25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

Milei. Primer trimestre del nuevo gobierno: ¿cómo está la gastronomía en Córdoba?

Radiografía del sector: qué pasó con la cantidad de cubiertos, la inflación, tarifas liberadas, los sueldos y otros puntos clave de la gastronomía cordobesa.

25 de marzo de 2024,

06:43
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Primer trimestre del nuevo gobierno: ¿cómo está la gastronomía en Córdoba?
Ayer nomás. Hasta no hace mucho tiempo, Córdoba vivía un autentico “boom” gastronómico. Ahora, todo es incertidumbre y la preocupación del sector es inocultable. (La Voz)

Lo más leído

1
Los Piojos en Córdoba

Ciudadanos

Impacto. Vecinos del Kempes y del Unquillo Arena protestan por los ruidos molestos por grandes eventos nocturnos

2

Sucesos

Córdoba. Cayó por una mochila y la banda de “escruchantes” se vino abajo

3

Política

Elecciones 2025. El rugido en Caba llegó a Córdoba: impactos dispares sobre De Loredo, Juez y el PRO

4

Fútbol

Vínculos. Instituto se rearma para el Clausura: un vistazo a la situación contractual del plantel

5

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Cómo en todos los rubros, el cimbronazo de la motosierra se hizo notar en la gastronomía de Córdoba. Para graficarla, nos pusimos en contacto con un grupo de empresarios locales que hicieron un repaso por algunos de los ítems que al día de hoy les preocupan.

Desde la pospandemia hasta las Paso del año pasado, sin exagerar, podemos decir que el sector vivió el mejor momento de su historia reciente. Muchos comparaban este boom gastronómico con el que le siguió a la crisis de 2001. Las causas son las ya conocidas.

El estrés postraumático del encierro derivó en consumos intensivos de experiencias turístico gastronómicas, y salir se convirtió en una necesidad. Eso y la sensación de que la inflación se consumía las ganancias dormidas en el banco generaron una ola de consumo impulsivo.

La gente salía a comer, a beber y a pasear para no perder plata y vivir experiencias felices. Pero, a la vez, el ruido político que nunca descansa terminó con un pedido de cambio de rumbo. Y el cambio llegó, con algunas novedades para el sector.

Arre Barra Taquera

Comer y beber

La historia detrás de la taquería que es furor en Nueva Córdoba con su comida mejicana auténtica

Nicolás Marchetti

El contexto

Antes del aumento de combustibles y de tarifas, la preocupación pasaba en el sector por el costo de la recolección de la basura y por la falta de demanda laboral.

Más allá de los planes sociales vigentes que se prestan al conformismo, muchos jóvenes con ganas de progresar, pero sin expectativas de crecimiento económico inmediato en el país, se fueron a buscar suerte a otro lado, o bien eligieron trabajos locales con menos carga horaria.

Siempre fue así: la falta de recursos humanos es un problema de todos los rubros, pero en gastronomía es más complicado todavía, entre otras cosas por los horarios nocturnos: el sistema de transporte en Córdoba además deja bastante que desear de día, pero durante el horario nocturno es aún peor. Y hasta peligroso.

Bruzz Pizza & Beer, en Mendiolaza.

Comer y beber

Novedad para Mendiolaza: la pizza de moda llega al gran Córdoba

Nicolás Marchetti

“Se viene el fin de la gastronomía. El tema de la luz o de las tarifas en general es un tema menor. El problema real de la gastronomía es la falta de recursos. Y los recursos que hay no están capacitados para trabajar profesionalmente. Ese es el problema real”, asegura Gabriel Reusa, titular del bistró Goulu.

Baja de cubiertos

El año empezó con aumentos en los combustibles y liberación de tarifas. El público acusó el golpe y empezó a cuidar el bolsillo. Para pasarlo a números, luego del relevamiento, podemos decir que, en promedio, la baja fue del 32% en el último trimestre.

Hay casos excepcionales en los que hubo aumentos de hasta el 10% y bajas de sólo 5%, pero también hay picos de bajas de 50% y 60% en algunos establecimientos. Son números muy duros.

“Los tickets promedio han bajado y se han posicionado los productos más baratos de la carta”, comenta el asesor gastronómico Andrés Chaijale, quien trabaja para diversas marcas en toda la provincia.

La Estancita

Comer y beber

Carnes y vegetales al fuego en el nuevo parador del Camino del Cuadrado

Nicolás Marchetti

Gonzalo Castellanos, de Calasanz (Mendiolaza), agregó que “acá la afluencia es similar, pero bajó el consumo. Se comparten muchos platos”. Y Gabino Escribano, de El Celta, aseguró que en su marisquería bajó en volumen y en rentabilidad al no poder trasladar los aumentos a la carta.

Aumentos

¿De qué aumentos estamos hablando? Según los restaurantes, se trata de un promedio de casi 140% en las materias primas. Hay insumos en los que los aumentos rozaron el 400%, y los que menos subieron estuvieron cerca del 20%.

