17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / recursos humanos

El teletrabajo como antídoto a la rotación

Un estudio destaca que su implementación sirve para retener talentos. Claves y experiencias de una tendencia que crece.

23 de octubre de 2011,

00:02
Norman Berra (Especial)
El teletrabajo como antídoto a la rotación

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

La rotación de personal joven y capacitado es una de las principales causas de preocupación de las áreas de Recursos Humanos (RR. HH.) de las compañías, por lo que muchos gerentes invierten gran parte de su tiempo en buscar mecanismos de retención. Para todos ellos, hay una buena noticia: el teletrabajo reduce la rotación de jóvenes profesionales.

Según una encuesta realizada por la consultora Jobing sobre 200 teletrabajadores activos y sus jefes y supervisores, la fuga de talentos en empresas se redujo un 74 por ciento por implementar teletrabajo, modalidad que disminuye la posibilidad de que los empleados busquen otro empleo.

El trabajo a distancia constituye un excelente recurso para retener talentos, dado que el 81 por ciento de los jóvenes empleados integrantes de la denominada "Generación Y" (la cohorte demográfica de personas nacidas entre 1982 y 1992) prefiere esa modalidad por encima del nivel salarial.

Fabio Boggino, director de Jobing, apunta que la "Generación Y" cambia de trabajo en promedio cada nueve meses, pero las empresas que aplican teletrabajo logran estirar este lapso a dos años.

"Las nuevas generaciones quieren buenos ingresos, igual que todas, pero también buscan disponer de tiempo para pasar con sus seres queridos", remarca el conductor de la firma que brinda asesoramiento para la puesta en marcha del teletrabajo en empresas, organismos estatales y otras organizaciones.

El futuro es hoy. "El teletrabajo se presenta como la gestión del talento del futuro, pero lo cierto es que ya es una realidad", afirma Boggino. El especialista plantea que las empresas necesitan desarrollar e incorporar talento para ser exitosas y que el teletrabajo será una de las ventajas competitivas más importantes. Esto permite "retener" empleados, pero también "atraer" a nuevos profesionales: muchas organizaciones utilizan teletrabajo como estrategia para posicionar su marca de empleo interna y externa, presentándose como compañías que ofrecen alternativas de flexibilidad laboral para los requerimientos de las nuevas generaciones.

Mariano Muñoz, gerente de Relaciones Industriales de Telecom y responsable del plan de teletrabajo en esa compañía, destaca que el teletrabajo como herramienta facilita la retención de talentos.

"Por ejemplo, en dos direcciones técnicas en los últimos cinco años se registraba un alto grado de rotación en períodos menores a seis meses para perfiles muy especializados. Buscando oportunidades de mejora, se encontró que el teletrabajo en esos puestos era altamente valorado. Analizamos la viabilidad de incorporar cada función, avanzamos con la modalidad de teletrabajo y luego de incorporar los primeros colaboradores el impacto fue muy positivo: en el transcurso de este año, la rotación bajó drásticamente", indica.

El teletrabajo es aliado en políticas de retención, pero esa no es su principal función. Una cosa es la contraprestación debida por trabajo realizado y otra la política de compensaciones y beneficios de la compañía, dentro de la cual el teletrabajo puede ocupar un lugar clave.

"Sesgar el atractivo del beneficio a una franja generacional o fundar una estrategia de retención o reclutamiento únicamente en ella no condice con nuestra experiencia en más de 500 puestos a lo largo de más de cuatro años", dice el ejecutivo.

Equilibrio. Al respecto, Angélica Abdallah, socia fundadora y miembro del Equipo Directivo de la Asociación Argentina de Teletrabajo, advierte que para los jóvenes "es una modalidad de trabajo no sólo natural, sino requerida para desempeñar al menos una parte de su tarea habitual; la posibilidad de mantener un equilibrio entre la vida personal y laboral pesa mucho, las nuevas generaciones no están atadas a una empresa".

En cuanto al interés por introducir teletrabajo, la especialista apunta que las grandes empresas ya tienen bastantes antecedentes y programas implementados junto con el Ministerio de Trabajo y la Comisión de Teletrabajo, mientras que la pequeña y mediana empresa empieza a acercarse al teletrabajo a través de la necesidad de cubrir demandas específicas.

