22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Cultura / Holocausto

80 años del levantamiento del gueto de Varsovia: la gesta contra un horror que no conviene olvidar

Se cumplen 80 años del levantamiento del gueto de Varsovia: un monumental capítulo de la memoria necesario para no volver a caer en la barbarie. Una lección de vida y de rigor histórico en tiempos de demasiadas noticias falsas.

18 de abril de 2023,

00:24
Edgardo Litvinoff
Edgardo Litvinoff
80 años del levantamiento del gueto de Varsovia: la gesta contra un horror que no conviene olvidar
Se cumplen 80 años del levantamiento del gueto de Varsovia (Archivo)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Préstamos. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

En 1961, durante el juicio en Jerusalén a Adolf Eichmann -el organizador de la “Solución final”- un testigo sobreviviente relató que había contado cada uno de los 80 golpes recibidos por los nazis durante su detención en un gueto.

Había logrado escapar de milagro y apenas terminada la Segunda Guerra Mundial emigró a Israel. Y decía que allí había recibido el golpe 81, porque nadie creía su historia. No entraba en la imaginación que tamaño horror pudiera ser cierto.

El golpe 81 es el título de un documental estrenado en 1974 por los directores Jacques Ehrlich, David Bergman y Haim Guri. La obra alude a la incapacidad de los seres humanos y de las naciones para hacer frente a lo increíble; a la matanza sistemática de millones de personas que, con el propósito de aniquilar a un pueblo perforó los límites del horror.

80 son también los años que se cumplen este 2023 del acontecimiento que marca la conmemoración del Día del Holocausto: el levantamiento del gueto de Varsovia, cuando varios cientos de combatientes judíos intentaron repeler la deportación masiva de lo habitantes de aquel sector de la capital polaca hacia los campos de concentración nazis de Majdanek y Treblinka.

80 años, 80 golpes y un dilema que lamentablemente no se agota: el de los “golpes 81″ que el negacionismo sigue asestando al Holocausto –en época de posverdades–, aun cuando ese capítulo más oscuro quedó grabado a fuego en la conciencia de la humanidad.

La resistencia

Cuando los nazis invadieron Polonia, los tres millones de judíos que vivían en ese país comenzaron a ser relocalizados en diversos sectores de las ciudades, los guetos.

En uno de los conocidos, el de Varsovia, llegaron a vivir hacinados casi 400 mil personas.

Muchos de quienes se salvaban de ser deportados a un campo morían de todos modos en el gueto, por el hambre y por las epidemias.

El 19 de abril de 1943, las organizaciones de combatientes judíos -que se habían preparado durante meses para la resistencia- repelieron a las tropas nazis, que intentaban organizar deportaciones masivas con los judíos que quedaban allí.

La revuelta fue liderada por Mordejai Anielewicz, del movimiento juvenil Hashomer Hatzair, y por Pawel Frenkel, del movimiento Betar.

Con viejas pistolas y revólveres, bombas Molotov y granadas de mano que habían logrado contrabandear, los jóvenes resistieron casi un mes, hasta que el 16 de mayo las tropas nazis arrasaron con lo que quedaba del lugar: incendiaron casa por casa, masacraron a todo sobreviviente encontrado y, por último, destruyeron la sinagoga que quedaba en pie.

El saldo: siete mil judíos muertos en el ataque alemán, seis mil quemados o asfixiados en los búnkeres, y 40 mil deportados a Treblinka y otros campos de exterminio.

Aquella gesta se convirtió en un símbolo universal contra la opresión y el terror, y es por eso que en esta fecha se recuerda tanto a las víctimas y a los sobrevivientes, como a la valentía de quienes resistieron el yugo nazi.

Noticias falsas de ayer

Si bien ya parece anacrónico -y ciertamente agotador-, las redes sociales siguen difundiendo las teorías conspirativas que niegan la existencia del Holocausto, pese a las montañas de pruebas documentales, fotográficas e historiográficas que lo acreditan, sin hablar de esos monumentos a la memoria que conforman los relatos de los sobrevivientes.

Supuestos historiadores y hasta gobiernos como el de Irán persisten en difundir la idea de que las cámaras de gas de Auschwitz eran refugios antiaéreos, que la evidencia documental fue falsificada o que los judíos no fueron asesinados sino que se fueron de Alemania y no contactaron nunca más a sus parientes. Parece broma, pero no lo es.

Las redes son un caldo de cultivo para ese tipo de fake news.

Uno de los símbolos del dilema relacionado con los límites a la libertad de expresión para ese tipo de ideas tuvo lugar hace algunos años, cuando a Marck Zuckerberg (CEO de Meta) le preguntaron sobre la política de Facebook para combatir las noticias falsas, y se mencionó como ejemplo a quienes niegan el Holocausto.