En este contexto, los sueldos de sus empleados también cambiaron. El aumento promedio fue del 100%, pero hay casos excepcionales de 200%, por una cuestión que va más allá de los acuerdos gremiales, por ejemplo, la falta de demanda laboral.

Por supuesto que estos aumentos se afrontan con los incrementos de los precios de la carta, que tienen que ser medidos para seguir generando consumo. En promedio, los restaurantes aumentaron sus cartas sólo un 104%, pero se ven picos de 250% y 260%.

Holbox, beach bar en Nueva Córdoba

Comer y beber

Tragos. Un bar en Nueva Córdoba, ideal para Instagram y con buena coctelería

Nicolás Marchetti

Los que menos aumentaron están entre el 10% y el 15%. “Tenemos menos rentabilidad, pero apostamos a tener más cantidad de cubiertos en busca del punto de equilibrio”, explican.

Conclusión: si los aumentos de sueldos, según promedio, en el último trimestre fueron del 100% y los de los insumos de 140%, ¿cómo subsisten los negocios si los incrementos de carta promedian el 104% con la baja de cubiertos que hay (32% promedio)?

“La mayoría estamos poniendo plata de utilidades de años anteriores”, dijo una de las fuentes. De todas formas, la situación es un misterio que seguramente se resolverá en el próximo trimestre.

Otra de las formas de subsistir: “Reventamos stock que no se sabe cómo vamos a reponer y quemamos el capital de trabajo. Hoy se te rompe un freezer, por ejemplo, y tratás de arreglártela como puedas. Complicado arreglarlo, y ni hablar de comprar uno nuevo. Menos sin financiamiento”.

carpaccio

Comer y beber

Carpaccio, caracoles y más: cocina italiana con toques de autor en Los Reartes

Nicolás Marchetti

Tarifas

Todo lo que hemos detallado hasta aquí excluye las tarifas. Hubo aumentos de alquileres (liberados) que, por ejemplo, en tres meses pasaron de $ 365 mil a $ 900 mil en diciembre; y en marzo, con el IPC, quedaron en $ 1.500.000.

El caso de la luz es otro tema sensible. El “carretillazo” para mostrar el aumento de la luz es un buen resumen para este ítem, con boletas que llegan a $ 3 millones en algunos casos. Aquí el 66,7% de los encuestados dijeron que el servicio “tiene fallas”, tal como expresó recientemente el chef Javier Rodríguez en este suplemento.

“Cortes. Subas y bajas de tensión. Cortes constantes con pérdidas de mercadería y de ventas, ya que no se puede abrir salón sin aire acondicionado”, son algunos de los temas recurrentes en este tema sensible.

Perspectiva

Con este contexto de números negativos, la pregunta que se cae de madura es si ya han hecho en el último trimestre o piensan hacer próximamente recortes de personal. El 50% dice que sí, el 25% dice que no y el 25% que tal vez.

El Chúcaro, parilla en la costanera de Villa Carlos Paz.

Comer y beber

Una parrilla y bodegón popular en la costanera de Carlos Paz

Nicolás Marchetti

¿La perspectiva empresarial para 2024? Hay algunas voces optimistas con vistas de crecimiento, pero en general el ánimo pasa por “sobrevivir a la tormenta; sabemos que será un año en el que tendremos que solventar el negocio con ahorros, pero tenemos expectativas de mejoras en el último trimestre”, como dicen en Alta Córdoba.

“Crecimiento y expansión. Invertir en prepararnos para el invierno (galería, calefacción). Tratar de no aumentar tanto los precios y hacer muchas promos y descuentos para atraer a más clientes. Optimizar recursos, trabajar con poco stock, achicar la carta y los horarios”.

También se expresan términos como “zafar, cautela, sobrevivir, resistir, complicado, mucho esfuerzo y baja rentabilidad”. Y un “vamos a meterle fuerza para salir adelante, no nos daremos por vencidos; si algo nos enseñó la pandemia es que tenemos que salir adelante a pesar de todo”.

En fin, testimonios de época, la que nos toca vivir.

Raisu, comida coreana y japonesa en el centro de Córdoba. .

Comer y beber

Cocina japonesa y coreana en Córdoba: para comer algo diferente y delicioso en el Centro

Nicolás Marchetti

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Gobierno de Milei
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Locro de primero de mayo

Comer y beber

25 de mayo. Miradas opuestas al locro: ¿el gran plato argentino o comida sobrevalorada?

Giuliana Luchetti, Nicolás Lencinas
Lomitos 348 cumple 50 años

Comer y beber

Un clásico. Semana del Lomito: quiénes participan de la edición 2025 que empieza este lunes

Redacción VOS

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
David Leavitt

Cultura

Novela. Reseña de A resguardo, el libro de David Leavitt sobre cómo huir de Trump

Javier Ferreyra
Jorman Campuzano

Fútbol

2,5 millones de USD. A poco del inicio del Mundial de Clubes, Boca podría concretar la venta de Jorman Campuzano

Redacción LAVOZ
Eric Zampieri

Negocios

La economía. Argentina, con nuevo contexto en un mundo desafiante

Gustavo Scarpetta (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design