12 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Aballay

Aballay

Un gaucho decide no volver a bajarse de su caballo como penitencia por un asesinato. 

28 de agosto de 2016,

00:29
Augusto Porporato
Augusto Porporato
Aballay

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

3

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

4

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Durante una fiesta de la Virgen en medio del monte, el gaucho Aballay escucha el sermón del sacerdote con la unción del necesitado. Ha sentido curiosidad por las alusiones a ciertos santos antiguos que pasaron su vida montados a lo alto de una columna como penitencia de rigor y alejamiento de las tentaciones. Aballay, igual que esos estilitas, también persigue el castigo, aunque no para evitar el pecado ni reincidirlo, sino porque ha cometido uno grande.

No es el mero asesinato lo que enciende el remordimiento de Aballay y clama por una purificación de su espíritu. Ha matado a un hombre en presencia de su pequeño hijo, y es la mirada del niño, por encima de su llanto y sus reproches, lo que lo lleva a ampararse en las lejanías del peladal en busca de una soledad absolutoria que de pronto el sermón ha perturbado. El gaucho, que quizá también huye del reclutamiento del ejército (algo que el texto deja entrever), lleva el peso de la culpa como un tormento sin tregua que encuentra en la anécdota de los mártires su cauce y esperanza. Pide luego del sermón mayores detalles al sacerdote, quien le habla de esos anacoretas extremos que renunciaban a todas las dignidades humanas para montarse hasta la muerte a la punta de una columna.

“Se dice que Simón el Mayor vivió así 37 años y Simón el Menor 69. Permanecían allí con viento o lluvia, enfermos o hambrientos. Se alimentaban moderadamente (...). De otros, especialmente de los caminantes del desierto, se cuenta que comieron arañas, insectos, hasta serpientes (...). Desdichados y creyentes hacían peregrinaciones para rogarles su ayuda ante Dios y a esas personas de tanta fe les aceptaban algunos alimentos muy puros. Hacían penitencia...”. Aballay recoge del diálogo con el sacerdote la palabra “penitencia” y en ese concepto cifra su destino a partir de la idea singularísima que se le ha ocurrido. El sacerdote dice que ellos montaban a una columna para acercarse al cielo y despegarse de la tierra donde habían pecado. Un permiso de la homonimia facilitará que el hombre poco ilustrado tome el verbo al pie de la letra. Aballay, gaucho de arreo, pulpería y taba, adaptará la hazaña hagiográfica “montándose” en su caballo.

El diálogo con el cura será, entonces, un manual de instrucciones para Aballay y a la vez una hoja de ruta que guiará al lector en la prefiguración del argumento. A través de una alegoría adecuada para las pampas donde la trama se desarrolla, el santo travestido en gaucho y la pilastra en caballo son posibles gracias a una ficción tan bien lograda porque permea razonabilidades indiscutidas y una notable verosimilitud.

A diferencia del barón rampante de Calvino, Aballay no elegirá los árboles para despegarse de la tierra, en esos páramos yermos donde el árbol ralea o nace y muere en la soledad. Su decisión lo obliga sin embargo a aprender todo de nuevo, a socorrerse con la imaginación para satisfacer sus necesidades sin violar el mandato penitente (“ahí donde la astucia fallaba o vislumbraba riesgo de quebrantar su designio, tomaba enseñanza del relato del cura”).

La gente se muestra hospitalaria con el hombre-caballo y pronto le nacen famas de desprendimiento por su decisión inquebrantable. Con un desconcierto teñido de admiración dicen de él que “lleva su cruz”, de modo que Aballay cargará una cruz de palo para volver prosaica la metáfora incomprendida, un proceso calcado al uso personal que le ha dado al verbo “montar” relacionado con los estilitas y sus columnas. El juego de palabras es tan significativo como necesario para los hilos del argumento, como ocurre en tantas otras obras de Antonio Di Benedetto (1922-1986). El usufructo de los pliegues del idioma parece direccionar también las acciones porque introduce momentos fundantes que sabrán perfilar la tensión y el conflicto.

Aballay tiene en su alazán el pilar de su penitencia, pero pronto se apropia de un cimarrón para que le haga de parejero y sus caballos puedan descansar de su peso. El mismo peso que con otro significado soporta este gran cuento, tensionándose en sus variados significantes (“penitencia”, “montar”, “llevar la cruz”) para dar movimiento a una trama donde el artificio semántico logra invisibilizarse ante la hechicería de la historia.

Temas Relacionados

  • Aballay
  • Antonio Di Benedetto
  • Aballay
  • Antonio Di Benedetto
  • Argentina
  • Mendoza
  • pampa
  • monte
  • Columna
  • A vuelo de pájaro
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Migrantes.

Mundo

Opinión pública. Estados Unidos: El apoyo a la inmigración alcanza máximo histórico, aun entre los republicanos

Linley Sanders
Ruta 158. Una vía importante que puede ser víctima de la eliminación de Vialidad Nacional

Editorial

Vialidad Nacional. Un cierre irresponsable

Redacción LAVOZ
Pymes. Ante un escenario complejo.

Opinión

Empresas. El futuro de las pymes en Argentina: entre la resiliencia y la reinvención

Gaston Nuzzolese
Chumbi. 12 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10522. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design