En aquella entrevista con el sitio web de tecnología Recode, el fundador de la red social dijo que lo encontraba “profundamente ofensivo”, pero que “al final del día, no creo que nuestra plataforma deba eliminar eso, porque creo que hay cosas en las que las personas se equivocan”.

El límite a la libertad de expresión

El negacionismo del Holocausto es ilegal en 17 países.

Pero la legislación sigue siendo controvertida. Fallos judiciales y gobiernos aún discuten los alcances de esas normas.

Algunos historiadores están a favor de ellas. Otros no, como Pierre Vidal Naquet (uno de los más conocidos por oponerse con fervor a las tesis negacionistas), quien sostiene que la legislación del negacionismo impone “la verdad histórica como verdad legal”.

Como sea, la mayoría de la humanidad recuerda en estos días a aquellos combatientes del gueto de Varsovia y su heroica resistencia a la tiranía, como símbolos de la memoria de un horror que se recuerda para evitar que alguna vez se repita.

Conmemoracion en Córdoba

El próximo martes 18 de abril a las 19, en el teatro del Libertador, tendrá el lugar el acto por el Día del Holocausto (Iom Hashoá), que se conmemora en homenaje al levantamiento del gueto de Varsovia (19 de abril de 1943) y a las víctimas y sobrevivientes del genocidio perpetrado por los nazis.

El evento contará con un panel integrado por los periodistas Miguel Wiñazky (escritor y profesor de Filosofía), Marcelo Birmajer (escritor y guionista) y Carlos Jornet (Director periodístico de La Voz), quienes dialogarán sobre “antisemitismo contemporáneo a la sombra de la Shoá”.

Estarán presentes autoridades de la comunidad judía de Córdoba, de la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) y funcionarios provinciales.

Participará, además, el ensamble vocal Rishrush, junto a Gustavo Serrano.

Habrá una plegaria y encendido simbólico de velas en conmemoración de las víctimas y una serie de anuncios y homenajes relacionados con esta fecha.

Temas Relacionados

  • Holocausto
  • Efemérides
Más de Cultura
"La mujer que colocaba flores en su cabello", uno de los cortos del Posgrado en Documental Contemporáneo

Cine y series

Video. Reestrenamos en La Voz tres cortometrajes cordobeses: historias de poetas, bailarinas y madres

Redacción LAVOZ
FeRe Duelli expone en Córdoba

Espectáculos

FeRe Duelli expone en Córdoba y prepara misión cultural en Italia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Judiciales

Política

Estatales. Conflicto en Tribunales: $ 1.500 millones en juego y una interna gremial

Julián Cañas
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & Vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
ELEMENTOS. Hallados (Gentileza PSA).

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Federico Noguera
Talleres

Fútbol

Modernización. Estatuto de Talleres: claves para que Fassi renueve y haya compulsa electoral

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:06

    Optimus Gen 2

    De otro mundo. El robot Optimus de Tesla ya cocina y pasa la aspiradora: así es su nueva versión Gen 2

  • Manuel Adorni en la conferencia de prensa de este martes 17 de diciembre. (Casa Rosada)

    Textual. “Tus dólares, tu decisión”: la curiosa frase de Manuel Adorni para justificar los nuevos anuncios

  • 01:01

    Ricardo Mollo

    Por fin. Divididos anunció el lanzamiento de su nuevo disco tras 15 años: el homenaje en Nadie dice nada

  • Dos naranjitas detenidos tras ser denunciados al programa Cordobeses en Alerta.

    Alerta. Córdoba: vecinos denunciaron el accionar violento de dos naranjitas que fueron detenidos

  • Científica

    Salud. Secamanos en baños públicos: una experta advierte de por qué no deberías usarlos

  • La playa china en la que no entra ni un alfiler. (Web / Archivo)

    Fujiazhuang. Así es la playa más concurrida de China: no entra ni un alfiler

  • 00:27

    El momento de la detención de Tomás Cuesta (Mariano Blanc/LaNación).

    Video. “¡Me estás lastimando!“: la violenta detención de un fotógrafo durante la marcha por jubilados

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

Últimas noticias

Anuncios sobre el Cepo y el FMI

Clima

Análisis. Una flexibilización para usar dinero no declarado, pero no exenta de riesgos

Roberto Pico
Federico Cortelletti

Política

Estatales. Conflicto judicial: el secretario de Trabajo convocó a dialogar al gremio y al TSJ

Julián Cañas
Sebastián Porta

Básquet

Habla el DT Sebastián Porta. San Isidro y la final por el ascenso a la Liga Nacional: “Las cartas están jugadas”

josé artaza
Los "Cyberlocos" en Mendoza, con la Cybertruck de Tesla. (Prensa Ciudad de Mendoza)

Ciudadanos

Los "Cyberlocos". Una Cybertruck de Tesla llega a Córdoba en busca de un récord Guinness: dónde y cuándo verla

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design