16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Gimnasio

Cómo es la nueva cultura de los gimnasios: más allá de la industria del músculo

El surgimiento de nuevas cadenas de gimnasios abiertas 24/7, las nuevas “apps” para el cuidado físico e “influencers” de la vida “fitness” y saludable hablan de una nueva manera de entender el fenómeno.

15 de octubre de 2022,

12:19
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cómo es la nueva cultura de los gimnasios: más allá de la industria del músculo
Número Cero. Cultura del gym. Ilustración de Leicia Gotlibowski.

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

3

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

Hace tiempo que ir al gimnasio dejó de ser simplemente una oportunidad para “hacer ejercicio”, “tonificarse”, “transpirar un poco” o “mantenerse bien físicamente”. En los últimos años, se ha intensificado el crecimiento de la industria del fitness y ahora el gym pasó a ser una parte cada vez más importante en la vida de millones de personas.

El surgimiento de las nuevas cadenas de gimnasios abiertas los siete días de la semana y con horarios cada vez más extendidos va de la mano con la explosión de las nuevas apps para el cuidado físico, la multiplicación de influencers que enseñan a desarrollar hábitos y músculos a millones de seguidores, y la nueva costumbre de publicar en las redes las estadísticas del esfuerzo realizado cada día, junto con la infaltable foto-gym para que los demás sean testigos del logro.

La nueva cultura del gym se fortalece también de la mano de los nuevos suplementos y los alimentos que produce la industria para acompañar este deseo de verse y sentirse bien, con la proliferación de libros y de especialistas que enseñan cuáles son los lineamientos actuales de lo que se llama “vida sana”, y con la aparición de nuevas formas combinadas de entrenamiento.

Paris Navigating Gym. Se trata de un gimnasio a tracción humana que navegará por el río Sena. (Grupo Edisur)

Espacio de marca

Conocé un gimnasio flotante y ¡autosustentable!

Grupo Edisur

Para muchas personas, los gimnasios ya no son solamente un lugar para ir a pasar un rato e inflar los músculos, sino un espacio desde el cual construir una nueva forma de vida. El modelado y la construcción de los nuevos cuerpos ahora van de la mano con un relato de superación y filosofía de vida.

Hoy, trabajar el cuerpo y convertirlo en un producto de exhibición social es considerado no sólo una práctica productiva, de uso positivo del tiempo, sino también una práctica moralmente correcta.

A continuación, dos testimonios de personas cuyas vidas cambiaron dentro de un gimnasio.

Número Cero. Cultura del gym. Ilustración de Leicia Gotlibowski.
Número Cero. Cultura del gym. Ilustración de Leicia Gotlibowski.

En primera persona: gimnasios, entrenamiento y vida sana

Por Mario Postay, emprendedor

Comencé a entrenar (mejor dicho, a moverme) casi por obligación.

Eran momentos de mucho estrés, de la mano de la responsabilidad de un emprendimiento que despegaba y volaba; y al tiempo que ganaba clientes y crecía en empleados, demandaba más y más atención, energía y tiempo, pero también generaba mucha angustia, incertidumbre y presión. En Argentina, claro está. Con todo lo que eso implica.

Eso fue hace dos décadas y, contradiciendo al tango, en estos 20 años en mi vida pasó de todo y todo cambió por completo, al punto de que me hubiera sido imposible incluir en cualquier tipo de predicción las cosas que voy a relatar a continuación.

Mi emprendimiento de ese entonces, Brandigital, crecía al mismo ritmo que lo digital se metía en nuestras vidas y la de las empresas; nos expandíamos a México, primero, a España, luego, y finalmente a varios países más. De ser unos pocos, el equipo crecía de a docenas. Y el control de esas operaciones estaba a cargo de un grandote sedentario, con mucho sobrepeso y rutinas poco saludables. O sea, yo.

Un muy buen susto de un día y unos cuantos retos de mi entorno me pusieron contra las cuerdas y en la obligación de cambiar algo para que algo cambie. Empecé a salir a caminar, a trotar luego… y obsesivo como soy (en todo voy siempre a fondo, ningún gris), eso se terminó transformando en un estilo de vida para los próximos años.

Logré el objetivo de bajar mucho de peso, pero no me conformé con eso. Pasaron los años y me encantó correr. Así empecé a participar en algunas carreras y me enamoré del trail running (montaña). Así fue que me pasé más de 15 años corriendo todo tipo de competencias, desde locales hasta en el exterior, pasando por varios cruces de los Andes (clásica competencia de trail running en la Patagonia, de 100 km en tres días).

El running era el puente no solo a una vida más saludable, sino que toda la ceremonia a su alrededor me generaba satisfacción, me conectaba con procesos de reflexión interna que fueron muy importantes (como un todo indivisible) para lo que era mi vida en esos años, en todos los frentes.

De la mano del running, y también con el paso de los años, viene la necesidad de fortalecer músculos y complementar entrenamiento con gimnasio. Así fue que pasé muchos años arrancando todos mis días muy temprano, para estar a las 7 a. m. en el gym, 8.30 en mi desayuno y a las 9 en la oficina.

Esa fue mi rutina durante muchos más años que los dedos de mis manos. Así llegaron amigos, relaciones y experiencias que fueron matizando de manera protagónica esos años de mi vida.

Y aquello que era algo satélite en mi vida un día se convirtió en central. Una oportunidad, de repente un equipo (el gen emprendedor siempre latiendo) y así nació Fitship, el gimnasio (hoy casi cadena, con la tercera sucursal cerca de ser inaugurada) que iniciamos en 2019.

