28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Cultura / Veganismo

En primera persona: así fue mi día militando el veganismo

La cronista participó en una de las acciones que impulsa un colectivo vegano en varios espacios de Córdoba. Se metió en lo que llaman "cubo de la verdad".

7 de julio de 2019,

00:10
Mariela Laudecina
En primera persona: así fue mi día militando el veganismo
El cubo de la verdad (La Voz/ Archivo)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

Es un otoño amable, de esos que entibian el lomo. Son las 15 y hoy seré parte del cubo de la verdad del grupo activista vegano “Anonymous for the voiceless”, una agrupación que aboga por los derechos de los animales y fomenta el activismo.

Se formó en abril de 2016 en Melbourne, Australia, con una pareja que expone su primer activismo en la vía pública y se hizo viral. Hoy se ha extendido a más de 83 países y se organiza a través de las redes sociales.

La intervención consiste en formar un cubo de personas sosteniendo notebooks, con imágenes de todas las formas de explotación animal. Se ubican en los lugares más concurridos de la ciudad y llevan la misma máscara que el conspirador inglés Guy Fawkes, miembro de la conspiración de la pólvora, usó para el intento de volar la cámara de Lores en Londres, en 1605. Más tarde, popularizada en la película V de Vendetta.

La otra campaña: activismo animal en Córdoba

Veganismo

Soy una de las primeras en llegar, junto con cuatro chicas, de entre 18 y 21 años. A los pocos minutos se suman tres integrantes más y Damián Bendersky, vestido de negro, como todos nosotros. Tiene 35 años y es el organizador de Anonymous en Córdoba. Unos días antes nos reunimos con Damián en un restaurante vegano y me cuenta de qué va esto de prestarles voz a los que no tienen.

–Empecé como proteccionista de perros y ahí comenzó la contradicción– dice.

Había visto el documental Terrícolas y se dijo: "No como más animales". Pero en un principio se identificaba en niveles. Por ejemplo, no era lo mismo la carne de un cerdo que la de una gallina, una vaca o atún. No sentía culpa si comía una lata de pescado, pero sí un bife de vaca. Luego fue dos años ovolactovegetariano. Hace cuatro es vegano. Y tres que es activista. No consume animales por una postura ética y política que rechaza toda forma de uso y explotación animal.

“Eso es el veganismo –dice, mientras come un bocado de hamburguesa de arveja–, se cree que es inofensivo sacarle la leche a una vaca… Quienes mantenemos una postura abolicionista sostenemos que los animales tienen el derecho a no ser considerados propiedad. Si se reconoce ese derecho, debemos abolir en lugar de regular la explotación. No proponer que se los mate más humanamente o encerrarlos en jaulas más grandes. No importa el trato, sino el uso. Enfocarnos en romper esta idea de que los demás animales son recursos a nuestra disposición”.

–¿Cuál es el objetivo de la organización?

–Romper esa disociación que existe a la hora de comer, por estar limitados por la norma. A la gente le importa que se maten animales. Vos les preguntás si matarían un animal en ese momento y te dicen no. Y te contestan lo mismo si les preguntás si le pagarían a alguien para que lo hiciera. Un no, con la misma contundencia. Pasa por cuestionarse las normas, como sucede con todas las luchas en contra de la opresión.

Miro mi plato y pienso en la gente que no tiene recursos ni siquiera para comer y me asalta la pregunta como un pequeño animal. ¿Es costoso ser vegano?

Damián sonríe y dice no con la cabeza. Me cuenta que tenemos a nuestra disposición miles de alimentos nutritivos y más baratos que productos animales que la gente no consume por desconocimiento y también por una planificación económica mundial de la ganadería. Con la cantidad de granos que se usa en alimentar a los animales para el consumo, podríamos acabar con el hambre en el mundo.

“Por suerte –dice– cada vez hay más información. Hace décadas que está avalado que no necesitamos consumir animales ni sus derivados, en ninguna etapa de la vida. No sólo por la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, que es la más importante, sino también por los principales organismos de nutrición de los países más desarrollados”.

