27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Cultura / Libros

Literatura. Dos libros de Han Kang recién lanzados para conocer la obra de la reciente premio nobel

“Actos humanos” e “Imposible decir adiós” son dos novelas de Han Kang que recuperan la voz de los muertos. son una manera de conocer la obra de la autora coreana.

5 de enero de 2025,

16:07
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
Dos libros de Han Kang recién lanzados para conocer la obra de la reciente premio nobel
Han Kang posa para los medios durante una conferencia de prensa en Seúl, Corea del Sur, el martes 24 de mayo de 2016. Kang ganó el Premio Nobel de Literatura. (AP/ Lee Jin-man)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

5

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Cuando la literatura abreva en la historia de los pueblos, se produce una sublimación, una suerte de elevación simbólica para volver inteligible lo incomprensible. Han Kang, ganadora del premio Nobel de Literatura 2024, se toma muy en serio esa función de la literatura. Actos humanos e Imposible decir adiós, dos de sus obras que lanzó la editorial Random House, son novelas en las que la escritora surcoreana expone tragedias de su país, acercándose a lo individual.

Silencio

En 1980, un grupo de personas con estudiantes universitarios a la cabeza se moviliza en la ciudad surcoreana de Gwangju en protesta de la dictadura militar de Chun Doo-hwan. La respuesta fue una represión brutal que duró nueve días, con un saldo de dos mil muertos (las cifras oficiales reducen el número a doscientas).

Esta masacre, que marcó la historia de ese país, es revisitada por Kang en Actos humanos, publicada en su idioma original en 2014. En cada una de las seis partes de la novela, la autora crea personajes que representan algunos de los cientos de testimonios que leyó en su proceso de investigación.

A través de distintos registros y estilos, cobra vida un adolescente que se encarga de tapar los muertos que dejó la masacre a escondidas de los militares; un alma narra su liberación hacia la luz en medio de una montaña de cuerpos; una joven empleada de una editorial sufre las presiones y las persecuciones del gobierno, un claro reflejo de la censura de la época.

La escritora Han Kang

Cultura

Reseña de “La clase de griego”: más allá de las palabras

Javier Mattio

La crudeza y las preguntas por el límite de la crueldad humana se consolidan en el capítulo narrado en primera persona por uno de los detenidos por el gobierno. Son escenas que exponen una creatividad siniestra, puesta al servicio del peor de los fines: inyectar el terror en el cuerpo humano con cualquier objeto cotidiano.

Las dos partes restantes ponen en evidencia el después, el peso de ser un sobreviviente. Uno de los personajes se enfrenta a la posibilidad de dar una entrevista y, entre los flashbacks más deshumanizantes, intenta encontrar un sentido para comunicar y servir a alguna causa. Otro es una joven mujer que lidia con la muerte de un amigo que ella misma enterró de manera precaria, porque solo los allegados reconocen el peso específico de una vida.

Los actos humanos son crueles y a veces se regodean en esa maldad que, paradójicamente, pone en entredicho el carácter humano de esas acciones. Pero también son actos humanos todo lo que sucede alrededor del espanto: la necesidad de no olvidar, de llorar los muertos, de ser sujetos políticos aun cuando el destino sea la muerte, de sobrevivir la tortura gracias a la calidez de una mirada o de un gesto.

"Actos humanos", de Han Kang (Random)
"Actos humanos", de Han Kang (Random)

Reconciliación

En otro gesto de apropiación literaria de la historia, Kang cita en Imposible decir adiós (originalmente publicada en 2021) la Insurrección de Jeju de 1948. Así se denomina al levantamiento en contra del Ejército y de la Policía surcoreanos, que estaban apoyados por y respondían a los intereses de Estados Unidos. Este episodio trascendió en la historia por el grado de crueldad para apaciguar a los rebeldes: se incendiaron todas las casas de los pobladores de la isla de Jeju y mataron a cualquier persona que veían en su camino.

Gyeongha, la protagonista, viaja a una aldea de esa isla a cumplirle un pedido a su amiga Inseon. Inseon está internada y necesita que alguien vaya inmediatamente a su casa a alimentar a su pájaro. Después de un avión y algunos buses, Gyeongha se abre paso en una tormenta de nieve y llega a destino, a punto de morir de frío y cansancio.

Durante ese viaje interminable, se esclarece el tipo de amistad que las une, al mismo tiempo que se expone el pasado familiar de Inseon y las debilidades de Gyeongha. Durante su estancia en la casa de su amiga, accede finalmente a la historia de la madre de Inseon, que es similar a la de todos los que vivieron en Jeju en 1948: familias exterminadas, fugitivos, desaparecidos, esperanzas rotas y finales abiertos.

"Imposible decir adiós", de Han Kang,(Random)
"Imposible decir adiós", de Han Kang,(Random)

Gyeongha avanza a través de la historia familiar de Inseon como a través de la nieve de la isla: a tientas, con precaución y curiosidad. La prosa de Kang sigue fielmente la lentitud y los pasos cortos de Gyeongha; atraviesa una historia inabarcable recorriendo un delgado camino que apenas deja ver hacia delante. Kang no permite demasiada anticipación en la historia y, por lo tanto, logra que los giros argumentales sean, efectivamente, giros.

Kang logra mostrar en estas novelas una entereza en la fragilidad humana que resulta conmovedora. Son historias de personas que se vieron sobrepasadas por el avance de la oscuridad aplastante de la historia y que, sin embargo, convirtieron la vida en un desafío humilde. No son historias de héroes, sino de personas forzadas por el despliegue de los acontecimientos a encarnar distintos tipos de heroicidad.

Al no presentar una prosa grandilocuente, al cuidar la adjetivación hiperbólica y sentimental, Kang permite que sus personajes hablen y piensen a través de imágenes y metáforas desoladoras.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Nobel de Literatura
Más de Cultura
Ju Donizelli, escritora.

Cultura

Literatura. Reseña de El verano que no llovió: territorio de terror y humor

Carlos Schilling
Robert Chapman

Cultura

Ensayo. Reseña de El imperio de la normalidad, de Robert Chapman

Marcos Vidable

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres enfrenta a Godoy Cruz por la Liga Profesional en el Kempes

Javier Flores
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Ruta 158

Política

Vialidad Nacional. El estado de la crucial ruta nacional 158 es un ejemplo de la falta de respuestas

Andrés Ferreras y Nicolás Albera (Corresponsalías)
Ju Donizelli, escritora.

Cultura

Literatura. Reseña de El verano que no llovió: territorio de terror y humor

Carlos Schilling
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design