"En algunos casos, los mandos medios se van cubriendo justamente con jóvenes que ya son teletrabajadores por naturaleza" explica.

Abdallah enfatiza que la modalidad se incorpora al mundo del trabajo incluso donde uno no se la esperaba y cuenta una experiencia reciente con miembros de una cooperativa, quienes le comentaron que ya estaban teletrabajando desde hacía más de un año y reuniéndose de forma presencial sólo para tratar temas específicos.

"Teletrabajo, nuevas formas de trabajo o workshifting ; no importa el nombre, es el trabajo en el siglo XXI", reflexiona la especialista.

5 claves del estudio

1. Cuando un empleado de las nuevas generaciones busca un nuevo empleo, valora más a una empresa que tiene teletrabajo que otros aspectos como salario, beneficios, capacitaciones, etc.

2. Las nuevas generaciones ven la vida de una forma diferente y el teletrabajo es considerado como parte de su "salario emocional", por eso lo valoran tanto como el "salario económico".

3. Las nuevas generaciones quieren "autonomía y confianza, pero con responsabilidad", características fundamentales para poder teletrabajar.

4. La tradicional forma de organizar el trabajo presencial por cumplimiento de horario expulsa el talento de las organizaciones. Las empresas que no implementen teletrabajo verán reducidas sus posibilidades de retener y atraer nuevos talentos.

5. El teletrabajo, más que una opción, es un camino y en poco tiempo será una necesidad de las organizaciones, que estarán obligadas a implementarlo para subsistir. No es más eficiente el trabajador que más horas pasa en su trabajo, sino el que tiene mayor motivación para cumplir un objetivo.

“Worklife balance” y eficiencia operativa son compatibles y el teletrabajo es la prueba.

Temas Relacionados

  • recursos humanos
  • Teletrabajo
  • Empleo
  • Córdoba
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Nicolás Lusicic

Negocios

Entrevista. Cordobés, de San Vicente e innovador en tratamientos y trasplantes capilares

Diego Dávila
Mara Bettiol

Negocios

Accidentes y enfermedades laborales: la Justicia cordobesa aplica fuertes cambios para agilizar los juicios y bajar la litigiosidad

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fabricado en Tierra del Fuego

Negocios

Análisis. 50 años después, la misma tierra, ¿el mismo fuego?

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Franco Colapinto

    Noooooooooooo... Franco Colapinto rompió su Alpine en la clasificación de la Fórmula 1 en Imola: así fue su accidente

  • 00:41

    barrio San Vicente

    Video. Una motociclista resultó herida tras cruzar un semáforo en rojo y ser embestida por un auto en Córdoba

  • Yuki Tsunoda

    Fórmula 1. El durísimo accidente de Yuki Tsunoda: así destruyó a su Red Bull en la clasificación en Imola

  • 00:44

    Más de 300 milímetros cayeron en la zona de Zárate.

    Videos. Zárate bajo el agua: impactantes imágenes de las inundaciones que azotan al norte de Buenos Aires

  • 00:34

    Barcelona

    La Morocha. Barcelona campeón al ritmo de Luck Ra: “No puede hacer todo el campeón...”

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

Últimas noticias

El violento episodio sucedió en la localidad de Bouwer, a pocos kilómetros de la ciudad de Córdoba. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Tiene 13 años. Apareció la adolescente que era buscada en Córdoba

Redacción LAVOZ
Actor de Interview queda varado culpa del temporal. Foto: web.

Escena

Atención. Suspenden la obra de Esther Goris en Córdoba: su coprotagonista quedó varado por el temporal

Redacción LAVOZ
¿Qué significa moverse mucho al dormir?

Ciudadanos

Estudio científico. La clave para proteger el cerebro con algo que todos hacen cada noche

Redacción LAVOZ
El fiscal Carlos Fioriti. (Belén Cano / Ministerio Público Fiscal)

Sucesos

Mar del Plata. Pidieron 14 años de cárcel para un enfermero acusado de abusar de una compañera y de vejaciones a pacientes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design