11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Comer y beber / Vinos

Nueva vida. Nicolás Burdisso: El mundo del vino es mucho más sensible y amable que el del fútbol

La historia del futbolista cordobés y su esposa Belén Soler Valle haciendo vinos en un lugar tan rústico como los potreros que a él lo llevaron a triunfar en Boca, el Inter y la selección argentina.

22 de noviembre de 2024,

09:11
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Nicolás Burdisso: El mundo del vino es mucho más sensible y amable que el del fútbol
Nicolás Burdisso junto a su mujer, María Belén (Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

2

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Sucesos

Fuero Civil y Comercial. Dictaron la quiebra de una de las firmas del grupo Márquez

5

Sucesos

Drogas. La increíble historia del “puntero” narco que se hizo pasar por su gemelo en Córdoba (y fue descubierto por un lunar)

Hace 10 años, Nicolás Burdisso empezaba a jugar un nuevo partido en su vida. Y este partido no tenía nada que ver con una pelota de fútbol, ni con arcos, ni con una hinchada que lo alentaba.

Pero sí con algo fundamental, único y casi exclusivo del fútbol autóctono: el potrero, ese espacio en el que se forjan los talentos únicos del fútbol, en el que la carencia de recursos hace que se desplieguen con mayor idoneidad las aptitudes de los jugadores argentinos.

Y si bien no tenía una hinchada multitudinaria, Nicolás sí contaba con el aliento del mejor hincha que podía querer: su esposa Belén, que estimulaba a cumplir un sueño que había nacido hacía varios años en Italia, viajando y mirando los viñedos de la Toscana, que cubren hasta las veredas de las calles y los patios. Y tomando los vinos de Barolo, intensos y aromáticos, se enamoraron del vino y su cultura.

Belén estudió sommelier y con Nicolás se interesaron por el vino como una manera de juntarse con amigos, disfrutar y pensar la vida con otras perspectivas y sensaciones.

Nicolás Burdisso presentando su línea de vinos mendocinos en Córdoba (Javier Ferreyra).
Nicolás Burdisso presentando su línea de vinos mendocinos en Córdoba (Javier Ferreyra).

Y cuando volvieron a Argentina, viajaron a Mendoza y encontraron una finca pequeña que soñaron con convertirla en el refugio familiar, con sus tres hijos y un montón de expectativas. Y así empezaba a forjarse en Gualtallary, en el Valle de Uco, el proyecto de Nicolás Burdisso y Belén Soler Valle.

Una zona que es un desierto, con condiciones adversas en las que crecen las vides, el suelo pedregoso y el viento levantando oleadas de polvo le inspiraron la expresión: “Esto parece un potrero”, rememorando las canchitas rústicas de Altos del Chipión, su ciudad natal en la provincia de Córdoba. Y así nació el nombre que daría poco a poco sus frutos, tal como sucedió con su recorrido futbolístico por Boca, el Inter, la Roma de Italia y la selección argentina.

“El mundo del vino es más amable que el del fútbol”

10 años después del comienzo de esa aventura, Nicolás y Belén están más que conformes con lo que han obtenido y no dejan de ampliar el portfolio de vinos De Potrero. Volvieron a la Córdoba natal de Nicolás para presentar como novedad un naranjo de Gualtallary y las nuevas cosechas de los varietales.

“Estoy muy cómodo en este rol de productor de vinos porque tengo a mi familia involucrada en el proyecto. Y, además, el mundo del vino es mucho más sensible y amable que el del fútbol, no hay rivalidades, somos todos amigos. Si le pedís ayuda a alguien de otra bodega, siempre te va a ayudar. Eso en el fútbol no pasa”, dice Nicolás.

Belén pone sobre la mesa una línea de botellas que representan el camino trazado en estos 10 años. “Vivimos 15 años en Italia, y en ese tiempo el vino siempre estaba presente en la mesa porque había muchos jugadores argentinos y sudamericanos, así que el asado era con vino argentino. Para nosotros era una manera de dar afecto”, cuenta Belén.

Ese romance con el vino se hizo muy intenso en Italia, en donde hay viñedos por todos lados y hay cientos de pequeñas bodegas que trabajan el vino como una cultura milenaria, familiar. Por eso el pequeño viñedo que plantaron en Gualtallary apuntaba a ser un refugio, una manera de construir algo juntos, haciendo el vino para consumo propio.

De Potrero, la línea de vinos de Nicolás y Maria Belen Burdisso (Javier Ferreyra).
De Potrero, la línea de vinos de Nicolás y Maria Belen Burdisso (Javier Ferreyra).

