07 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Tecnología

Análisis. El fin de una ilusión: la inteligencia artificial no es inteligente

Nos encanta sorprendernos con las imágenes insólitas que fabrica bajo nuestras órdenes; quedamos boquiabiertos ante la rapidez con la que compara teorías, pero ¿puede reemplazarnos?

13 de junio de 2025,

09:58
Ernestina Godoy
Ernestina Godoy
El fin de una ilusión: la inteligencia artificial no es inteligente
Cada vez más personas recurren a la Inteligencia Artificial.

Lo más leído

1
Homo Argentum. Foto: web.

Cine y series

Cine. Homo Argentum: cómo se podrá ver online y en qué plataforma

2

Cine y series

Furor. Imperdible en Netflix: el misterioso thriller psicológico ideal para ver el fin de semana

3

Música

Bombazo. El anticipo exclusivo de Euge Quevedo a La Voz En Vivo: “Estamos pensando en...”

4

Servicios

2025. Así podés acceder al beneficio de $ 547.288 que da Anses en septiembre

5

Política

Cruce. Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”

Nosotros, los humanos, nos hemos acostumbrado bastante a ser los estúpidos del planeta Tierra. No los más estúpidos pero sí lo suficiente como para deslumbrarse con cada nueva maravilla tecnológica, como la inteligencia artificial (IA).

Nos asombra constatar cuánto parece superar nuestra capacidad racional, cuán limitados somos. Sin embargo, un reciente informe de Apple demuestra que esa asimetría es, en realidad, una ilusión.

Escuelas municipales.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Proponen la incorporación de Inteligencia Artificial en las escuelas primarias municipales

Redacción LAVOZ

En el estudio titulado “The Illusion of Thinking”, se analizó el funcionamiento de algunos casos de inteligencia artificial en la resolución de problemas de complejidad baja, media y alta. Se tomaron inteligencias de marcas pioneras en su desarrollo, como OpenAI, Anthropic, DeepSeek y Google, y se les propuso la resolución de problemas o puzzles de complejidad creciente.

Lo interesante del informe es la descripción del colapso de estas IA al alcanzar el grado máximo de complejidad, al fracasar en la resolución de problemas que sí podría resolver la racionalidad humana. Irónicamente, es la racionalidad humana la que se apoya cada vez con más confianza en esas IA, para resolver tareas que vuelven cada vez más verosímil un futuro de completa sustitución del hacer humano.

Asimilación

Otro de los aspectos más interesantes del estudio de Apple es la explicación menos técnica de ese colapso. La IA funciona, en sentido estricto, mediante el reconocimiento de patrones y su aplicación al problema en cuestión.

Su límite, su techo, es la resolución de situaciones problemáticas nuevas, el tener que vérselas con la novedad o desconocido.

Es falsa la imagen de Greta Thunberg en un barco con un cóctel: fue creada con inteligencia artificial

Mundo

La Voz Chequea. Es falsa la imagen de Greta Thunberg en un barco con un cóctel: fue creada con inteligencia artificial

Javier Colomer

Cualquiera que la haya usado alguna vez seguramente habrá conocido sus límites. No siempre arroja respuestas correctas, sin embargo aspectos como la velocidad de reacción y el estilo símil humano de su comunicación crean la ilusión de que piensa y, sobre todo, de que piensa mejor que nosotros.

Sostenemos tanto esta ilusión que estamos dispuestos a asumir que esos errores son menores y que se corregirán.

¿Por qué no se puede tener esa misma caridad para los colapsos de la inteligencia humana?

Una de las definiciones estelares de “inteligencia” es la que ofreció Jean Piaget. A mediados del siglo pasado, el padre de la epistemología genética identificó como esencial a la inteligencia la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas, la posibilidad de dar una repuesta a un problema impuesto por el contexto, apelando a la creatividad y la improvisación.

La IA no aprobaría la condición de Piaget.

A imagen y semejanza

Resulta poco estimulante apelar a una definición tan usada y criticada en psicología para tensionar los avances tecnológicos, que de tan inesperados y chocantes parecen más bien atropellos tecnológicos. Sucede que el estudio de Apple nos obliga a pensar nuevamente en qué lugar nos ubicamos los humanos al ponderar el razonamiento.

Acumular masas de datos, manipularlos y extrapolarlos no es lo mismo que razonar. Acceder a todo el conocimiento posible no implica dar una respuesta adecuada. Esta colección de perogrulladas nos obliga a cuestionar cuál es realmente el techo de la razón humana.

Si la IA se equivoca al resolver tareas que los humanos resuelven muy bien, si colapsa ante situaciones problemáticas nuevas, si no tiene creatividad, ¿por qué dejamos que haga nuestras tareas escolares y universitarias, que escriba nuestros libros y hasta artículos periodísticos?

La única razón que encuentro es el prestigio que le damos a la IA y que disfrutamos sostener. Nos encanta sorprendernos con las imágenes insólitas que fabrica bajo nuestras órdenes y quedamos boquiabiertos ante la rapidez con la que compara teorías que necesitaríamos meses solamente para entenderlas.

Este atontamiento nos ahorra emprender esas tareas, que desafiemos el arte visual y que en la comparación de teorías encontremos, tal vez, una nueva.

Carrera en Inteligencia Artificial. Ucema.

Espacio de publicidad

Novedad. Ingeniería en Inteligencia Artificial: Ucema se pone a la vanguardia y lanza su nueva carrera en IA

Universidad del Cema

Si algún día la IA logra sustituirnos en una humillante superación, no será por sus cualidades intrínsecas, sino por haberle relegado nosotros las funciones cognitivas que ya sabemos hacer, fruto de un endiosamiento infundado. La IA es una asistente espectacular, siempre y cuando no nos olvidemos quiénes son los jefes.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Inteligencia artificial
Más de Cultura
Cezary Novek, escritor cordobés (Instagram).

Cultura

Cuentos. Reseña de Esto no va a quedar así, Cruce de géneros y homenajes sutiles

Augusto Porporato
Los textos promocionales que se utilizan en el mercado editorial se llaman blurbs

Cultura

Libros. Los blurbs: el sutil arte de escribir contratapas

Gustavo Pablos

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lionel Messi

Fútbol

Lionel. Messi, entre la despedida y la ilusión de lo eterno

Gustavo Farías
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Fotos

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

Benita Cuellar
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Q'lokura en vivo en un colectivo

Espectáculos

En fotos: mirá a Q'lokura en vivo arriba del colectivo.

Fernando Galarraga, titular de Andis entre 2020 y 2023. (Gentileza)

Ciudadanos

Entrevista. Fernando Galarraga: Existe un relato intencionado para apropiarse de la plata de las pensiones

Nicolás Sosa Tillard
Crisis. Negocios, comercios y locales comerciales cerrados

Ciudadanos

Crisis. En Córdoba, uno de cada 10 locales comerciales del Centro está vacío

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10579. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design