofrecen. Hay para toda la familia y para paladares exigentes. Ganaron dos veces la medalla de oro en el Concurso Nacional de Quesos.

8 de octubre de 2025,

17:16
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

3

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

4

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

5

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

María Soledad Rumbo y Juan Ignacio Rodríguez son ingenieros agrónomos bonaerenses y hace 14 años pasaron por el valle de Traslasierra y se enamoraron.

Antigua quesería Núñez queso de cabra

Comer y beber

Los quesos de cabra de Traslasierra que llegaron a los mejores restaurantes porteños

Noelia Maldonado

Decidieron que aquí, en tierras cordobesas, levantarían una casa con sus manos y llevarían adelante algún proyecto que les brindara sustento y sentido a su vida en el campo.

Así fue que, instalados en San Javier y Yacanto, desde hace 11 años llevan adelante un tambo caprino con el que elaboran quesos de primerísima calidad que, además de venderse en la zona, sirve de insumo para restaurantes de Córdoba y Buenos Aires.

View this post on Instagram

A post shared by Córdoba Turismo (@turismocba)

Hoy, después de muchísimo trabajo y especialización lograron elaborar 10 variedades de quesos.

“Arrancamos con muy poquitas cabras y no sabíamos nada de producción caprina ni de quesos. Nuestra formación procesional no abarcaba esos temas”, cuenta Soledad.

Y tiene sentido porque la producción de cabras en nuestro país está fuertemente ligada a economías de subsistencia en zonas poco favorecidas.

Con sólo tres animales arrancaron la producción de dulce de leche casero y se “recoparon”. Como dio muy buen resultado, al año siguiente tenían 20 cabras. “Nuestro norte era el queso, pero sabíamos que eso requería de otra infraestructura”.

Durante el tercer año de trabajo se les rompió el artefacto con el que hacían dulces y al tener la leche cruda sin destino, decidieron por fin lanzarse al profuso mundo de los quesos.

Hoy, a 11 años de aquel inicio, Rumbo se capacitó como fromagelier (sommelier de quesos) y recibe a La Voz en su negocio/casa/tambo en los alrededores de San Javier y Yacanto.

Allí, se muere de ganas por hablar y hacer probar sus productos. Asegura que ya la han contratado para picadas y maridajes de grupos con personas interesadas en el mundo del queso.

View this post on Instagram

A post shared by Granja Verbena (@granjaverbenacordoba)

La cabra, en alza

Difícil fue para los productores caprinos argentinos instalar en el mercado quesos con el sabor salvaje que propone la leche de cabra.

Los paladares se fueron habituando y, según Rumbo, ayudó mucho la difusión de canales como El Gourmet, que comenzaron a mostrarles a los comensales diferentes opciones de productos.

A eso se sumó cierta información científica que asocia a la leche caprina con beneficios para la salud.

Con toda esa información circulando se fueron sumando cada vez más propuestas.

Córdoba es una de las provincias que elaboran quesos de cabra de altos estándares, por eso muchos restaurantes de Buenos Aires y hasta de la Patagonia, se han contactado con La Verbena para solicitar sus productos, pero el gran problema cuando hay largas distancias, es la logística de envío.

Rumbo cuenta, por ejemplo, que ellos no han podido encontrar una manera sostenible y rentable para enviar a Ushuaia sus preciados quesos. Revela, además, que hasta la famosa Parrilla Don Julio les ha pedido productos para ponerlos a prueba.

Quesos de cabra La Verbena (Instagram La Verbena).
Quesos de cabra La Verbena (Instagram La Verbena).

¡Vamos a los quesos!

Entre el 95 y 97 por ciento de la leche que va a quesos es de vaca. El resto se divide entre búfala, cabra y oveja, según cuenta la productora.

Y asegura que si bien en Argentina se comen muchos quesos industriales de vaca, también hay personas interesadas en alimentarse de otra forma. “Hay muy buenos quesos de vaca no industriales, pero hay que buscarlos”, aclara, y agrega que este tipo de alimentos caprinos están en el radar hace menos de 20 años.

“Hoy ya hay público, de nicho, pero hay público”, comenta Rumbo mientras hace docencia con este medio porque está convencida de que el paladar se educa.

Antes de hablar de sus variedades la fromagelier aclara que hay muchas particularidades para que su queso sea único. “Hay un montón de cuestiones que tienen que ver con el terroir, una palabra que en el vino y en Europa se usan mucho y no es nada más ni nada menos que el terruño en el que uno produce”.

