13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Literatura

Antonio Di Benedetto: Un periodista partido en dos

La obra periodística reunida del escritor Antonio Di Benedetto pone a luz la otra gran pasión del autor de la emblemática novela Zama. Se cumplen 30 años de su muerte.

9 de octubre de 2016,

00:15
Gustavo Pablos
Antonio Di Benedetto: Un periodista partido en dos
Antonio Di Benedetto

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

5

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

A mediados de la década de 1990, Roberto Bolaño publicó Llamadas telefónicas, libro que contiene uno de sus mejores cuentos, "Sensini", un claro homenaje a Antonio Di Benedetto.

El narrador, un alter ego del autor, es un joven que vive cerca de Barcelona e inicia un intercambio epistolar con uno de sus escritores admirados: un argentino que ha recalado en Madrid pero con una obra ya madura y lectores desperdigados en varios países.

La penuria económica los impulsa a enviar cuentos a concursos literarios de provincias, con las cartas viajan datos de nuevas convocatorias y estrategias para incrementar las posibilidades. En un par de ocasiones, están a punto de conocerse personalmente, pero el encuentro nunca llega a producirse.

Tiempo después, Sensini le escribe diciéndole que la situación ha cambiado y que ha decidido volver a Argentina. Más adelante, el narrador se entera de que murió a los pocos años de su regreso.

Más allá de las licencias que Bolaño se tomó para escribir ese relato (como el hecho, por ejemplo, de que Sensini no sabe qué ha sucedido con uno de sus hijos, desaparecido), interesa advertir la atmósfera de desamparo y los recursos por cuentagotas que regían la vida de ese autor que tanto admiraba. Para comprenderla mejor es necesario volver muchas décadas atrás y sumar algunos episodios de la biografía de Di Benedetto.

En 1945, luego de un paso fugaz por otros medios, el escritor comienza a trabajar en Los Andes, diario de la capital de Mendoza y uno de los más importantes de la región.

En unos años, pasa a ser jefe de la sección de artes y espectáculos, y desde esa posición accede a un importante número de reconocimientos periodísticos, como una beca a Francia para perfeccionarse, viajes como corresponsal a festivales de cine en Europa y las coberturas políticas en la región.

En 1965 lo nombran secretario de redacción y, tres años después, subdirector, puesto desde el cual se convertirá en el timón de proa de un proyecto de modernización que comprenderá, entre otras cosas, las secciones, los géneros, el lenguaje y la formación de muchos periodistas. Era común que en esa época su figura apareciera en multitud de eventos sociales, culturales y empresariales.

Sin embargo, todo lo que parecía un mundo consolidado, un pequeño tesoro profesional al que solo había que agregar nuevos y nuevos episodios, tuvo un fin: a mediados de 1976 fue detenido por los militares en la misma redacción del diario. Durante un año y medio, permaneció encarcelado y sufriendo toda clase de torturas y vejaciones.

Según Liliana Reales, autora del prólogo de Escritos periodísticos, quien cita dos artículos de Jaime Correa, publicados en el diario Uno de Mendoza en 2007, los directivos de Los Andes no hicieron nada en su momento ni después.

Hacia el final de su vida, el escritor llegaría a decir: "... mi detención se debió a cuestiones y conciliábulos relacionados con lo sucio que puede tener el periodismo, no con la literatura o con algo que hubiera escrito yo en persona".

El libro

Escritos periodísticos (Adriana Hidalgo editora) es una antología de gran parte de su obra, y estuvo al cuidado de Reales, quien realizó la investigación, la selección, el prólogo y las notas. Son textos de diversa extensión y profundidad publicados en Los Andes, algunos en La Prensa, La Nación, Clarín y también en otros medios.

Las casi 600 páginas del volumen demuestran que ningún tema ni registro le fue ajeno, ya que incursionó con igual destreza en el perfil, la crónica, la nota de color, la crítica cinematográfica, el reportaje, etcétera.

Una gran cantidad de notas fueron motivadas por su pasión por el cine, como lo atestiguan las que hizo sobre los festivales de Cannes, Berlín, San Sebastián y Mar del Plata, donde conviven breves análisis sobre el evento y los films con el dato curioso y el toque de color (apuntes rápidos sobre una gran cantidad de actores y directores: Cantinflas, Cesare Zavattini, Grace Kelly, Bogarde, entre muchos otros).

También están los perfiles sobre actores mendocinos, como Luis Francese y Juan Bono; una nota a Jorge Luis Borges en plena Revolución Libertadora, otra a Julio Cortázar en una de sus vueltas a Mendoza; artículos más extensos sobre las artes plásticas y el cine en su provincia; otro sobre el período de Fader en las sierras de Córdoba.

También hay una serie de notas a propósito del terremoto de San Juan en 1944; y otras sobre las elecciones en Chile y los conflictos políticos en Bolivia en el año 1964, y que envió como corresponsal. A su vez, las más de 100 páginas finales incorporan entrevistas realizadas al autor, y permiten tener una visión más precisa de su pensamiento sobre la literatura, el periodismo o el exilio.

La antología es un justo homenaje a quien alcanzó la cumbre del oficio para después precipitarse, dictadura mediante, a una condición que se encontraba en las antípodas. A mediados de la década de 1980 volvió al país y se instaló en Buenos Aires, pero ya no tendrá la posibilidad de reivindicar su pasado: deberá empezar desde abajo, con pequeñas colaboraciones y padeciendo el injusto olvido del Estado.

Lo que Bolaño apenas insinúa sobre el final de su cuento, Daniel Moyano lo confirmó en una nota publicada un año después de la muerte de Di Benedetto: "... cuando decidió volver a su país lo que estaba haciendo es ir en busca de un desenlace más o menos decoroso. Y allí se encontró con un destino de desaparecido con efecto retardado".


Escritos periodísticos 1943-1986

Antonio Di Benedetto
Investigación, selección, prólogo y notas de Liliana Reales
Adriana Hidalgo editora
2016
608 páginas
$ 450

Temas Relacionados

  • Literatura
  • novela
  • Libros
  • Antonio Di Benedetto
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

  • 01:09

    Oasis

    Insólito. Pep Guardiola vio a Oasis desde el VIP con la familia Gallagher y fue abucheado

  • 00:54

    Topa

    Reflexivo. La preocupación de Topa por la música que escucha su hija: Las letras de Emilia son re fuertes

  • El carpincho con el mate.

    Polémica. Le dieron mate y galletitas a un carpincho: el video que desató fuertes críticas

  • La joven se sorprendió por la falta de escrúpulos.

    Diferencias. Una española se sorprendió por una costumbre bien argentina: ¿Cómo que todos...?

Últimas noticias

Mirtha Legrand

Tevé

Mirtha Legrand, a un asesor mileista sobre el caso de las valijas sin control aduanero: ¿Qué traían?

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Barrio Las Violetas. Pelearon a la salida de una fiesta y debió ser internado en grave estado

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Análisis. Arco en cero, solidez, intensidad y el “10”: las claves de la victoria de Instituto ante Gimnasia

Hernán Laurino
CLUBES MUNDIAL BOCA

Tevé

Punto de vista. Fútbol para todos: avanza la apertura de pantallas para transmisiones deportivas

Nicolás Lencinas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design