14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Neurociencia

Dormir para recordar: cómo nuestro cerebro fortalece la memoria durante el sueño

La ciencia rastrea las intrincadas oscilaciones que utilizan nuestros cerebros para “guardar’” recuerdos durante el sueño.

6 de julio de 2021,

14:01
Marta Lapid Volosin (*)
Dormir para recordar: cómo nuestro cerebro fortalece la memoria durante el sueño
El cerebro trabaja activamente para fijar recuerdos mientras dormimos.

Lo más leído

1
Viejos talleres del ferrocarril

Política

Córdoba. Bienes del Estado: aplazan el remate del lote céntrico y hay 80 hectáreas más en carpeta

2

Sucesos

El caso Pablo Laurta. Tres muertes violentas, un acusado preso y un rompecabezas criminal por armar

3

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

4

Política

Elecciones. Cuántos diputados y senadores ganaría o perdería Milei en octubre

5

Sucesos

Judiciales. Dólares “cara chica”: la foto clave que llevó a la cárcel a un estafador cordobés

Dormir bien la noche antes de un examen o de un día ajetreado en el trabajo siempre ha sido un buen consejo. Un sueño nocturno reparador o una breve siesta nos dan agilidad mental, facilitan la conciencia de ubicación, la fluidez verbal y la memoria de trabajo.

La calidad del sueño es fundamental para una función cognitiva óptima, especialmente a corto plazo, además de que juega un rol vital en la regulación del humor, el apetito y la libido.

Dormir es importante para un número de funciones del cerebro, desde eliminar proteínas tóxicas que se acumulan durante el día a mantener el fino equilibrio de la comunicación entre neuronas.

Un hallazgo muy significativo ha sido que el dormir bien también tiene efectos beneficiosos en nuestra capacidad para recordar información y mejorar la memoria, lo que ayuda a proteger los recuerdos para no olvidarlos y, al mismo tiempo, facilitar su acceso.

Después de un período de sueño casi se duplican nuestras posibilidades de recordar material no recordado previamente y se promueve el acceso a rastros de memoria que antes del descanso eran demasiado débiles para ser recuperados.

Este aumento de la accesibilidad de la memoria después del sueño indica que algunos recuerdos frágiles se agudizan de la noche a la mañana, lo que respalda la idea de que, mientras dormimos, recuperamos activamente la información “marcada” como importante.

El impulso de la memoria durante la noche ocurre en el hipocampo, una estructura cerebral que procesa y reproduce los recuerdos codificados mientras descansamos.

Oscilaciones lentas y husos del sueño

Aunque la existencia de un fuerte vínculo entre el sueño y la memoria se conoce desde hace mucho tiempo, las investigaciones sobre los mecanismos que modulan nuestro dormir siguen buscando respuestas.

Un buen ejemplo de este vínculo son las oscilaciones lentas y los husos del sueño que desempeñan una función importante en la formación y retención de nuevos recuerdos.

El tejido nervioso genera actividad oscilatoria de muchas formas, una de ellas son las interacciones entre neuronas, cuya actividad sincronizada da lugar a oscilaciones que se detectan en un electroencefalograma. Las oscilaciones neuronales u ondas cerebrales son patrones rítmicos o repetitivos de actividad neuronal que normalmente acompañan el sueño.

Los husos del sueño son ráfagas repentinas (de medio a dos segundos) de actividad cerebral oscilatoria. La densidad de los husos aumenta después de un aprendizaje extenso de tareas de memoria declarativa, un tipo de memoria a largo plazo que hace referencia a recuerdos que pueden ser evocados de forma consciente, como hechos o eventos específicos. Las ráfagas más agudas ocurren cuando dormimos sin soñar y el grado de aumento de la actividad se correlaciona con el rendimiento de la memoria.

Ahora parece que la forma precisa en que estos dos tipos de actividad cerebral se coordinan entre sí hace una gran diferencia en lo bien que recordamos algo.

Nuevos hallazgos

Mientras dormimos, el cerebro combina ambos patrones de activación: oscilaciones lentas y husos del sueño, lo que “reactiva” las experiencias pasadas.

