20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Vuelo nocturno

Arte y lujo, un solo corazón

Licitar el pabellón argentino entre firmas de zapatos exclusivos fue la provocadora propuesta del artista Roberto Jacoby para el envío oficial a la Bienal de Venecia.

10 de junio de 2019,

17:38
Demian Orosz
Demian Orosz
Arte y lujo, un solo corazón
Robeto Jacoby Jacoby diseñó zapatos de mujer que simulan los productos ofrecidos por marcas de lujo. / Foto: Marcelo Setton

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

El arte y el lujo se olfatean, se buscan, se encuentran. Esta relación ha adquirido diversas formas a lo largo de la historia, y en el presente se ha afianzado. Una de ellas es la colaboración de artistas muy famosos con firmas exclusivas, a través del diseño de colecciones que incluyen carteras, prendas de vestir, relojes, etiquetas de vino o botellas de tequila numeradas.

Otra forma de este vínculo es el sponsoreo de eventos artísticos (y la pelea por patrocinarlos). En la última edición de arteBa, por ejemplo, las doradas burbujas de champán que trepan por la copa aflautada fueron reemplazadas por los reflejos azulados del gin tonic. ¿Guerra de marcas en el sofisticado mundo del arte? Algo por el estilo. El segmento Barrio Joven que patrocinaba Chandon fue desbancado para darle lugar al espacio Utopia Bombay, un pabellón que reunió a la creación emergente y más zarpada bajo el respaldo de Bombay Saphire.

Juegos para ricos, tilinguerías súper exclusivas y extremadamente costosas, dirán algunos. Hay algo de verdad en esa visión. Pero también es cierto que el arte ofrece una plataforma de observación de fenómenos. Entre ellos, el arte mismo y la forma en que se articula con un tipo muy particular de consumo.

A mitad de camino entre la broma, la ironía política y la bomba de profundidad sociológica, el artista Roberto Jacoby ideó un proyecto para transformar el Pabellón Argentino de la Bienal de Venecia en un showroom de objetos de lujo. Su propuesta incluía solicitar los servicios de la empresa de consultoría McKinsey, una compañía que guía inversiones y asesora a las mayores empresas de negocios del mundo, gobiernos e instituciones. ¿El objetivo? Que la consultora licitara el pabellón nacional entre las grandes marcas de zapatos de lujo.

  • Roberto Jacoby y el arte de conectar a las personas

La idea era tentar a las empresas con la chance de utilizar el pabellón como un gran escaparate en un evento donde las firmas líderes se pelean por mostrarse. El Estado argentino, por su parte, se aseguraba la presencia en la madre de todas las bienales, evitaba gastos y además podía obtener algún beneficio por el “alquiler” del pabellón.

The World's Most Expensive Shoes (Los zapatos más caros del mundo) fue el proyecto con el que Jacoby postuló al concurso para seleccionar el envío oficial a Venecia, que por primera vez fue de carácter abierto. No fue la propuesta seleccionada, ya que el jurado se inclinó finalmente por El nombre de un país, un conjunto de esculturas de la santafesina Mariana Telleria.

Lejos de quedar trunco, el proyecto de Jacoby subsiste en forma de obra (se trata de una carpeta con una edición limitada de fotografías y textos, presentada hace unas semanas en la galería porteña Nora Fish) y se activa como un artefacto retórico y visual que señala la transformación del arte en objeto de súper lujo. Para poner blanco sobre negro: ciertos productos artísticos son parte de un catálogo que incluye automóviles, yates y caballos de raza.

La industria del lujo está mutando, según el filósofo Ives Michaud. El mercado de objetos ultra costosos está virando hacia un mercado de experiencias. Ya no se trataría tanto de la compra ostentosa de cosas muy caras sino de pagar por momentos excepcionales como safaris, gastronomía de altísima gama o, incluso, viajes espaciales. Más allá de esa transformación, sigue vigente un área de consumo de objetos para mega millonarios.

En ese círculo mete Jacoby al arte. La idea de hacer The World's Most Expensive Shoes surgió luego de que el artista hallara en la web la promoción de un seminario de Sotheby´s (una de las casas de subastas de arte más importantes del mundo) en el que se propone entrenamiento para aprender a vender objetos de lujo. El arte se enumera allí entre otras mercancías para la cuarta categoría de ricos, los ultra mega millonarios que pueden pagar, por ejemplo, más de 90 millones de dólares por el conejo de Jeff Koons.

Jacoby diseñó una colección de zapatos de mujer que simulan los productos ofrecidos por marcas como Miu miu, Louis Vuitton o Gucci, cuyos precios van desde un millón a los 20 millones de dólares. Además de jugar al diseñador, combinando humor y crítica mordaz, añadió una serie de textos que procuran la captación de un momento político.

Son numerosas las referencias al vocabulario gubernamental en su momento neoliberal. En los textos, la provocación implícita se hace explícita: Jacoby parodia el lenguaje de los inversionistas globales, suma a The World's Most Expensive Shoes en las acciones tendientes a reducir el déficit fiscal y argumenta la viabilidad del proyecto en la línea de vivir con lo que se tiene y no gastar lo que no hay. Ni un solo peso se hubiera drenado de un Estado que emite desde sus púlpitos, permanentemente, señales de que no va a desviarse del objetivo de "honrar la deuda".

Todos los textos, remarcando el carácter “excluyente” del fenómeno que se ilustra, están en inglés.

El artista filtró además un puñado de mensajes de integrantes del jurado que le llegaron vía correo electrónico, con elogios sobre el carácter disruptivo de su propuesta y lamentos por el hecho de The World’s Most Expensive Shoes no haya sido seleccionado como el envío nacional.

Hubiera sido interesante ver cómo funcionaba esta suerte de caballo de Troya en la vidriera artística más prestigiosa.

Temas Relacionados

  • Vuelo nocturno
  • Arte
  • Bienal de Venecia
  • Lujo
  • Roberto Jacoby
  • Columna
  • Vuelo nocturno
Más de Cultura
John Franklin Bardin

Cultura

Libros. “El percherón mortal”, de John Franklin Bardin: la pesquisa infernal

Ernestina Godoy
Andrés Dapuez

Cultura

Literatura. Andrés Dapuez y la empresa de narrar: así es “Unilever”, su nueva novela

Gustavo Pablos

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

Últimas noticias

Moria Casán

Tevé

Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Redacción LAVOZ
Natalie Weber

Tevé

"Le olía...". El insólito método de Natalie Weber para detectar infidelidades que dejó a Mirtha Legrand sin palabras

Redacción LAVOZ
Daniel Barone

Cine y series

Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design