Ada Morales, la madre de María Soledad, dijo hoy, a un día de que la Justicia de Catamarca resuelva si le concede la libertad condicional a Guillermo Luque, que será "respetuosa" de la decisión que se tome a pesar de su "inmenso dolor".
"Esta noticia (por la posibilidad de que el condenado mañana salga en libertad) nos destruyó a toda la familia. Un día negro porque me causó impotencia y bronca, pero soy respetuosa de lo que disponga la Justicia pese al dolor inmenso que siento", dijo a Télam la madre de la estudiante asesinada en 1990.
Es que mañana, la jueza de Ejecución Penal catamarqueña, Alicia Elizabeth Cabanillas, resolverá el pedido de Luque para acceder al beneficio de la "libertad condicional" ya que hoy cumplió los dos tercios de su condena.
"Si Guillermo Luque y Luis Tula (el otro condenado ya liberado) vinieran a pedirme perdón, ya sería demasiado tarde", expresó Ada Morales.
La madre de la estudiante dijo que cree "en la Justicia de Dios" y que tiene "la esperanza que algún día diputados y senadores cambien las leyes, y que si se tiene que cumplir 21 años de cárcel completos, que sea así".
"Cuando están detenidos es cuando recién tienen buena conducta ¿Por qué tiene que ser así y llegar antes a hacer lo que le hicieron a María Soledad?", agregó la mujer.
De todos modos, Ada aseguró: "Ni en mi corazón ni en el de Elías Morales hay resentimiento".
Por su parte, Sergio Túa, uno de los abogados de la familia Morales, explicó que "la Ley lo favorece a Luque porque cumplió los dos tercios de la condena estipulada y ante ello no hay ninguna posibilidad de recurrir o apelar, porque la Ley es muy clara".
En tanto, fuentes judiciales informaron a Télam que la jueza Cabanillas estuvo fuera de la provincia en un curso y que mañana se reintegra a sus funciones, entres las cuales, "prioritariamente" debe resolver el pedido de Luque.
La magistrada ya cuenta con todos los informes de las autoridades carcelarias y judiciales, que dieron el visto bueno para conceder la libertad condicional al condenado.
El Ministerio Público Fiscal de la provincia también se expidió a favor de otorgarle el beneficio a Luque en base a la buena conducta que tuvo en prisión.
El hijo del ex diputado nacional Angel Luque ya goza desde 2003 permiso de salidas laborales para ir a trabajar en una escribanía de la ciudad de Catamarca.
María Soledad (16) fue encontrada asesinada el 10 de septiembre de 1990, en las afueras de la capital catamarqueña.
La estudiante estaba semidesnuda, con el rostro desfigurado y presentaba signos de violación.
En 1998, tras un segundo juicio, Luque fue condenado a 21 años de prisión como autor del homicidio y violación de la chica, mientras que Tula recibió una pena de 9 por ser considerado partícipe secundario del delito de violación.