El artista cordobés Lucas Di Pascuale se consagró como ganador del Premio Braque 2025, uno de los reconocimientos más prestigiosos del arte contemporáneo a nivel nacional.
El premio, organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y su museo (MUNTREF), en colaboración con el Institut français d’Argentine y la Embajada de Francia, reconoció al artista visual, que además recibió la primera Mención Especial del Público por su obra titulada La isla de la juventud.
Di Pascuale fue seleccionado por un jurado compuesto por la artista Marie Orensanz; la directora artística del Festival d’Automne à Paris, Francesca Corona; la curadora Clarisa Appendino; y el director general de MUNTREF, Aníbal Jozami.
El jurado premió a Di Pascuale por su “familias de dibujos marginales”, proyecto que combina más de 20 años de anotaciones en cuadernos y bitácoras y combina dibujo, montaje y reflexión creativa. Los artistas Paula Castro y Hoco Huoc, en tanto, recibieron sendas Menciones de Honor por sus respectivas obras.

“Lucas Di Pascuale se sirve de anotaciones en los márgenes de los cuadernos y bitácoras, que viene haciendo hace más de 20 años, para trazar una historia de lo que él llama familias de dibujos marginales. La isla de la juventud es la obra con la que participa del Premio Braque 2025, una obra que posee dos instancias que se complementan haciendo del dibujo un laboratorio del mundo sensible que nos rodea y trazando un ida y vuelta del proceso creativo del artista", desarrolla la presentación de la obra a cargo del certamen.
Compuesta por una vitrina y un video, la obra integra la familia de “dibujos marginales” desarrollado por el artista desde hace más de dos décadas y reunido en cerca de 70 “familias” distintas, según su autor.
“El video es una exploración de esas familias en mi producción artística en general. Entonces voy vinculando esa familia y ese archivo con toda mi producción artística a lo largo del tiempo”, remata el propio Di Pascuale en la presentación que él mismo hizo para las redes sociales de MUNTREF.
Uno de los curadores de la muestra, Francisco Lemus, destacó al cordobés como una figura clave en la escena artística no solo en su rol creativo, sino también como docente, gestor y promotor de nuevos exponentes del circuito.
Según la biografía publicada en su sitio web, “la práctica artística de Lucas Di Pascuale (n. 1968, Córdoba, Argentina) se despliega entre los límites del dibujo, la escritura y la lectura; entre la práctica editorial y la docente. Su hacer se ve influenciado por las relaciones entre lo singular y lo plural; entre lo íntimo, lo cotidiano, lo público y lo histórico”.
“Realizó estudios de grado y postgrado en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, donde actualmente se desempeña como docente, y continuó su formación en diversas residencias en arte”, apunta el mismo texto.
Gracias al premio Braque, el artista cordobés realizará una residencia de cuatro meses en la Cité Internationale des Arts en París, espacio que ha acogido a destacados artistas internacionales.