15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Gastronomía

Reseña. Sushi de autor: una experiencia fuera de serie con pescado crudo y vinos boutique en Córdoba

La acción se desarrolla en una barra y la propuesta es dejarse llevar por el chef, que sirve paso a paso pequeñas delicias centradas en el sushi de autor y en un exquisito maridaje.

25 de julio de 2024,

17:45
Nicolás Marchetti
Nicolás Marchetti
Sushi de autor: una experiencia fuera de serie con pescado crudo y vinos boutique en Córdoba
La barra es el espacio central de Imari.

Lo más leído

1
Joaquín Panichelli

Fútbol

22 años. Del semillero cordobés a récord goleador en España, valuado en 20 millones de euros

2

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

3

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

4

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

5

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

Hasta esta apertura, en Córdoba era prácticamente imposible acercarse a la experiencia del pescado crudo sin hacer foco casi exclusivamente en el salmón rosado. Y no sólo eso, sino que solamente podíamos probar ese salmón en una versión norteamericana del sushi.

La propuesta de Imari Cocina Japonesa parece estar centrada en salirse de ese lugar común e ir en busca la versión original, pero con toques de autor, con salseados y detalles en los toppings. Y además, sumarle una exquisita combinación con bebidas de autor. Y es un combo más que interesante.

Por un lado, nos salimos del salmón, del queso Philadelphia, de la palta o el tamago, y nos centramos en el arroz, en nuevas salsas, en diferentes formas de incorporar el wasabi en cada bocado, y en la combinación con exquisitos vinos seleccionados para la ocasión, incluso con sorpresas.

Nigiri en Imari.
Nigiri en Imari.

Experiencia “Omasake”

En japonés, Omasake significa “confiar”. Aquí representa al menú degustación del día. Cuesta 38 mil pesos y consta de 11 pasos. Hay carta de vinos, pero también se puede elegir la opción de maridaje, que cuesta $ 11.500 e incluye cuatro etiquetas seleccionadas para todo el viaje.

La acción se desarrolla en una barra, con capacidad para 10 comensales. Eso quiere decir que el chef o itamae (para el caso del sushi) tiene contacto directo con los comensales, una interacción que incluye interpretación y explicación de cada paso.

Esa dinámica genera un ida y vuelta más que enriquecedor para con el comensal, un viaje cultural y sensorial, con lo cual el concepto de “experiencia gastronómica” le queda como anillo al dedo a la propuesta de Imari.

Nigiri en Imari.
Nigiri en Imari.

La cena

Estamos en un teatro, la barra es el escenario, y el foco está puesto en una cultura milenaria.

Con texto, diálogos y degustaciones, esta obra entonces cobra vida de manera deliciosa en un lugar muy extraño, que es el hall o un pasillo de un edificio en una esquina de Nueva Córdoba.

La decoración y la vajilla son originales japoneses y para la sobremesa incluso hay variadas etiquetas de destilados de origen. Sin dudas se genera un microclima especial, como una ceremonia organoléptica donde la voz cantante la lleva el maestro de ceremonias, que es el sushiman.

El primer paso, fue una gyosa de cerdo y una tempura de langostino con salsas que abren el camino al cambio de paradigma. Se acompañaron con una copa de espumoso Sophenia Synthesis Brut Nature, en una copa de cristal que realza cada sensación que provoca un producto impecable.

Luego el plan sigue tibio con una sopa ligera de vegetales con trazo de aceite de ají, nuez picante, verdeo y sésamo mixto. Se toma el cuenco con las manos y se bebe cerrando los ojos.

El sushi

Más tarde largan las piezas de sushi, una por una. Primero un maki de trucha patagónica y luego nigiris de besugo, mero, lenguado, palometa, pescados blancos que ofrecen otra expresión; y también atún rojo, anchoa de banco, salmón rosado ahumado en el momento y a la vista (un show aparte este momento), siempre con pátinas de wasabi en el interior de las piezas.

Ese toque maestro del rábano picante suma a cada bocado: no es lo mismo que sea administrado por un comensal cualquiera que por un experto en los sabores de oriente.

Además, todo va acompañado por salsas compuestas, con productos base como salsa de ciruelas deshidratadas, salsa de soja, miso, dashi, mirin, vinagre de arroz, ponzu; y toppings de jengibre frito, tempuras saborizadas, shichimi togarashi (siete especias), ralladura de naranja y hasta un producto fabuloso llamado katsuobushi (virutas de bonito deshidratado y ahumado).

Junto a esas expresiones, disfrutamos de dos vinos delicados que sumaron su simpleza y complejidad al ritual que propone Imari: Sauvignon Blanc Aguma y Alto las Hormigas rosa de Bonarda. Los vinos de autor sin dudas suman mucho a la hora del disfrute.

Las piezas finales de esta parte del recorrido fueron el sashimi de salmón, gunkan sushi flameado a la vista, y una bella esfera llamada temari (un delicado homenaje a la geisha).