“Nosotros empezamos con un semiduro, que es el más tradicional. Se llama Chuncano. Y una vez que lo tuvimos pensé ‘quiero algo más picantito, algo para una picada’. Entonces seguimos con un semiduro con maduración de seis meses que se llama Monte y tiene mucho carácter aromático. Esta variedad les gusta a todos. Y luego dijimos ‘queremos más’, entonces ahí llegó un queso duro que necesita un año de maduración en cámara que se llama Champaquí y está tremendo”, relata Rumbo sobre la variedad que sacó dos veces la medalla de oro en el Concurso Nacional de Quesos.

Hasta aquí, todo es relativamente ATP ya que el Chuncano tiene algunos con ají molido, con aceite de oliva u con otros condimentos que lo hacen ideal para la picada y el Champaquí suele ser usado para rayar, aunque la fromagelier recomienda comerlo solo acompañado de un buen vino tinto.

Y explica: “El Monte y el Champaquí están madurados con aceite de oliva extra virgen y tienen una textura especial con cristales de tirosina, que es un aminoácido que cristaliza con alta maduración. Todo esto hace a la percepción en el paladar y eso se pierde cuando uno lo raya”.

Por esa misma razón, explica, este queso no se debería cortar en rebanadas sino partirse para que se escame y la rugosidad que se siente en la boca lo hace percibir mejor.

Quesos con hongos

Después entraron las especialidades, es decir quesos con hongos inspirados en recetas francesas.

“Eso para el paladar argentino es muy nuevo. Le interesa a gente que viajó o que le interesa mucho el mundo del queso. Estos sabores te sacan de lo estándar. Nuestro camembert es suavecito, sutil, pero tiene el sabor terroso del moho y se llama Pedro”, dice y recomienda esta variedad para entrar en el mundo de los quesos con hongos.

Cuenta que tienen dos tipos de queso azul: uno que tiene el camembertis por afuera y otro que tiene mucho veteado por dentro. “Esos gustan mucho en Buenos Aires y Córdoba capital porque no hay en el mercado”, agrega.

Para cerrar recomienda el queso untable de cabra que es, como los anteriores, de coagulación láctica muy sabroso, con notas ácidas.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
.

Comer y beber

Gastronomía. Dónde queda y cuánto cuesta comer en “La Parolaccia” low cost

Redacción LAVOZ
Freddy Salas

Comer y beber

Tristeza. Murió Freddy Salas, dueño del carro de El Dante y fundador del Festival del Choripán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Taller Móvil Maipú: el servicio oficial que llega hasta vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Taller Móvil Maipú. El servicio oficial que llega hasta vos

Mundo Maipú
El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Porreta

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

Agustín Caretó
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
Así trasladaban a Fred Machado a un penal

Política

Extradición de "Fred" Machado. El show del pánico: trámite exprés para evitar daños mayores

Edgardo Moreno
La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

  • Prefectura secuestró dos cargamentos de drogas en Misiones y Formosa.

    Narcotráfico. Operativos en la frontera: Prefectura secuestró cargamentos de drogas valuados en más de $ 400 millones

  • 01:21

    Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio en la Patagonia (Captura de video).

    Ciencia. Científicos del Conicet hallaron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 02:23

    Su mamá y abuela se emocionaron.

    Para llorar. Se fue a trabajar a España, volvió meses después y se reencontró con su abuela: el emotivo momento

  • Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita.

    ¿Otra vez? Compró una reposera por Temu y terminó recibiendo una versión insólita: el video

  • "Se iban".

    Viral. Una venezolana vive en Argentina y se sorprendió por una costumbre en los cumpleaños infantiles: “Se iban”

  • Así trasladaban a Fred Machado a un penal

    Extradición. Tras el fallo de la Corte y la autorización de Milei, Fred Machado fue trasladado a un penal en Viedma

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Miguel Ángel Russo

Fútbol

En duda. Barracas ofreció postergar el partido ante Boca tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo

Redacción LAVOZ
Selección argentina

Fútbol

Estados Unidos. La selección entrenaba en Miami y realizó un minuto de silencio por la muerte de Russo

Redacción LAVOZ
Nico Occhiato

Espectáculos

Cuál es el millonario premio que se llevará el ganador de La Voz Argentina 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10610. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design