Cada vez más adolescentes se suman a la ola vegetariana

El cubo de la verdad

Damián usa su valija para sentarse, de donde luego sacará las notebooks, las máscaras y los volantes donde figuran el objetivo de la organización, documentales, libros y direcciones de restaurantes veganos en Córdoba. Nos explica que los que están dentro del cubo no pueden hablar ni contestar preguntas.

Estamos limitados a sostener las notebooks. Los que se ubican alrededor serán los encargados de contestar todo tipo de preguntas. Y también las harán. El uso de las máscaras es para que los transeúntes pongan la atención en las imágenes. Estas son elegidas para causar impacto. También por lo general suena una música específica, pero ese día el chico de los parlantes no pudo ir.

El cubo de la verdad (La Voz/ Archivo)
El cubo de la verdad (La Voz/ Archivo)

–No juzgamos a la gente. No decimos que son malas personas. Nos ponemos en su lugar porque nosotros también consumíamos animales. No hay que frustrarse por si tienen alguna experiencia negativa –dice Damián. Al final haremos una estadística de las entrevistas positivas.

Perspectivas

Micaela y Luis reparten las máscaras. Me entregan una y me sugieren que me la ponga a modo de brazalete mientras estoy fuera del cubo. Damián hace una montaña con las mochilas, la valija y los carteles que cubre con una fiselina negra. Llega otra chica que se suma casi cuando está listo, pero tiene puesto un buzo amarillo. Debajo tiene una remera del club Talleres. Damián le presta el suyo que tiene capucha. Un hombre frunce el ceño y sigue. Yo no puedo ver una secuencia completa. De inmediato experimento angustia. Dos mujeres se paran a ver y hablan con una de las chicas. La mujer más joven dice que sí se puede vivir sin tomar leche.

Un niño mira uno de los videos. “Iván, vení”, le grita su madre. Un grupito de pibes hace bromas. Vuelve Iván y dice: “Qué malos”. La madre que mira una vidriera le vuelve a gritar. Se me acerca una señora y me pregunta qué hacemos. Le cuento y ella me dice que cree en Dios, por eso sólo a veces come animales. Le gustaría no comer nunca más. Le digo que es posible y charlamos un rato. Antes de irse me cuenta que es música callejera y que se alegra de que estemos haciendo activismo. Se despide con un abrazo.

Ahora entro al cubo. Me pongo la máscara y miro hacia el frente. Personas de diversas edades miran unos segundos y siguen. Algunos se quedan un poco más. Una mujer nos saca fotos. Otra nos filma. Un chico de unos 14 años se queda prendado con cara de asombro y dice “Ni loco vuelvo a comer carne”. No sé cuánto tiempo estuve, pero me emocioné. Levanté la mano para salir. Me animé a terminar de ver uno de los videos donde se ve a un hombre en un matadero que golpea a un ternerito en la cabeza para que por fin muera.

Temas Relacionados

  • Veganismo
  • defensa de los animales
  • Activismo
  • Animales
  • Edición Impresa
Más de Cultura
El artista cordobés Lucas Di Pascuale ganó el premio Braque 2025.

Cultura

Arte. El cordobés Lucas Di Pascuale ganó el prestigioso premio Braque 2025

Redacción LAVOZ
San Pedro Claver

Cultura

Historia. Una estatua en Cartagena de Indias

Cristina Bajo

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
El oficialismo aprobó una declaración en la que pide el quite de las retenciones.

Política

Legislatura. El PJ apoyó el reclamo de quita de las retenciones y JxC le pidió que Llaryora baje los impuestos

Verónica Suppo
Wanda Nara llegó al juicio de divorcio con Mauro Icardi con un mensaje cargado de simbolismo

Tevé

Wanda Nara llegó al juicio de divorcio con Mauro Icardi con un mensaje cargado de simbolismo

Redacción LAVOZ
Lámparas y veladores: tendencias en iluminación para el Hogar

Tendencias

Tendencias. Lámparas y veladores: lo que se viene en iluminación para el hogar

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design