26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Muestra

Muestra. Así es Biodiversa, una inmersión sensorial en los bosques nativos

En el momento más álgido de los incendios en las sierras de Córdoba, abrió al público en el Centro Cultural UNC la muestra inmersiva “Biodiversa”. Luz, sonido, imágenes, olores y obras de arte para repensar el vínculo con la naturaleza.

6 de octubre de 2024,

11:48
Demian Orosz
Demian Orosz
Así  es Biodiversa, una inmersión sensorial en los bosques nativos
"Paisajes ilusorios", instalación que emplea materiales reciclados, obra del Grupo Espilus en la segunda edición de "Biodiversa".

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

La experiencia permite ver el truco sin que se apague la magia.

La Máquina de tormenta es un artefacto con tracción a sangre. Necesita de brazos humanos que pongan a girar una manivela que a su vez activa un sistema de poleas, correas y engranajes que, pasados unos segundos, capturan los sentidos como si se estuviera en medio de una lluvia, movidos por el viento, sacudidos por un trueno.

La "Máquina de tormenta", instalación de Santiago Viale. Muestra “Biodiversa: miradas sobre bosques nativos”.
La "Máquina de tormenta", instalación de Santiago Viale. Muestra “Biodiversa: miradas sobre bosques nativos”.

Madera, tela, metal, semillas. Todo está perfectamente vinculado para provocar la ilusión de un fenómeno climático que en estos días, en Córdoba, se anhela como si esperara un milagro.

Crear un “paisaje sonoro” es el objetivo de la instalación del cordobés Santiago Andrés Viale, artista multimedial conocido sobre todo por sus obras cinéticas de gran formato. En la era de la cibernética y la realidad ampliada, sus artefactos retoman la vieja tradición de los autómatas. A la experiencia sensible que otorga la obra, se le añade una fascinación visual: la misma que puede generar la visión de los engranajes de relojería que animan a una bailarina en una cajita de música.

View this post on Instagram

A post shared by BIODIVERSA (@experienciabiodiversa)

La Máquina de tormenta es una de las paradas en el recorrido que propone la muestra “Biodiversa: miradas sobre bosques nativos”, una exposición inmersiva que se presenta hasta el 18 de octubre en el Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314).

Diseñada como una invitación a repensar los vínculos con la naturaleza desde el arte y la ciencia, la segunda edición de “Biodiversa” hace foco en los ambientes de flora y fauna nativas, y en la diversidad biocultural bajo ataque, proponiendo que se reflexione sobre sus problemáticas.

“Biodiversa: miradas sobre bosques nativos”, muestra que se presenta hasta el 18 de octubre en el Centro Cultural UNC.
“Biodiversa: miradas sobre bosques nativos”, muestra que se presenta hasta el 18 de octubre en el Centro Cultural UNC.

La muestra fue organizada por el Museo Botánico de Córdoba, con curaduría y producción de María Jimena Nores, Jimena Ponce y Silvana Montecchiesi. Contó con el apoyo económico de la Fundacion Williams y con la colaboración de numerosas instituciones.

Un experiencia oportuna

Un equipo interdisciplinario de biólogos del Conicet y de la Universidad Nacional de Córdoba, artistas y realizadores audiovisuales están detrás de “Biodiversa”, propuesta que inauguró en los días más álgidos de los incendios registrados en las sierras.

El recorrido arranca con Estética de lo silvestre, instalación de nidos en fibras vegetales y ramas de árboles nativos generada por la escultora y diseñadora Mora Grynblat y la hacedora textil Nuria Calafell.

El viaje sigue con Las palabras en la aurora y en el valle, una propuesta basada en el trabajo de Claudia Santanera. En 2017, la artista inició un proceso de aprendizaje y experimentación junto a familias de artesanos que realizan cestería en Copacabana, localidad del norte cordobés donde se resguardan técnicas ancestrales de elaboración con hojas de Caranday, especie nativa en riesgo de extinción.

El Grupo Espilus es el creador de Paisajes ilusorios, obra de “arte de techo” que emplea materiales reciclados y reutilizables para generar una inmersión en un ambiente “natural”, generando algunas alteraciones perceptivas. Esta parte del recorrido requiere formarse en fila india, tomar el hombro de quien va por delante y avanzar sosteniendo unos visores que tienen espejos.

"Paisajes ilusorios", instalación que emplea materiales reciclados, obra del Grupo Espilus en la segunda edición de "Biodiversa".
"Paisajes ilusorios", instalación que emplea materiales reciclados, obra del Grupo Espilus en la segunda edición de "Biodiversa".

La experiencia culmina (literalmente) dentro de Fruto y semilla, una instalación audiovisual del escultor cordobés Simón Ibáñez Durán, quien trabaja con formas orgánicas plasmadas en hierro. Ingresando a una estructura metálica que, según la sensibilidad, los recuerdos o la visión de mundo de cada visitante podrían evocar un nido, una enramada en medio del monte o el mismísimo centro de la Tierra, se asiste a un relato que puntualiza algunos de los problemas y las amenazas que atraviesan ecosistemas como los bosques nativos.

"Fruto y semilla", instalación audiovisual de Simón Ibáñez Durán.
"Fruto y semilla", instalación audiovisual de Simón Ibáñez Durán.

La productora audiovisual Potaje Creativo! fue la encargada del mapping y de la coordinación técnica. Sonidos, videos y fotos fueron provistos por científicos y docentes que estudian la biodiversidad nativa.

Luz, sonido, imágenes, olores. “Biodiversa” es una propuesta más que oportuna para generar conocimiento y empatía con los ambientes amenazados, para pensarnos en vínculo con una red de seres, para experimentar que somos parte de lo que se destruye, para sentirnos menos solos.

Muestra “Biodiversa”. Hasta el 18 de octubre. De lunes a jueves, de 16 a 19. Viernes, de 10 a 19. Sábados y feriados, de 15.30 a 19. En el Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314). Las entradas son gratuitas, con turno previo. Pueden retirarse con dos días de anticipación y hasta 15 minutos antes del horario de inicio del recorrido guiado. La página web de la muestra ofrece amplia información sobre organizaciones dedicadas al ambiente y la biodiversidad, links a videos y a documentales, así como a material para trabajo en las aulas.

Temas Relacionados

  • Muestra
  • Arte
  • Ciencia
Más de Cultura
Damián Godetti

Cultura

Relatos. Reseña de Réplicas, de Damián Godetti: sismos de la mente

Carlos Schilling
Carlos Alonso

Cultura

Entrada libre. Las intensidades del paisaje: cómo es la muestra de Carlos Alonso en Unquillo

Javier Ferreyra

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Foro emprendedor en Córdoba.

Política

Campo. Llaryora celebró la baja de retenciones anunciada por Milei

Redacción LAVOZ
Milei, en la 137° Expo Rural de Palermo (Gentileza Clarín).

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

Alejandro Rollán
Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Brad Pitt

Cine y series

Miradas opuestas. F1: La película, lo nuevo de Brad Pitt, ¿se sostiene más allá del actor?

Javier Mattio, Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design