Su primera sucursal estaba en Ciudad Empresaria, por entonces el polo donde pasaba casi todo lo que tenía que ver con la tecnología en Córdoba. Mis mundos se unían, casi de la misma manera que hacían intersección las tendencias en calidad de vida, con la necesidad de las empresas de cuidar el talento y otorgar beneficios a sus empleados.

Pero nada de eso queríamos hacerlo igual a lo que ya existía. Nos movía la pasión por transformar los lugares de entrenamiento en espacios copados, divertidos, “ondeados”, que realmente motivaran a la gente a ir con ganas, con estímulos relativos a lo visual, la música, el arte, la tecnología, que derribaran ese inconsciente colectivo que reinaba y rezaba “ir al gimnasio es aburrido”.

Sabíamos que en el mundo pasaban cosas que afirmaban nuestras intuiciones. Así que fuimos a Londres y a Berlín a recorrer gimnasios y a inspirarnos con ideas, materiales, conceptos que nos permitieran hacer realidad nuestro sueño. Todo era un combo casi perfecto.

Pero a la vuelta de la esquina nos esperaba un monstruo imprevisto: la pandemia. Nada de abrir en marzo 2020 como teníamos previsto y nada de tener miles de personas cautivas en el predio. En el mundo del trabajo (sobre todo para las empresas de la industria del conocimiento) ya nada volvió a ser igual. En ese momento todo era pesar y angustia por lo que no había sido.

Pero hoy, con el diario del lunes, el mundo pospandemia también generó muchos cambios en tendencias y estilos de vida que potencian y promueven la vida sana, la necesidad de socializar, conectar con los demás y también con uno mismo. La evolución de la ciencia y la creciente expectativa de vida, y la necesidad de estar y sentirse bien.

Todo confluye en miles de ciclistas que se multiplican, parques repletos de gente haciendo ejercicios, y cada vez más y mejores gimnasios, ya no solo provistos de equipamiento para entrenar, sino de todo aquello que hace muy pocos años nos parecía disruptivo y hoy se volvió un must. Ya no hay gym ni espacio de entrenamiento que descuide su estética, que convierta cada rincón en “instagrameable” y que ponga el foco en la experiencia del cliente.

Ya casi no corro, ya corrí todo lo que podía correr. Pero sigo intentando mantenerme en movimiento y tener una vida equilibrada. Y termino estas líneas pensando en lo mágico de este camino recorrido (como el destino mismo) y en cuánto puede haber uno incidido en el devenir de las cosas, o viceversa.

Los emprendedores tenemos siempre la sensación de que estamos innovando y creando un sendero por donde hay solo pastizal, pero la perspectiva de los hechos consumados me hace pensar que hay cuestiones que inexorablemente ocurren, y esta buenísimo que así sea.

¡Los dejo, me voy a entrenar!

Número Cero. Cultura del gym. Ilustración de Leicia Gotlibowski.
Número Cero. Cultura del gym. Ilustración de Leicia Gotlibowski.

En primera persona: una experiencia más allá de lo físico

Por Agustina C.

Tengo 37 años, voy para 38. Hacía años que no iba a un gimnasio. Las pocas veces que fui, empezaba y lo dejaba la segunda vez. No me sentía cómoda. No sentía que me incluyeran, ahora me parece que cambió eso.

Empecé a hacer gimnasia en la pandemia, en mi casa, con videos de YouTube de una española: cardio, musculación y otras cosas, en videos de unos 30 minutos. Después, cuando empezaron a abrir los gimnasios y ya quería salir de mi casa y abandonar el homeoffice, encontré un gimnasio que me gustó, en Nueva Córdoba.

Es solo para mujeres, no tiene máquinas. Son todas clases, a distintas horas, de zumba, funcional, cross fem y otras cosas. Pero además organizan varias veces al año trekkings con las alumnas, en las Sierras. También hacen, por ejemplo, competencias de equipos, y todo el gimnasio participa. Así vas conociendo e interactuando con gente, te hacés amiga.

No lo hago tanto por la parte física, sino por la mental. Después de trabajar 10 horas, el gimnasio es el momento para mí de reiniciar mi cabeza. Es una hora en la que me olvido de todo. A veces voy todos los días o, si puedo, tres o cuatro veces a la semana.

También me trajo cambios de hábitos, como comer más sano y seguir en redes sociales algunas cuentas que hablan de eso.

En este caso, que somos todas mujeres, hay como una relajación entre todas las chicas que van, en el sentido de que el 80% no va solo por el cuerpo, y eso se nota, van para pasarla bien.

También noto eso en otros gimnasios de Nueva Córdoba, que hacen esto de formar un club, una comunidad. No es solo un gimnasio al que vas y listo: se arman grupos, otras actividades, es como una experiencia más amplia, que motiva a que la gente vaya. Y, claro, son más “instagrameables” y están abiertos más horas.

En el gimnasio al que voy, por ejemplo, impulsan mucho la vida sana. Una vez hicieron una competencia, a través de una aplicación: tenías que cargar qué comías cada día y la idea era no consumir tantos alimentos procesados. La que mejor comía en una semana tenía pase libre. El acento estaba puesto en lo saludable, no tanto en la dieta, como antes.

Temas Relacionados

  • Gimnasio
  • Fitness
  • Exclusivo
Más de Cultura
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Cultura

"Futuros (im)posibles". Un debate sobre los horizontes del mundo editorial en el marco de la Feria del Libro Córdoba

Juan Manuel Pairone
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Cultura

Para agendar. Feria del Libro Córdoba: una a una, las actividades del miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design