Ostra en Imari.
Ostra en Imari.

Una perla y el postre

Antes del postre llega la perla de la noche, un bocado imposible en Córdoba: una ostra fresca, desde su valva, apenas intervenida con limón y shichimi togarashi (las siete especias). El itamae recomienda dejar caer de la valva a la boca, esperar el jugo y disfrutar de la viscosidad haciéndola girar en la cavidad.

Es un momento de gloria, hasta ahí acompañado de vino rosado. Y para el final llegará una gran sorpresa en el maridaje: Cabernet Sauvignon bien frío para el postre. Se trata también de un Alto las Hormigas Cloud, criado en hormigón. Moderno y filoso, irá más que bien con un dulce fuera de serie.

Se trata de helado de sésamo negro, con sésamo tostado, ralladura de naranjas y katsuobushi de nuevo (las virutas de pescado deshidratado), aportando un ahumado muy excéntrico, cerrando así por completo el concepto de este lugar único en Córdoba.

Sin dudas, Imari Cocina Japonesa logra su cometido: generar una experiencia inolvidable, con la cultura del pescado crudo como protagonista, acompañado de vinos de excelencia.

Imari Cocina Japonesa

Calificación: Excelente

Chacabuco 690, Nueva Córdoba.

Teléfono (0351) 152-586364.

Abierto de lunes a sábados de 20 a 24.

Efectivo y tarjetas.

Temas Relacionados

  • Gastronomía
  • Exclusivo
  • Sushi
Más de Comer y beber
Iwao Komiyama, conductor de Maestros del sushi en El Gourmet.

Comer y beber

Palabra de experto. Iwao Komiyama: “Para hacer buen sushi, necesitamos un rol activo del Estado”

Nicolás Marchetti
Río Cuarto

Comer y beber

Competencia. Se viene la primera Copa América del Helado Artesanal en Córdoba: de qué se trata

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú Usados compra tu vehículo: cotizalo online

Mundo Maipú
Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Audiencia preliminar para abreviar juicio a ladrones de countries con tarjetas clonadas. Fiscal Marcelo Hidalgo hace propuesta

Sucesos

Justicia de Córdoba. Acusados de robar en countries con tecnología de punta “negocian” un juicio abreviado

Francisco Panero
El presidente del bloque oficialista, Siciliano, en la sala de sonido en un intento por poner más volumen a los micrófonos.

Política

Rosca legislativa. Una sesión de película en la Unicameral con un legislador sonidista, médicos y bombos

Verónica Suppo
Un dron de uso en seguridad pública, probado por Mendoza.

Sucesos

Seguridad. La Provincia crea una División Drones, que podrá hacer reconocimiento facial y de patentes desde el aire

Ary Garbovetzky
Eric Zampieri

Negocios

Análisis. ¿Se puede reemplazar Ingresos Brutos con un “súper IVA”?

Virginia Giordano
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

  • 04:30

    Indios

    Lanzamiento. Indios presenta Artificio, su primer disco tras el regreso: Lo sentimos como un nuevo comienzo

  • 01:36

    Buenos Aires: murió el hombre que fue drogado y robado en su casa tras una cita de Tinder

    Horror. Murió el hombre que fue drogado tras una cita de Tinder: continúa la búsqueda de los delincuentes

  • Locura en La Plata. Cuatro policías tuvieron que intervenir para reducir a la conductora. (Captura de video)

    Video viral. Se atrincheró arriba de una grúa para evitar que le llevaran el auto y cuatro policías debieron reducirla

  • 00:59

    Lourdes Sánchez

    ¿Y el "Chato"? Lourdes Sánchez enfrentó los rumores de infidelidad y aclaró su relación con el empresario mejicano

  • 00:08

    Las imágenes de la enorme anaconda gigante en el Amazonas son falsas

    La Voz Chequea. Es falsa la anaconda gigante filmada en el río Amazonas: las imágenes fueron creadas con IA

  • Robot Neo, creado por una empresa noruega. Foto: NYTimes. Imagen: 1/5

    Innovación. Neo, el primer robot humanoide que ayuda en casa: abre puertas, sirve agua y revoluciona las tareas domésticas

Últimas noticias

Independiente le ganó a Guaraní

Fútbol

Otro paso del Rojo. Independiente le ganó a Guaraní y se trepó a la cima del Grupo A de la Copa Sudamericana

Redacción LAVOZ
Grand Prix Internacional del Mercosur

Atletismo

Atletismo Máster. Grand Prix Internacional del Mercosur: los resultados de los cordobeses que participaron del torneo

Redacción LAVOZ
María Cash.

Sucesos

Desaparición. Causa María Cash: la palabra de la familia sobre el sobreseimiento del camionero

Redacción LAVOZ
Jarred Shaw

Básquet

Básquet. Jugó en nuestra Liga Nacional y puede ser condenado a muerte en Indonesia: qué le pasó a Jarred Shaw

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design