10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Comer y beber / Vinos

Logro. Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año

Germán Di Cesare, enólogo de Trivento, fue distinguido como el “enólogo del año” por el prestigioso crítico inglés Tim Atkin.

10 de julio de 2025,

09:07
Javier Ferreyra
Javier Ferreyra
Un premio a la constancia y al refinamiento del vino: charla con el enólogo del año
Germán Di Cersari, elegido como el enólogo del año pot Tim Atkin (Javier Ferreyra / La Voz).

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (AP/Alexandre Meneghini/Archivo)

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

2

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

3

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

4

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

5

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Cuando aún era estudiante ingresó a Trivento, una bodega que nació a partir de la visión que tuvo la bodega chilena Concha y Toro de hacer malbec en Argentina y que pasó a convertirse en la que más exporta esa cepa en el mundo, sumando con el tiempo un portfolio con etiquetas de alta gama.

  • Más notas para suscriptores

En el reporte anual de este año, Germán Di Cesare fue designado por el crítico inglés Tim Atkin como el enólogo del año, una distinción que resalta una carrera vertiginosa por alcanzar una calidad superlativa, destacando la destreza y la sensibilidad de Germán al hacer vinos accesibles que lleguen a la gente y también la capacidad de hacer vinos de alta gama con calidad mundial.

Vino a Córdoba para presentar el nuevo y flamante logro de la bodega, un malbec DOC que se suma a esta categoría especial con denominación de origen controlada de Luján de Cuyo.

–¿Cómo te pega esto de haber sido el mejor enólogo de Argentina?

–Personalmente, fue una noticia con un sentimiento de felicidad absoluta. Tim Atkin es un crítico internacional que conoce muchísimo los vinos de Argentina, que ha recorrido los países vitivinícolas del mundo y en el contexto actual del mundo del vino, con tantos vinos riquísimos y maravillosos, y que me haya elegido como “winemaker of the year” es verdaderamente un honor. Cuando Tim me avisó por privado, se me cayeron unas lágrimas y fue como volver atrás a todo el camino transitado, con sus virtudes y también sus errores. Además, me puso muy feliz por Trivento y por todo el equipo de trabajo, porque son muchos años de compromiso con muchas personas. Con una visión que tiene que ver con trabajar buscando la calidad, mirando los terruños, para poner en valor los vinos que tenemos en Argentina y llevarlos al mundo para que se luzcan.

–En esa trayectoria de tantos años, ¿qué hitos podés citar que funcionaron como engranaje?

–Llevo 23 años en Trivento, casi toda mi vida enológica trabajando con un equipo fantástico. Identifico a nivel general tres cosas: primero, un gran trabajo del equipo para posicionar la marca en el mundo con nuestro querido Golden malbec; un trabajo apuntado para mantener y lograr una consistencia en este vino, porque no paramos de crecer, y fue asentar una visión que sostuviese eso en el tiempo, en términos de viñedo, bodega, equipo agrícola. El segundo hito tiene que ver con otra línea que quiero muchísimo, que es Golden Reserve con nuevos cepajes; al entrar a jugar en la alta gama, los desafíos tienen que ver con sostener la calidad y poder llegar al mundo en un mercado tan competitivo. Y el último hito es el desarrollo de las altas gamas de Trivento, poner en valor nuestros viñedos que están en Chacayes, en Paraje Altamira, en Gualtallary, la línea Stratus y la línea Gaudeo, que son vinos que tienen la aceptación del público y además son acompañados por la mirada positiva de los críticos.

–¿Hay una conjunción de innovación y consistencia en el desarrollo de los vinos?

–Los vinos de Trivento tienen que ver con la innovación al nivel de la tecnología y de consistencia enológica en el sentido de mantener un estilo. No tanto hacer cosas raras, sino abrir el juego a nivel estilístico, como el white malbec, que es un vino blanco con nuestra variedad emblemática que es el malbec, presentado como un blanco a través de una cosecha temprana y tratando de mostrar el estadio de la uva. Además, nos dio la posibilidad de entrar en el segmento de vinos de bajo alcohol. La búsqueda de comprender los lugares, el suelo, cómo funciona una variedad con la altura, la inclinación, la pendiente, todo ese conocimiento y entendimiento para poder llevarlo de la mejor manera posible a la bodega. Donde entra también el tema de las innovaciones tecnológicas, que te permiten mejorar y manejar mejor los procesos de fermentación.

–¿Cómo está el malbec en el mundo como cepa emblema de Argentina?

–Mi opinión engloba lo que les pasa a Trivento y a la mayor parte de las bodegas de Argentina. El malbec va a seguir siendo durante muchos años el varietal de Argentina. Ahora falta mucho trabajo de comunicación para que se pueda entender más lo que significa un malbec de Altamira, de Chacayes o de Gualtallary, y poner en valor, a través del malbec, los distintos lugares. Los argentinos tenemos que hacer todavía un largo recorrido. En estos últimos años, apareció una infinidad de lugares que ahora están visualizados con mejor expresión y conocimiento. En el mundo, malbec y Argentina van a seguir siendo sinónimos. Por eso hay que trabajar sobre las regiones.

–¿De qué se trata el nuevo lanzamiento?

–El malbec DOC es fruto de la casualidad y de una decisión estratégica hermosa. La DOC (denominación de origen controlada) nace en 1989, cuando se unen algunas bodegas que quisieron poner en valor viñedos históricos de Luján de Cuyo, identificando viñedos, viticultores y procesos de una zona, trabajando de manera común en una zona vitícola en la que hay características muy particulares de suelo, de conducción, de clima y de una cepa como el malbec, que tiene un valor agregado. Originalmente eran cinco bodegas, hoy son 20, trabajando para tipificar los vinos de Luján con protocolos y normas que ponen en valor la genética del malbec plantado por los inmigrantes. Es una comisión que apunta a proteger y a poner en valor estos viñedos antiguos. Cuando Trivento adquiere una propiedad en Drummond para seguir creciendo, nos dimos cuenta de que el viñedo reunía todas las características requeridas para hacer un malbec DOC. Y nada mejor que sumarnos en este desafío con un vino de viñedo histórico para poner en valor esta uva tan rica y elaborado en una bodega antigua con vasijas de hormigón. La emoción que me da hacer este malbec DOC es ya todo un premio.

Temas Relacionados

  • Vinos
  • Gastronomía
  • Exclusivo
Más de Comer y beber
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Marcha discapacidad

Política

Congreso. Senado: se convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Boca

Fútbol

Locura. Ante más de 50 mil personas, Paredes fue presentado por Boca en La Bombonera llena

Redacción LAVOZ
sesion senado jubilaciones discapacidad

Política

¿Vetos? La reacción del Gobierno luego de una jornada con derrotas en el Senado: “Equilibrio fiscal...”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design