Cuanto más fuerte sea la reactivación, más se abren ventanas a nuestras experiencias previas, fijándolas en nuestra memoria a largo plazo y esto hará mucho más claro el recuerdo de eventos pasados. La precisión con la que estos dos tipos de actividad cerebral se coordinan entre sí hace que se solidifiquen los recuerdos en las reservas de la corteza.

Bernhard Staresina (University of Birmingham, Reino Unido) y Thomas Schreiner (Ludwig-Maximilians-University, Munich) son los investigadores que descubrieron esta intrincada interacción de la actividad cerebral.

Estos científicos evaluaron los resultados de dos experimentos simples en los que se les pidió a voluntarios que recordaran los vínculos entre palabras y escenas, o palabras y objetos, antes de tomar una siesta (30 minutos a 2 horas).

Los pensamientos sobre escenas y objetos activan diferentes partes del cerebro, lo que permite identificar qué se está reactivando.

Mientras los participantes duermen se registra la actividad cerebral con escáneres de electroencefalograma y se valora lo que recuerdan al despertar.

De esta forma se pudo establecer que a más eficiente la sincronización entre las oscilaciones y los husos, más fuerte es la reactivación y mejor la preservación de la memoria. El cerebro consolida los recuerdos y nos asegura que permanecerán en su lugar.

Déficits de sueño

La precisión del acoplamiento oscilaciones neurales-husos predice con qué fuerza el cerebro reactiva el material aprendido y el nivel de consolidación de la memoria y la posterior claridad del recuerdo.

Aunque el aporte de estos estudios es claro y riguroso, es necesario profundizar las investigaciones para observar más de cerca la relación entre oscilaciones, husos y memoria ya que estos resultados solo involucraron siestas cortas en lugar de noches completas de sueño.

Sin embargo, está comprobado que los déficits continuos de sueño tienen un costo considerable para el cerebro. Su privación dificulta el aprendizaje, afecta el rendimiento cognitivo y ralentiza el tiempo de reacción, es como estar intoxicado.

Además, aumentan la vulnerabilidad a adquirir enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo.

Una sola noche de pérdida de sueño puede alterar nuestros genes y, si no dormimos lo suficiente, se aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes tipo 2, sin mencionar los trastornos neurodegenerativos como la enfermedad de Parkinson y Alzheimer.

Descansar bien es fundamental para la salud. Para que cada día sea seguro y productivo.

El dato

Dormir es una parte integral de nuestra vida y, como muestran las investigaciones, es increíblemente complejo. Cuando nos quedamos dormidos, el cerebro no se desconecta, sino que suceden una serie de eventos altamente orquestados que pone al cerebro a dormir por etapas.

El cerebro genera dos tipos distintos de sueño: el sueño de ondas lentas (NREM) conocido como sueño profundo, y el movimiento ocular rápido (REM), que es el período donde se producen los sueños. La mayor parte del dormir es del tipo NREM, que se caracteriza por ondas cerebrales grandes y lentas, músculos relajados y respiración lenta y profunda, lo que ayuda al cerebro y al cuerpo a recuperarse después de un largo día.

(*) Marta Lapid Volosin es Dra. en Neurociencias @LapidMarta

Temas Relacionados

  • Neurociencia
  • Ciencia
  • Exclusivo
Más de Cultura
Carlota Reyna y Fabhio di Camozzi.

Cultura

Presentación de libro. Fundación Bomba de Miel, por un arte en modo laboratorio

Gustavo Pablos
La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cultura

Historia. La pequeña haush, leyenda fueguina: segunda parte

Cristina Bajo

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Tecnología

Autos. Así será la primera Ferrari eléctrica del mundo: cómo es y cuánto sale

Redacción LAVOZ
Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Salud

Salud. Ducharse todos los días no siempre es saludable, según Harvard

Redacción LAVOZ
Incontrolables por Netflix

Cine y series

Impactante. La historia real detrás de “Incontrolables”, la nueva miniserie de suspenso de Netflix

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design