Con el asesoramiento de Marcelo Canatella como agrónomo y el enólogo Bernardo Bossi Bonilla debutaron con un malbec que les gustó tanto que decidieron salir al mercado. Los nervios, la ansiedad, la larga gestación casi que les dio regalado el nombre del primer vino: El Debut. “Las dos pasiones de la familia son el fútbol y el vino, y esa conjunción nos hacer ver las cosas a través del prisma del fútbol. El potrero es un concepto muy argentino, difícil de explicar. Sólo lo entendemos los argentinos”, dice Belén.

Terroir y potrero

Nicolás tiene en la mano una copa de naranjo de chardonnay, el nuevo lanzamiento. “No queríamos hacer un naranjo rústico, queríamos algo elegante y sabroso al mismo tiempo, con un estilo que está siendo muy solicitado”, señala Nicolás. Fresco, complejo, casi transparente, con sutiles aromas a ruda, hierbas y flor de azahar, es un vino ideal para una entrada consistente y más que apetecible para el verano. Después presentan el pinot noir, que a juicio de muchos es una joyita, muy fresco, de lindo color cereza, con toques terrosos cruzados con la fruta. “Me gusta porque es muy femenino, por eso también le cambiamos la etiqueta”, agrega Belén.

Después viene el malbec, con toda la potencia de la cepa. “Buscamos en este malbec reflejar el potrero en estado salvaje. Para nosotros es importante el malbec porque cuando abrís un malbec, te sentís en casa. Uno puede viajar por el mundo a través del vino, y el vino te hace viajar por Argentina y podemos presentar a Argentina a través de nuestros vinos. Y cuando nos juntamos con mis excolegas del Inter, es el preferido”, agrega Nicolás.

Luego vienen el malbec reserva, el cabernet franc y el Gran Potrero con larga estiba en barrica y buena concentración. Sin exagerar el impacto, resultan elegantes y muy precisos.

Naranjo, de la línea de vinos de Nicolás Burdisso (Javier Ferreyra).
Naranjo, de la línea de vinos de Nicolás Burdisso (Javier Ferreyra).

“Es una suerte trabajar con ‘Bernie’ (Bossi Bonilla, el enólogo) porque entendió nuestro concepto desde el principio y lo interpretó con solidez. Nos gustan los vinos intensos, al estilo de los supertoscanos italianos, sin exagerar la madera. Y creo que después de 10 años Potrero es una realidad sólida y perceptible más allá de que es ‘el vino de’. Está bueno como estrategia de marketing usar mi nombre, pero este proyecto va más allá de eso”, dice con humildad Nicolás, sirviendo su vino ícono, El Debut, que le trae tantos recuerdos y sensaciones porque fue el primero y sólo se elabora en las añadas excepcionales.

En una etapa del vino argentino tan llena de proyectos, tipos y etiquetas de vinos, es cierto que sólo se imponen aquellos que logran contar una buena historia, pero también la consistencia necesaria para seguir eligiéndolos. La analogía del potrero con el terroir sólo podía ocurrir con alguien como Nicolás, que transitó las polvorientas canchas de Altos Chipión hasta llegar a las máximas canchas del mundo.

Y algo así sucede con los vinos de Potrero: de un terroir pedregoso y rústico, la magia puede hacer surgir la elegancia y el refinamiento en estos vinos singulares de un sueño singular.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Gastronomía
  • Exclusivo
  • Nicolás Brussino
Más de Comer y beber
inauguracion. panicafe

Comer y beber

Inauguración. Nueva sucursal de Panicafé en Córdoba: conocé los novedosos servicios que ofrece

Redacción LAVOZ
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

  • 00:41

    Una mujer falleció en un bingo en Mar del Plata

    Indignante. Mar del Plata: murió una mujer en un bingo, el local no cerró y las personas siguieron jugando junto al cuerpo

  • Está decorado con Hello Kitty.

    Video. Mostró cómo es el increíble tren bala de Japón y sorprendió a todos

  • La mujer lo dio todo.

    Cero tímida. Una argentina se mudó a España, intentó chamuyar a un policía y la respuesta la dejó sin palabras

  • El hombre no lo podía creer.

    Inceríble. Se mudó y encontró una puerta oculta en el patio: lo que había detrás sorprendió a todos

  • La joven no podía creerlo.

    En plena clase. Pensó que hablaba para sus mejores amigos pero tenía el micrófono abierto: qué le dijo la profesora

Últimas noticias

CACHORROS-METS

Agencias

Cade Horton gana su debut en las mayores y Cachorros superan 6-5 a Mets

Agencia AP
Rubén Daniele

Política

Paritarias. Sin otra oferta salarial, los estatales preparan nuevas protestas

Julián Cañas
PERÚ-MISA PAPA

Agencias

Peruanos celebran misa masiva de agradecimiento a León XIV por su labor en Chiclayo

Agencia AP
DODGERS DIAMONDBACKS

Agencias

Burnes lanza siete entradas y lidera a Diamondbacks 3-0 sobre Dodgers

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design