26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Extraterrestres

Adolfo Bioy Casares y los extraterrestres

El escritor desarrolló curiosas ideas en torno a la posibilidad de la vida inteligente en otros planetas, narradas en cuentos y explicitadas en entrevistas.

21 de junio de 2020,

00:01
Matías Carnevale (Especial)
Adolfo Bioy Casares y los extraterrestres

Lo más leído

1
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto y reclamaron sanciones: Pérez Moreno les respondió

2

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

3

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

4

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

5

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

La relación de Argentina con los Objetos Voladores No Identificados y la posibilidad de que haya habitantes en otros planetas ha sido matizada por una serie de reacciones: desde la fascinación por el desarrollo técnico norteamericano, en el estilo de la revista Mecánica popular o de la revista de ciencia ficción Más allá (subsidiaria vernácula de Galaxy publicada entre 1953 y 1957); hasta representar material de sorna en películas como Che OVNI (Aníbal Uset, 1968) y Los extraterrestres (Enrique Carreras, 1983, una burda parodia del ET de Spielberg del año anterior).

En nuestro país, además, han existido grupos platillistas que derivaron su credo de un "sincretismo" –como denomina Pablo Capanna en Excursos a una síntesis entre tecnología y religión– propio de la cultura ufológica que cobró impulso luego de la Segunda Guerra Mundial.

  • "Durante dos mil años los escritores imaginaban viajar a la Luna"

La muerte de un bagre

Adolfo Bioy Casares produjo uno de los relatos más patéticos de la literatura fantástica: "El calamar opta por su tinta", publicado por primera vez en El lado de la sombra (1962).

Allí, en una parodia de un pueblo del interior bonaerense, un maestro de escuela y periodista relata, en prosa florida y pedante, una crónica en la que un ser del espacio acaba en un galpón para morir de la manera más absurda. En estas localidades es más difícil cambiar un hábito que dejar morir a alguien, y esto es lo que sucede con el visitante espacial, en una historia de intrigas y disputas por un molinete de riego.

El extraterrestre es un ser excepcional que aprende los rudimentos del castellano en cuestión de minutos, devora en dos días los libros de primaria que le llevan y pide los diarios para instruirse sobre los eventos del mundo.

Por otro lado, la crítica a la estupidez humana se hace patente en la clase política (“medias cucharas, cuando no pelafustanes”), y en la presencia tácita pero amenazadora de la bomba atómica.

El alienígena cuenta que otros mundos fueron arrasados por el uso de la bomba, y que su sociedad teme que “una explosión en cadena” en este planeta “los envuelva”, por la cercanía de su propio planeta con la Tierra.

La misión del visitante es benéfica, porque viene como “amigo y salvador”. Todo esto es relatado por Don Tadeíto, considerado un idiota por el resto del pueblo. En este caso, la inocencia de los tontos vale más que la astucia de los supuestos vivos. El lamento por las Américas y las Terranovas infinitas que nunca descubriremos llega tarde y resulta inútil.

La trama celeste

Ante la pregunta "¿Cómo reaccionaría frente a un marciano?", publicada por primera vez en la revista Atlántida en agosto de 1968 y luego en el volumen 2 de las Obras completas, Bioy responde de manera racional, con el porte y el tono del escritor elegante que fue. En aquella encuesta, la primera reacción del entrevistado es tratar de explicarse la presencia del alienígena, de entender su naturaleza. Además, Bioy señala que en experiencias de ese tipo –aquí nos encontramos frente a un conocedor de estos asuntos, porque su respuesta es una generalización– "uno debe tomar precauciones para no caer después en la suposición de que fueron un sueño".

Bioy también observa que se abstendría de fotografiar al ser, porque la cámara podría representar una amenaza, e imagina que una suerte de abducción podría formar parte del encuentro.

Sin embargo, el Bioy de esa travesía extrañaría a la Tierra “como a un paraíso donde yo no corría peligro de enfermedades, ni de accidentes, ni de agresiones”, aunque considera que estos sentimientos de seguridad son “errores de la nostalgia”. La muerte llega en este o aquel planeta, sin distinción.

Como escritor de carrera, Bioy Casares no resiste la tentación de hacer citas eruditas y permitir que su respuesta pueda ser leída como una trama literaria, con una introducción (el encuentro con el marciano), un nudo (el viaje estelar) y una resolución (la vuelta a casa).

  • Un estudio calculó que hay otras 36 civilizaciones inteligentes en la Vía Láctea

Si bien su viaje no es “póstumo y sobrenatural”, invoca a Dante y su periplo por el inframundo. Bioy añade que, como resultado de la aventura, podría llegar a publicar un libro sobre “la insólita circunstancia”.

Kurt Vonnegut nunca viajó al espacio, pero acabó escribiendo las desventuras del pobre Billy Pilgrim en Tralfamadore, en la novela Matadero cinco.

El gran amigo y cómplice literario de Bioy, Jorge Luis Borges, dio una entrevista en Río Cuarto a un joven ufólogo en 1981. Borges consideraba que los extraterrestres representaban “un hecho verosímil” y no suponía que podían ser nuestros adversarios.

El escritor los creía angélicos, ética y científicamente superiores, y deseaba que “se sienta su presencia muy pronto, ya que somos un mundo enloquecido, y ellos podrían salvarnos”.

Tanto Borges como Bioy coinciden en un tema fundamental para la literatura, el cine, la investigación científica y la curiosidad del hombre de a pie: la vida inteligente en otros planetas y su naturaleza moral.

Temas Relacionados

  • Extraterrestres
  • vida extraterrestre
  • Literatura
  • Adolfo Bioy Casares
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Cultura
Damián Godetti

Cultura

Relatos. Reseña de Réplicas, de Damián Godetti: sismos de la mente

Carlos Schilling
Carlos Alonso

Cultura

Entrada libre. Las intensidades del paisaje: cómo es la muestra de Carlos Alonso en Unquillo

Javier Ferreyra

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Homero Pettinato. Foto: captura pantalla.

Mirá

Ácido. Homero Pettinato le respondió con ironía a La Reini: “Vivo con una rata de una año”

Redacción LAVOZ
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Política

Su vice. Sin nombrarla, Milei volvió a apuntar contra Victoria Villarruel

Redacción LAVOZ
Damián Godetti

Cultura

Relatos. Reseña de Réplicas, de Damián Godetti: sismos de la mente

Carlos Schilling
Por qué se celebra cada 26 de julio el Día del Abuelo

Servicios

¡Feliz día! Hoy es el Día de los Abuelos: por qué se celebra cada 26 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design