11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Llegada a la Luna

De la televisión masiva a la gran soledad: cómo vimos la llegada a la Luna en Córdoba

Fue hasta entonces el episodio más masivo en las pantallas: 530 millones de personas vieron el alunizaje, que también traería un poco de conciencia de nuestra pequeñez.

14 de julio de 2019,

00:01
De la televisión masiva a la gran soledad: cómo vimos la llegada a la Luna en Córdoba
Buzz Aldrin, en la televisación (AP)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Ciudadanos

Covid 19. Más reclamos en Córdoba por las vacunas AstraZeneca: piden $ 205 millones al Estado nacional

3

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

4

Sucesos

Violencia en Córdoba. “Los Fusileros” y su arsenal cayeron, pero la causa no se cerró y los sabuesos buscan bajo las piedras

5

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Esa figura casi borrosa, vestida con una armadura para enfrentar el cosmos, que daba curiosos saltitos como en cámara lenta, era la de uno de nosotros.

Nosotros éramos la humanidad, claro, y aquel 20 de julio de 1969 parecía ser un asunto contundente. De los 3.600 millones de personas que habitábamos el planeta, unos 530 millones estábamos frente al televisor para ver la hazaña en el mismo momento en que sucedía: la llegada del primer hombre a la Luna. Así, con el absoluto masculino para la especie entonces sin cuestionamientos, se había construido una de esas expectativas que luego se vuelven memorables en la vida de la gente.

En aquel invierno la ansiedad se pronunciaba cada día más, pero en realidad el hecho por venir era la consumación de una historia que había ido marcando hitos a lo largo de toda la década de 1960.

La carrera espacial había quedado desnuda en abril de 1961. Ese mes, el cosmonauta ruso Yuri Gagarin había emergido más allá de la atmósfera para dar una vuelta al planeta en dos horas; de inmediato, John F. Kennedy, presidente norteamericano, aseguró que antes de finalizar la década un astronauta de su país estaría en la Luna.

En octubre de 1963, Werner von Braun, el científico de origen alemán con servicios al nazismo, luego incorporado a Estados Unidos y autor del proyecto “Hombre hacia la Luna”, había visitado Córdoba y al cronista de La Voz no le quedaron dudas entonces de cómo se resolvería la historia: “En una conferencia improvisada, ilustrada también con diapositivas, desarrolló el viaje a la Luna tripulado por tres astronautas. La convicción puesta de manifiesto en la explicación hizo carne en los asistentes que el proyectado viaje se cumplirá según los plazos previstos” (edición del 23 de octubre).

Si llegar a la Luna era el máximo asombro, que el momento pudiera ser transmitido para que lo viéramos en directo era toda una conmoción de dimensiones parecidas. “Fue muy impactante, más si se tiene en cuenta que en esos días comunicarse por teléfono con Alta Gracia era toda una proeza, operadora mediante”, recuerda el periodista Juan Carlos Toledo.

La televisión había llegado a Córdoba en esa década y los aparatos estaban empezando a multiplicarse en los hogares. Aquel domingo a las 22.56, cuando Neil Armstrong puso un pie en nuestro satélite, la mayoría de los chicos argentinos estábamos sentados en el piso. Es que grupos de vecinos se juntaban bajo el mismo techo, sea porque había pocos televisores en la cuadra o sencillamente para compartir el gran momento. En la ciudad de Córdoba, retransmitió Canal 12.

La bandera norteamericana clavada en el suelo y simulando flamear era la imagen que coronaba al vencedor de la carrera. La televisación, en un episodio masivo como no se había visto antes, confirmaba el triunfo y multiplicaba el mensaje promocional de la sociedad norteamericana y su sistema. En los años de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, todo era parte de la tensa puja.

Pero igual era una hazaña de toda la humanidad y su increíble aventura por el conocimiento a través de 10 mil años. Fue uno de nuestros grandes y escasos momentos comunes.

El entusiasmo, sin embargo, se apagó rápidamente: tres años después viajarían los últimos pasajeros humanos. Sin rating ni tanta utilidad científica que justificara el mayúsculo gasto de dinero, la Luna les fue devuelta a los poetas, enamorados y adoradores de su misterio.

El ser humano había salido más lejos de casa que nunca, y acaso la mayor prueba cosechada era la de su inmensa soledad y de su insignificancia en la vastedad.

A Armstrong el viaje le había dado una perspectiva única: la Tierra que pudo ver a tanta distancia apenas era una bolita azul que podía tapar con un dedo pulgar. “No me sentí un gigante, sino muy, muy pequeño”. Aldrin, su compañero de caminata, al cabo de tanta ciencia y tecnología tendría que echar mano a un poco de poesía para poder describir lo que veía: “Una magnífica desolación”.

La metáfora estaba cargada de angustia y maravilla, los dos sentimientos más hondos de esta humanidad perdida en el espacio, única especie conocida hasta aquí que tiene conciencia del universo.

Temas Relacionados

  • Llegada a la Luna
  • Alunizaje
  • aterrizaje en la Luna
  • Exclusivo
  • Edición Impresa
Más de Cultura
Roberto Chuit Roganovich

Cultura

Reseña. Sobre el libro “Si sintieras bajo los pies las estructuras mayores”: una pesadilla botánica

Juliana Rodríguez
Gabriela Acha, artista cordobesa premiada en Italia por su obra Espacio Exhibitivo Móvil.

Cultura

Gran reconocimiento. La artista cordobesa Gabriela Acha, premiada en Italia por su perfomance de un “museo caminante”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Diseño

Espacio de marca

Norman Berra

Tecno. Dos nuevos reproductores de streaming ya están disponibles

Norman Berra
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Todos por Martino.

Ciudadanos

Llamado a la solidaridad. Martino, el niño cordobés que lucha contra el Síndrome de West y necesita ayuda urgente

Lisandro Guzmán
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
tenis

Tenis

Expectativa. La gran final: Alcaraz buscará su tercer título en Wimbledon ante el “primerizo” Sinner

Redacción LAVOZ, Europa Press
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design